Decidir comprar un auto no es tarea fácil, ya que hay muchos factores que debes considerar, como la marca, modelos, año, cuántos kilometrajes y rendimiento quieres. Además, es muy importante que definas tu presupuesto; no sólo considerando el costo de compra sino que también las mantenciones, patentes, etc.
Si aún tienes dudas sobre si realmente un auto usado es lo mejor para ti, te invitamos a revisar esta completa comparación entre un Auto Nuevo y un Auto Usado.
Para empezar, es bueno que revises y cotices en distintas páginas de publicaciones de vehículos, así podrás hacerte una idea de los precios que se manejan en el mercado para ese modelo que quieres. Visitar distintos concesionarios también será útil, ya que muchas veces los precios que se manejan para un mismo auto es distinto según cada concesionaria.
Para revisar y comprar autos usados tienes dos opciones:
Si aún no estás decidido, te recomendamos consultar este artículo para conocer y comparar las ventajas y desventajas de comprar un auto usado a un particular o a un concesionario.
Jamás compres un auto sin realizar antes una exhaustiva revisión: mecánica, física y legal. Esto es primordial para asegurarte que estás adquiriendo un vehículo en buen estado, con sus papeles al día y que no te traerá ningún problema o sorpresa desagradable más adelante.
¿Qué hacer si el auto tiene alguna limitación al dominio?
Las limitaciones al dominio son una prohibición o gravamen que se adhiere a un bien (en este caso el auto), y funciona como una especie de hipoteca. Sin embargo, no debes asustarte, ya que es una figura muy usual que se da generalmente por el crédito automotriz solicitado por el dueño anterior. Si el auto que quieres comprar está en esta situación, debes negociar con el vendedor cómo regularán la situación; podrías terminar de pagar la deuda tú a cambio de una rebaja del precio total del auto, o bien que la pague el vendedor antes de realizar la transferencia. Ten en cuenta que el auto no aparecerá a tu nombre hasta que la limitación sea liberada.
Si los antecedentes legales del auto se encuentran bien, deberás pasar a la revisión física del auto. Para hacer este proceso más fácil, Autofact ha diseñado un test de 19 preguntas que te irán señalando los aspectos del auto que debes revisar y en qué debes fijarte. Al finalizar, te entregamos el resultado para que puedas tomar la mejor decisión. Revisa el CHECKLIST AUTOFACT y comprueba el estado mecánico de un auto.
Además, ¡evita estafas!, revisa en nuestro blog las técnicas más usadas por los delincuentes para que no te pasen gato por liebre! Haz clic aquí para conocer los consejos para evitar comprar un auto robado.
Consiste en una cobertura que debe ser contratada obligatoriamente por el propietario de todo vehículo motorizado, el objetivo es cubrir los riesgos de muerte y lesiones corporales que sean consecuencia directa de accidentes sufridos por personas en lo que intervenga el vehículo asegurado. Se contrata en una compañía de seguros, y es requisito excluyente para sacar el Permiso de Circulación. Su valor es relativo y varía cada año, para contratarlo tienes la alternativa de hacerlo en una Compañía de Seguros o a un tercero.
Infórmate más sobre cómo funciona, valores y alternativas en el espacio de nuestro blog que hemos dedicado al SOAP.
Hoy en día existen muchas alternativas de financiamiento en el mercado: Crédito convencional, Crédito inteligente, Leasing o arrendamiento, Crédito flexible y Financiamiento express o instantáneo. Recuerda que al contratar alguno de estos créditos automotrices, tu auto quedará en prenda hasta que termines de pagar la totalidad de las cuotas. Si quieres evitar esta situación puedes contratar un crédito de consumo.
Revisa aquí las ventajas y desventajas de estas dos opciones.
Ya has revisado el vehículo y elegido cómo lo vas a comprar, ¡ahora sólo queda el paso final! Comprar un vehículo usado y no hacer la transferencia, es como haberlo pedido prestado. La única forma en la que el auto que se compra sea legalmente de tu propiedad, es mediante la transferencia de dominio. Este es un procedimiento estándar y obligatorio que realmente es muy sencillo.
Conoce aquí las instrucciones y pasos para transferir tu auto
Informe Autofact Chile
Comentarios