De acuerdo al informe anual entregado por la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile, CAVEM, en 2017, sólo 10 marcas concentraron el 67,4% del total de las ventas anuales, y son las siguientes:
Marca | País | Web | Porcentaje de ventas |
---|---|---|---|
![]() HYUNDAI | Corea del Sur | web | 9,1% |
![]() CHEVROLET | USA | web | 9,0% |
![]() KIA | Corea | kia.cl | 8,4% |
![]() NISSAN | Japón | nissan.cl | 7,9% |
![]() SUZUKI | Japón | web | 7,6% |
![]() TOYOTA | Japón | web | 7,5% |
![]() CITROËN | Francia | web | 4,8% |
![]() FORD | USA | ford.cl | 4,8% |
![]() MAZDA | Japón | mazda.cl | 4,4% |
![]() MITSUBISHI | Japón | mitsubishi-motors.cl | 3,8% |
En tanto, al revisar el informe mensual emitido por la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, con las ventas de enero de 2018, este listado se mantiene prácticamente intacto, variando las posiciones, pero con las mismas marcas, con la excepción de Renault, que reemplaza a Mitsubishi en las ventas de enero.
Al hacer un foco en las marcas más vendidas por segmento, los listados se configuran de la siguiente manera:
Marca | Porcentaje | Unidades vendidas |
---|---|---|
Suzuki | 14,9% | 2.093 |
Chevrolet | 12,8% | 1.793 |
Hyundai | 12,3% | 1.729 |
Kia | 12,2% | 1.715 |
Toyota | 6,6% | 934 |
Marca | Porcentaje | Unidades vendidas |
---|---|---|
Nissan | 9,2% | 1.153 |
Toyota | 8% | 1.008 |
Hyundai | 12,3% | 1.729 |
Ford | 6,4% | 799 |
Hyundai | 6,2% | 784 |
Mazda | 5,9% | 738 |
Marca | Porcentaje | Unidades vendidas |
---|---|---|
Peugeot | 20,3% | 683 |
Citroen | 15% | 503 |
Hyundai | 8,9% | 299 |
Kia | 8,60% | 288 |
Chevrolet | 5,5% | 186 |
Marca | Porcentaje | Unidades vendidas |
---|---|---|
Mitsubishi | 15,5% | 828 |
Nissan | 14% | 745 |
Toyota | 13,01% | 697 |
Ford | 9,30% | 498 |
Ssangyong | 9% | 481 |
Fuente: Asociación Nacional Automotriz de Chile
Definitivamente son las marcas tradicionales las que se posicionan dentro de los primeros lugares. ¿Pero a qué puede deberse esto? Son hartos los factores que determinan estos resultados y si revisamos las características de las dos marcas que se pelean el primer puesto, Hyundai y Chevrolet, respectivamente, podemos acercarnos a una respuesta:
Hyundai es una compañía surcoreana, que si bien tiene presencia en el mercado mundial recién desde 1975, ha liderado el ranking de las ventas en Chile por dos años consecutivos y se ubica actualmente en el sexto lugar a nivel mundial entre las marcas automotrices con mayores ventas, según el ranking de la empresa internacional de investigación de mercado Focus2Group.
Su estrategia es la innovación permanente, con diseños que se adaptan a los requerimientos de los consumidores y la cobertura de distintos nichos, tal como se desprende del análisis que hace la concesionaria Bruno Fritsch. De esta manera, la marca ofrece diferentes modelos destinados a cubrir prácticamente todos los segmentos, con sus versiones Grand i10 y Accent, en el de pasajeros; con el Creta y el Tucson en el de los SUV, y con los modelos Porter y H-1 en los vehículos comerciales.
En el caso de Chevrolet, se trata de una marca estadounidense, que tiene 110 años de historia y que en la actualidad, aparte de ocupar el segundo lugar de ventas en Chile, está ubicada en el séptimo lugar a nivel mundial en el ranking de Focus2Group.
El público la prefiere por la experiencia que tiene la marca en la fabricación de diferentes modelos de vehículos y, por su parte, la empresa se asegura un puesto en el mercado gracias a la colocación de autos de bajo costo en los diferentes segmentos. De esta forma, en Chile, compite con modelos como el Spark GT, el Sail, el Onix, el Prisma y el Cobalt, cuyos precios de entrada no superan los 8 millones de pesos, tal como se puede comprobar en la concesionaria que los comercializa en nuestro país, Coseche Chile.
*Dentro del segmento de los vehículos comerciales están categorizados los furgones, minibuses y minitrucks, según la ANAC.
Otros artículos que te pueden interesar:
Informe Autofact Chile
Comentarios