Ambos tipos de cajas de cambio de un auto tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es bueno revisarlas una a una y así poder ponderar cada uno sus propias preferencias. Desde ya debemos saber que usuarios y usos hay muchos y bien diversos. Hay quienes usan sus autos para ir de la casa al trabajo y viceversa, otros para salir por la noche, otros para el fin de semana en viajes largos y otros para constantes viajes cortos dentro de la región.
A la vez, existen varias preferencias al volante. En épocas machistas y anticuadas se decía que los automáticos eran para las mujeres que tendían a manejar menos y, por ende, tenían menos desarrollada la habilidad de pasar cambios. Hoy, eso es muy diferente. No tiene que ver con el género, hoy quien gusta de pasar cambios es simplemente una/un piloto que disfruta manejando su auto y no solo andar en él.
Para graficar mejor esta comparación, en Autofact creamos el siguiente esquema para que saques tus propias conclusiones.
FACTOR | AUTOMÁTICO | MECÁNICO |
---|---|---|
Practicidad | Solo utiliza pedal del acelerador para pasar cambios. | Utiliza embrague y palanca de cambios para pasar de marchas. |
Dominio | Menos control de este factor, todo lo asiste la electrónica del auto más que el piloto. | Mayor control de potencia y velocidad. Cuando necesitas 'picar' o adelantar en carretera se nota. |
Durabilidad | Se utiliza menos, más vida útil. | Todo el tiempo hay que pasar cambios, lo que más se resiente es el embrague. |
Mantención | Más caro y complejo. Sin embargo, esa brecha es cada vez menor. | Más barato que el automático. Sin embargo, esa brecha es cada vez menor. |
Usabilidad | Mejor para tráfico y ciudad. Cómodo en carretera. | No es tan cómodo para ciudad, pero controlas mejor el desempeño. Para jeepiar, sin dudas es mejor el mecánico. |
Costos | Suelen ser autos más caros de comprar y generalmente consumen algo más de bencina. Esto se produce. en parte. porque el automático controla por sí mismo las revoluciones del motor. | Suelen ser más baratos, consumen menos bencina, porque uno puede elegir cuándo cambiar de marchas. Para quien gusta de manejar, pasar cambios es parte del juego. |
Desgaste | Más desgaste en frenos que deben actuar solos al momento de detenerse. No hay ayuda de la clásica acción de "frenar con la caja" | Más desgaste del embrague por utilizarlo para cada cambio de marchas. También se desgasta al ayudar al frenado con la caja de cambios. |
Entonces, las preguntas que debes hacerte son, ¿Quiero comodidad o control? ¿Quiero que simplemente me lleve o yo manejar mi propio auto?
Antes de terminar es bueno aclarar ciertos mitos o por lo menos actualizarlos. Hace algunos años atrás, comprar un automático era mucho más caro que un auto mecánico; hoy esa diferencia disminuyó. A la vez, un auto automático era más exclusivo, hoy es más común, por lo que la escasez de repuestos hoy tampoco es tal como antes.
Eso sí, dependiendo del modelo y sus prestaciones hay autos automáticos que pueden disminuir hasta en 5% su potencia. Esto ocurre, porque al pasar los cambios, el automático cuida el motor antes que atender las circunstancias propias del terreno. Cuando se jeepea es fácil sentir esta diferencia.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ