Adquirir un vehículo está asociado a una satisfacción y, por supuesto, a la cobertura de una necesidad, ya sea personal, familiar o laboral. Sin embargo, para no tener contratiempos en el camino, es necesario considerar en tu presupuesto mensual y anual los gastos que van de la mano con esta adquisición.
En el caso de los autos nuevos, una vez que salen de la distribuidora, pierden alrededor de un 20% de su valor inicial. Puedes encontrar más información sobre este tema en nuestro artículo Depreciación: qué es, cómo funciona y cómo puedes combatirla .
Su costo varía semanalmente y lo puedes revisar en línea en el sitio que ha dispuesto la Comisión Nacional de Energía. Lo que gaste tu vehículo está asociado a la cilindrada del mismo y al tipo de conducción que se realice, ya sea urbana, en carretera o mixta. Puedes comparar el gasto entre distintos vehículos en el sitio www.consumovehicular.cl del Ministerio de Energía.
Se debe pagar una vez por año y su monto para 2023 parte en los $4.990 para automóviles, aunque puede bordear los $9.000, dependiendo de la compañía aseguradora. Tanto para el SOAP, como para seguros particulares, siempre será recomendable comparar antes de contratar.
El costo de la patente dependerá de la marca, modelo y año del vehículo. Puedes encontrar mayor información sobre este ítem en nuestra herramienta de consulta del permiso de circulación que se actualiza cada año.
Dependiendo de la planta, su valor oscila entre los $9.000 y los $15.200. En el caso de vehículos de uso particular, éstos deben someterse a esta revisión una vez por año. En tanto, los vehículos de transporte de pasajeros deben asumir este costo cada seis meses.
Este monto se aplica en el precio final del automóvil nuevo, se cobra en UTM y depende del valor comercial del vehículo. Puedes calcularlo en el Servicio de Impuestos Internos.
Su costo puede variar entre $50.000 a $150.000 mensuales, dependiendo de la zona geográfica y de los periodos por cuales se contrata el servicio. También debes considerar el costo de los parquímetros o estacionamientos privados si acudes a alguna zona que no sueles frecuentar.
Generalmente, las mantenciones se realizan cada 10 mil kilómetros recorridos. Se pueden llevar a cabo en talleres oficiales, impuestos por la marca para conservar la garantía si el auto es nuevo o semi-nuevo. El valor lo impone cada concesionaria según las características del vehículo.
También existen los talleres alternativos, donde puedes ahorrar más del 50% en servicio técnico, pero te expones a perder la garantía que otorga la marca de tu auto.
¿Cada cuánto es bueno hacerle mantenciones a un auto?
Una vez que el auto acumula kilometraje, hay ciertos componentes que se desgastan y requieren recambio, por ejemplo, los neumáticos, batería, luces, plumillas, aceite y filtros, entre otros. Hay algunos que son más costosos que otros, de ahí la importancia de tener tus mantenciones preventivas al día y brindar el correcto uso y cuidado a tu vehículo.
Para poner algunos de estos factores en contexto, tomaremos dos de los autos más populares en ventas en los últimos 10 años, según los informes entregados por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac).
Para ser representativos, consideramos la categoría SUV y Sedán.
Toyota Rav 4 (rendimiento mixto 13,8K/L) | Chevrolet Sail (rendimiento mixto 15,6 K/L) | |
---|---|---|
Tipo de auto | SUV | Sedán |
Precio de entrada nuevo sin bonos | $19.690.000 | $8.740.000 |
Permiso de circulación (Desde) | $352.532 | $81.195 |
SOAP (Desde) | $4.990 | $4.990 |
Combustible (Cálculo anual por 20.000 kilómetros recorridos mixtos, con un precio de la bencina de $1.350 para 95 octanos) | $1.956.521 | $1.730.769 |
Revisión técnica (Promedio) | $13.000 | $13.000 |
Costo de mantención preventiva anual | *$250.000 (asociado a la matención de una Toyota Rav 4 2.0 de 20.000 km) | *$230.000 (asociado a la mantención de un Chevrolet Sail 1.4 de 20.000 km) |
TOTAL | $22.262.053 | $10.799.954 |
*El costo de la mantención corresponde a un valor promedio aproximado que ha sido obtenido a partir de la comparación de distintos talleres mecánicos y de la experiencia de propietarios que han realizado mantenciones oficiales y no oficiales a sus vehículos. En este sentido, es importante que antes de realizar la mantención, te contactes con los talleres de tu preferencia y cotices, pues en algunas empresas nos indicaron que los costos finales, más allá del kilometraje, pueden variar en función del estado en el que se encuentre el vehículo.