Chile tiene un parque automotriz increíble que ha crecido de tal forma que se venden cerca de mil autos diarios, muchos de los cuales son fabricados por marcas japonesas. El año 2013 fue una excelente muestra de este crecimiento, especialmente para ciertas marcas y modelos que repasamos aquí.
El crecimiento que ha experimentado Chile en la venta de vehículos nuevos durante el año que pasó es muy importante, sobre todo si se considera el análisis previo hecho por compañías como BBVA Research, que estimaba cifras mucho menores a las que finalmente se apreciaron. Con cerca de 378 mil unidades vendidas, tanto la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) como las compañías expertas en análisis de mercado, se equivocaron con la estimación de ventas en Chile durante el 2013.
En el año 2013 se observó un aumento en la venta de autos nuevos respecto del año anterior, llegando a un crecimiento de 12% aproximadamente. Estos números reflejan claramente lo que fueron estos 12 meses para el mercado automotor. De este modo, en promedio se vendieron más de mil automóviles por día, lo que demuestra el saludable estado del mercado.
En tanto, cabe señalar que los autos más vendidos fueron de origen japonés, sorprendiendo con un impresionante 29% del total de unidades vendidas durante el año. Asimismo, los vehículos coreanos y chinos no se quedaron atrás, y también contribuyeron con sus 29% y 17% respectivamente. Así, el 2013 fue un gran año para los asiáticos en nuestro país, cuyos asombrosos números demuestran la confianza que los chilenos tienen en el rendimiento y la tecnología de estos automóviles.
Por otra parte, es importante mencionar que la mayoría de las ventas se repartieron entre hatchbacks, pickups y sedanes medianos. La preferencia por los compactos seguramente se relaciona a su bajo consumo y a la facilidad de manejo, mientras que el favoritismo por las pickups no es nada nuevo, ya que su funcionalidad y su asistencia en trabajos pesados siempre han sido valorados.
Como si ello fuera poco, los informes de automóviles usados también beneficiaron la venta de autos asiáticos, lo que evidencia la hegemonía de la industria de aquel continente, independientemente del estado del automóvil.
Los vehículos que más ventas han contado este año están asociadas a modelos de marcas japonesas, coreanas, estadounidenses, chinas, francesas y alemanas, en ese orden, aunque el nivel de descuentos puede verse parejo en empresas como Chevrolet y Hyundai, por ejemplo.
De esta forma, y pese al predominio asiático antes mencionado, Chevrolet fue la marca más vendida en lo que se refiere a autos livianos con un 15% del total. En segundo lugar se ubicó Hyundai con el 9,2% del total, seguida de cerca por Kia y su 8,4%. Nissan y Toyota completan el listado de las 5 marcas líderes en ventas en nuestro país.
A continuación, te presentamos el top 5 de los automóviles más vendidos en Chile:
Como ves, los modelos son reflejo fiel de lo sucedido a nivel general.
Finalmente, debe decirse que resulta evidente que el nivel de ofertas ofrecidos por los concesionarios a lo largo del año ayudó a que se incrementaran las ventas por sobre lo esperado. En tal sentido, y si bien se espera que el 2014 no muestre números tan espectaculares, sí se cree que habrá una tendencia similar con cifras muy saludables.
Fuente imagen principal: Chevrolet -captiva por Mathias Orellana, disponible bajo Licencia de Atribución "ShareAlike" No-Comercial en http://www.flickr.com/photos/orellanipictures/505338004/
Créditos de imágenes: Gonmi / Foter / CC BY Foter / CC BY-SA TuRbO_J / Foter / CC BY> RL GNZLZ / Foter / CC BY-SA RL GNZLZ / Foter / CC BY-SA