Peso máximo permitido en vehículos

Revisa cuáles son los límites de peso que establece la Ley chilena para todos los vehículos, diferenciando la carga máxima por eje y el peso bruto permitido.

31 de agosto 2023

¿Qué dice la normativa?

La Ley de Tránsito vigente en Chile, establece en su artículo 62, que ningún vehículo podrá exceder los pesos máximos permitidos por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por lo que transitar sin cumplir con tales limitaciones está prohibido.

Por su parte, el decreto 158 del MOP fija los límites de peso para vehículos bajo ciertas características.

En primera instancia, establece un límite de peso en toneladas según cada tipo de eje que tenga un vehículo. Vale mencionar que la suma del peso de todos los ejes da como resultado el peso bruto vehicular.

De la misma manera, la normativa fija un peso bruto límite, independiente de la cantidad y tipo de ejes, el cual puede variar según las características del vehículo.

Al tener dos medidas máximas, con sus propias variaciones, el tema puede parecer engorroso. Para evitar confusiones te explicaremos los conceptos que y las regulaciones legales.

Informe Autofact

Un par de clics y recibe en tu celular toda la información del auto que quieres, historial de dueños, kilometraje, multas, deudas y más

Ingresa patente

¿Qué es un eje de un vehículo?

Los ejes son el mecanismo que une las ruedas a la transmisión, el cual puede ser físico o imaginario.

El eje físico corresponde a una barra de acera que une las ruedas de izquierda y derecha de un vehículo.

Mientras que, en el eje imaginario, tal barra no existe. Es el caso de las ruedas de dirección, donde ambas son independientes, aun así, cada una de ellas rota en relación con un eje común.

Un auto de uso diario, como un sedán o un SUV, tiene normalmente dos ejes, uno para las ruedas delanteras y otro para las traseras.

Si te interesa saber sobre los otros componentes que forman la mecánica de un auto, ingresa a nuestro artículo “Partes de un auto”.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Tipos de ejes

Los ejes pueden ser de rodado simple, doble o múltiple, según la cantidad de ruedas que tiene cada eje.

En este caso, un eje con rodado doble, tendrá dos ruedas a cada lado.

Por su parte, los ejes también pueden ser simples, dobles, triples y hasta compuestos. Esto depende de cuántas y cómo se agrupan dichos ejes.

Volviendo al ejemplo del auto de uso diario, estos tienen dos ejes simples de rodado simple. Ya que es una barra para la parte delantera y una para la trasera, y cada una con una rueda a cada lado.

Los otros tipos de ejes y rodados se encuentran en vehículos de carga, dónde pueden tener un eje doble con rodado simple en la parte trasera, es decir, dos barras con un par de ruedas cada una, y un eje simple y rodado simple en la parte delantera.

Te dejamos una imagen que grafica los tipos de eje y rodado:

Tipos de ejes

Peso máximo por eje

Ahora que sabemos cuáles son los tipos de ejes, podemos revisar él pesó máximo para vehículos establecido en el decreto 158 del MOP.

Con esta tabla, podrás calcular el peso bruto vehicular, el cual corresponde a la suma del peso de cada eje.

EjeRodadoToneladas
SimpleSimple7
SimpleDoble11
DobleSimple14
DobleSimple + Doble16
DobleDoble18
TripleSimple19
Triple2 Doble + 1 Simple23
TripleDoble25

Por ejemplo, si estamos ante un camión con un eje simple de rodado simple adelante y un eje simple de rodado doble atrás, el peso bruto máximo será de 7 + 11 = 18 toneladas.

De esta misma manera, deberás sumar el peso de cada tipo de eje que tenga el vehículo para obtener el peso bruto vehicular.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

Peso Bruto Máximo según la Ley Chilena

Sin importar la cantidad y el tipo de ejes que tenga un vehículo, la normativa del MOP establece un peso bruto vehicular máximo de 45 toneladas. Por ende, ningún vehículo deberá superar dicha cifra.

Si bien las 45 toneladas son el último límite de peso bruto, este puede variar a la baja según ciertas características de cada vehículo.

En caso de camiones con uno o varios remolques o semirremolques con un eje posterior triple, el máximo siempre será de 45 toneladas.

No así los camiones con semirremolque de eje posterior simple o doble, lo cuales tendrán un peso bruto máximo que variará según la distancia entre las ruedas extremas.

  • Distancia de menos de 13 metros, tendrá un peso bruto máximo de 39 toneladas.
  • Distancia entre 13 a 15 metros, tendrá un peso bruto máximo de 42 toneladas.
  • Distancia superior a 15 metros, tendrá un peso bruto de 45 toneladas.

Sanción por exceder el peso máximo de un vehículo

Carabineros de Chile e inspectores Fiscales de la Dirección de Vialidad, son los encargados de fiscalizar el cumplimiento de la normativa.

En caso de exceder el peso máximo por eje, el peso bruto o ambas a la vez, se estará cometiendo una infracción grave, lo cual se sanciona con una multa de entre 1 a 1.5 UTM, es decir, entre $63.452 y 95.178, de acuerdo con el valor de la UTM a septiembre de 2023.

Además, está prohibido que el vehículo siga transitando en tales condiciones, por lo que este quedará detenido a menos que se elimine la sobre carga, re estribando o descargando el exceso, todo por cuenta del infractor.

Cabe mencionar que se libera de responsabilidad a la Dirección de Movilidad por el robo, merma o deterioro de la mercadería descargada.

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal

Permiso para llevar sobrepeso en un vehículo

El decreto 158 del MOP menciona la posibilidad de aumentar el límite de peso máximo por encima de las 45 toneladas, esto tras obtener la autorización de la Dirección de Vialidad, con visto bueno del MOP.

La normativa establece que tanto una persona natural como jurídica, deberá hacer la solicitud por escrito y con antelación, indicando el origen y destino del vehículo, el peso de la mercadería a trasladar, la distribución de peso por eje y la fecha aproximada del traslado.

Puedes hacer la solicitud vía online en la web del MOP.

Informe Autofact

Un par de clics y recibe en tu celular toda la información del auto que quieres, historial de dueños, kilometraje, multas, deudas y más

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal