En los últimos tiempos, y debido a la escasez del petróleo, los autos ecológicos han cobrado mayor protagonismo y están suponiendo una alternativa a los autos de propulsión actuales.
Muchos ya consideran que estos son los autos del futuro y que solo es cuestión de tiempo, y de precios, para que se afiancen en el mercado.
¿Vas a comprar o vender tu auto? Haz la Transferencia 100% digital con Autofact
De ahí que los vehículos ecológicos se presenten como una parte muy importante en los planes de los gobiernos para disminuir ese consumo y tener una respuesta alternativa a este escenario.
Asimismo, se hace una doble apuesta, ya que estos autos reducen las emisiones de gas de efecto invernadero en la atmósfera y su impacto en el calentamiento global.
A continuación, se mencionan algunas de las características de los vehículos ecológicos, destacando sus ventajas y desventajas:
Informe Autofact
Pide tu informe Autofact y obtén en minutos los antecedentes de cualquier auto usado.
Ventajas de los autos ecológicos
Menos contaminación ambiental. Debes tener en cuenta que los autos ecológicos contaminan menos (de ahí su nombre). En el caso de vehículos eléctricos, la energía que acumulan sus baterías de litio provienen de la red eléctrica convencional. Esta fuente energética contamina, pero menos; a no ser que provenga de energía solar o eólica.
Menos contaminación acústica. El motor de tu vehículo ecológico será mucho más silencioso que los motores de combustión interna de los autos tradicionales. Esto se traduce en un transporte más calmo y una reduccción notable del ruido.
Posibilidad de recarga en ruta. En un futuro, mediante placas solares, podrás recargar tu auto en medio del desierto, donde no hay ningún tipo de instalación..
Mayores tiempo de repostaje. Cargar un auto ecológico te puede llevar algunas horas. A diferencia de los autos a los que estamos acostumbrados, una recarga implica tiempo. Por tanto, y de momento, esta tecnología implica que tendrás que esperar para cargar de energía el auto.
Menor potencia. En el pasado era muy notoria la diferencia. Hoy en día, los autos eléctricos son casi tan potentes como los convencionales. La Fórmula E ha pavimentado el camino de autos eléctricos más potentes y rápidos.
Menor autonomía. Tu auto tendrá una mayor necesidad de repostar que los convencionales, por lo que tendrás que recargar tus baterías con más frecuencia.
Ausencia de infraestructura. Actualmente, no existen instalaciones especializadas, ni puntos de recarga suficientes para cubrir una eventual demanda masiva. Es algo que llegará, pero que todavía se encuentra lejano y que requerirá una inversión millonaria.
Mayor costo de adquisición del auto. En estos momentos, el precio de estos autos es más elevado que los vehículos con motores de explosión. Su tecnología y mantenimiento hacen que estos automóviles, hoy por hoy, estén reservados solo para quienes pueden pagarlos.
Será cuestión de ver si la industria es capaz de superar esos obstáculos para finalmente hacer que estos vehículos sean asequibles para todos.
Pide tu informe Autofact y obtén en minutos los antecedentes de cualquier auto usado.
Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ
El NIV es el Número de Identificación Vehicular de un automóvil. Es único para cada vehículo y queda grabado en algunas partes del mismo como en la parte inferior del parabrisas del conductor, en el chasis de la rueda delantera, en el marco de la puerta del conductor o en el motor del carro.
También lo puedes encontrar en la tarjeta de circulación como serie vehicular, verificación vehicular o NIV.