Revisar un Auto Usado en 3 pasos

Guía para revisar un auto usado. Sé eficiente, pero sobre todo, invierte bien.

10 de junio 2022

Revisar un auto usado en 3 pasos clave

Hay MUCHAS cosas que debes tener en cuenta antes de revisar un auto usado. Y, sí, es necesario que lo hagas. Si no dedicas el tiempo, las herramientas y el dinero suficiente, después lo pagarás mucho más caro.

 Comprar un vehículo a ciegas es una lotería. Puedes estar comprando un montón de deudas y costos de reparaciones sin saberlo. Antes de comprar, siempre, revisa el vehículo como te contamos a continuación.

Informe Autofact

Revisa primero los antecedentes del auto usado que deseas comprar con tu Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

1. El anuncio de venta: el arte de ver portales

Cuando te dediques a ver páginas de autos usados, intenta tener claro qué buscas. Marcas y modelos definidos, años máximo y mínimo de antigüedad, tipo de vehículo, kilometraje, etc. Casi todos los portales tienen buenos filtros de búsqueda que te harán el trabajo fácil si tu búsqueda tiene una estructura sólida y sabes lo que esperas encontrar. 

  • Identificar el tipo de vendedor: primero hay que entender si se trata de una automotora o una persona natural. Si es automotora buscar referencias y opiniones en Google. A veces, cuando se quiere hacer una compra con cierta seguridad, es mejor optar por automotoras con historia. No obstante,  las personas naturales que venden su auto, que lo han cuidado con cariño y lo tienen desde siempre, suelen ser los mejores vendedores. 
  • Fecha de publicación: la fecha de publicación siempre te entregará información determinante. Si el anuncio es nuevo, hay posibilidades reales de que el vehículo aún se encuentre disponible. Sin embargo, si la fecha es mayor a dos semanas de antigüedad, es altamente probable que ya no esté disponible, o que otros usuarios ya lo hayan revisado o visitado y no les haya convencido por alguna razón que aún no conoces (precio muy alto, poca disponibilidad del vendedor/a para mostrar el vehículo, algún antecedentes determinante, etc)
  • Revisar detenidamente las imágenes: es posible detectar cosas que no son declaradas por el vendedor en la descripción de la publicación. Por ejemplo, antecedentes legales o mecánicos ya sean externos o internos, kilometraje, estado de uso del vehículo, horarios para verlo, etc. 
  • Solicitar la patente: eso es absolutamente indispensable para poder chequear su historial con las diversas herramientas, como el Informe Autofact, que será el siguiene paso. Sin la patente, no podremos saber datos básicos que deberían saberse antes incluso de ir a ver el vehículo. 
  • Preguntar motivo de la venta: siempre conviene saber las causas de la venta y qué tanta prisa tienen los vendedores por deshacerse del vehículo, ya que en muchos casos se pueden detectar anomalías o situaciones claves para la venta. Además, hay que preguntar motivos especialmente en aquellos casos donde el actual propietario ha tenido el auto por poco tiempo. Esto también lo podrás saber con el Informe Autofact. 
  • Otras Consultas: cuándo se hizo la ultima mantención, cuál fue la última reparación que se le hizo al vehículo, estado de los papeles (permiso, revisión, etc). Todas las consultas ayudarán a tener una idea clara del estado real del auto usado. 

2. Revisión Legal - Informe Autofact 

Afortunadamente, Autofact ha conseguido recabar la información y antecedentes vehículares por patente y la ha concentrado en el informe más completo del mercado. Con el Informe Autofact, es posible saber si el auto puede o no venderse, si la persona que lo vende es la que realmente posee el vehículo en propiedad, con la información del VIN se podrá comprobar si el auto está o no clonado. Pero vamos al detalle. Estos son los antecedentes más importantes que deberás revisar antes de pasar al siguiente paso: 

3. Ir a ver el vehículo/ Revisar el vehículo mecánicamente 

Una vez has valorado el vehículo como una opción real, su pasado legal está correcto y el vendedor te ha entregado información necesaria que te satisface, queda la segunda etapa: ir a ver el vehículo. En este paso, hay varias opciones.

Negociación 

Una vez ya tienes la información del vehículo, antecedentes mecánicos y legales y estás consciente del valor real del auto, puedes confirmar si el precio de venta se ajusta a la realidad o no. Y en caso negativo, debes negociar con el vendedor. Esto es algo que no todas las personas saben hacer, pero siempre es recomendable, sobre todo ahora, que el precio de los autos usados ha aumentado mucho, y muchos de ellos tienen un valor real mucho más bajo de lo que indica su precio de venta. 

Informe Autofact

Revisa primero los antecedentes del auto usado que deseas comprar con tu Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ