La cantidad de marcas y modelos disponibles en el mercado hacen del sector automotriz una de las áreas más competitivas del comercio nacional, donde la carrera por las ventas mantiene a la industria en movimiento y trayendo vehículos cada vez más equipados y con llamativos diseños.
A continuación, te mostramos los autos nuevos que más unidades vendieron en 2019 en Chile.
En 2019, la Pick-Up L200 de Mitsubishi continuó con su hegemonía en el mercado nacional, con 9.898 unidades vendidas, venciendo ampliamente a su perseguidor en el segmento pick-up. El valor de esta camioneta parte en un precio de lista de $17.243.100.
El segmento de los sedán es dominado por el modelo de entrada de la marca americana Chevrolet. El Sail, procedente desde China, se lleva el primer sitio en la categoría de los autos sedán y se queda con el segundo lugar en el listado global, con 9.354 unidades vendidas. Su precio de lista inicial es de $ 5.890.000.
La marca coreana Kia conquistó al público con su modelo Río, que cuenta con un diseño elegante y deportivo en conjunto con su equipamiento de entretención. Estas características lo dejaron con 8.557 unidades vendidas, no muy lejos de su antecesor. Su valor de lista parte en los $ 9.590.000.
Este hatchback de la marca nipona se posiciona en el quinto lugar de ventas en el ranking de la ANAC, con 2.520 unidades comercializadas entre enero y abril de 2019. Su precio parte en los $7.590.000, está disponible en 4 versiones, todas con una cilindrada de 1.5 litros.
El city-car de Kia llegó a este ranking con 7.347 unidades comercializadas durante el 2019, proponiendo a sus compradores un auto versátil, de ágil conducción y bajo consumo. Su precio parte en los $7.290.000 sin bonos.
Toyota y su Pick-up Hilux llegó a ocupar el sexto lugar de este ranking con 7.152 unidades vendidas en 2019. La marca japonesa sigue apelando a su estética clásica y mecánica confiable, características que han sido valoradas año tras año por el público chileno. Su valor parte en los $ 15.670.000 como precio de lista.
Hyundai sigue en batalla con el Accent, modelo que se ha ganado un lugar en el corazón de muchos usuarios. Hermano del Kia Río, el Accent se destaca por fu fiabilidad y repuestos accesibles, características muy buscadas por quienes recorren muchos kilómetros a diario y que lo posicionaron en el séptimo lugar con 6.770 unidades vendidas durante el 2019. Su precio de lista parte en los $ 9.390.000, sin bonos.
Nissan y su Pick-up NP300 con 6.416 unidades vendidas llegó en octavo lugar en la lista de autos más vendidos, siendo, a su vez, la tercera camioneta más vendida del mercado chileno. Su diseño y plataforma fue tan bien recibida, que Renault y Mercedes Benz la utilizaron como base para sus pick-up que actualmente se comercializan en el mercado. La NP300 parte en los $14.327.600, sin bonos.
La única SUV de este ranking la trae Toyota con su ya legendaria RAV4. Este modelo fundó el segmento de los "todocaminos" compactos en 1994, y desde entonces ha dominado el mercado ofreciendo, al mismo tiempo, capacidades offroad y comodidades de un sedán. En 2019 fueron 6.090 unidades las que se vendieron en los concesionarios del país y tiene un precio de lista, sin bonos, que parte en los $15.790.000.
El Hyundai Grand i-10 es el décimo vehículo más vendido del 2019, y el segundo modelo pequeño de esta lista. Y es que, pese al crecimiento del mercado de los SUV, los autos compactos aún pelean su lugar en la ciudad, y el Grand i-10, con sus 5.965 unidades vendidas, es un competidor formidable, ya que cuenta con versiones hatchback y sedán, con muy buen equipamiento y rendimiento. El precio de lista de este modelo parte en los $6.290.000.
Durante el pasado 2019, la sorpresa la dio Suzuki con su modelo Baleno. Este auto no estaba en este top en 2018, y en tan sólo un año llegó hasta el cuarto puesto, amenazando a Kia y a Chevrolet, que dominan en la categoría de autos livianos. El i-10 de Hyundai también se hizo un lugar en este top, con la aspiración de conquistar a más compradores con su diseño y equipamiento. En contraparte, Toyota perdió a su Yaris, que bajó las ventas y salió del top 10, al igual que el Swift de Suzuki.