En primer lugar, hay que recordar que si no es estrictamente necesario, no está permitido salir de casa en algunas comunas de Chile. Ahora bien, existen unas actividades consdieradas como necesarias y para poder realizarlas, es posible obtener un permiso a través de la Comisaría Virtual.
Podrás solicitar un permiso para salir si vas a hacer una de las siguientes actividades, y hacer clic para acceder al trámite directamente (recuerda que si no te encuentras en una comuna donde existe cuarentena, no necesitas obtener este permiso). Ten en cuenta que el tiempo del permiso comienza a correr desde que inicias el trámite online, por lo que deberás sacarlo justo antes de salir casa en los trámites que te permitan estar fuera 3 horas.
Permiso | Duración | Información extra | Acceso al trámite |
---|---|---|---|
Acudir al médico a causa de un tratamiento en curso o una cita agendada con anterioridad al inicio de la cuarentena | 24 horas | Este trámite permite ingresar un acompañante | Deberás indicar tus datos personales, además de la dirección dónde vives, a donde te diriges, y si irás con acompañante. Acá puedes acceder al trámite, es el número 1. |
Acompañar a una persona con espectro autista a una salida por la calle | 2 horas | Se deberá ingresar a la persona autista (run y nombre), se deberá portar un documento oficial que especifique el diagnóstico de espectro autista | Tendás que rellenar un formulario con tus datos temporales, el motivo de tu salida (farmacia, comprar comida, otros), la dirección de salida y llegada. Acá puedes ingresar al trámite, es el número 2. |
Pasear mascotas que estén bajo tu cuidado | 30 minutos diarios durante 7 días seguidos | No válido en toque de queda | Se solicitarán los datos del acompañante y de la persona autista, así como la comuna de residencia y dirección. Es el trámite número 3, puedes acceder aquí. |
Realizar pagos, cobros (como pensiones) o trámites bancarios | 4 horas | Permiso individual | Se deberá indicar nombre de la persona, dirección, comuna de residencia y horario de salida que deberá ser el mismo durante 7 días. Puedes acceder desde aquí, es el trámite número 4. |
Retirar alimentos de organismos públicos (como JUNAEB, canastas, u otros) | 6 horas | Permiso individual | Accede a este enlace y selecciona el trámite número 8. Deberás indicar tus datos personales, la institución a la que te diriges, y su dirección. |
Concurrir a una comparecencia legal (juicios u otros) | El permiso tendrá validez hasta que se cumpla la gestión | Permiso individual | Este es el trámite número 9 que deberás seleccionar en la página principal. Te pedirán tus datos personales y la dirección de destino. |
Asistir a funerales de familiares directos | 5 horas si el funeral es en la misma región de residencia y 24 horas si no lo es | Permiso para 5 personas que deberán indicar run y nombre completo | En este trámite te pedirán los datos básicos y también subir un comprobante de solicitud para asistencia a un funeral. Deberás indicar también tus datos personales, y dirección del lugar del entierro. Además, podrás añadir a 5 acompañantes. Ingresa acá y seleccionar el trámite 7. |
Retornar al lugar de residencia, para personas que trabajan en comunas donde existe cordón sanitarios | Tendrá una duración de 24 horas y la persona deberá guardar cuarentena obligatoria por 14 días. El retorno debe estar justificado | Permiso individual | Podrás acceder al trámite desde acá, seleccionando el número 6. Deberás ingresar tus datos personales, la dirección de salida y la de destino. |
Recuerda que todos los trámites anteriores se pueden realizar con cédula de identidad, con clave única, o como extranjero.
A nivel nacional, existe toque queda desde las 22h hasta las 7h. En estos casos, no está permitido salir del hogar. Sin embargo, puedes acceder a un salvoconducto por razones de viaje, tratamiento médico, o asistencia a funerales de familiares directos.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ