En grandes y pequeñas ciudades, el transporte de pasajeros es una importante actividad económica que resuelve las necesidades de movilidad de la población. Dentro de las opciones de transporte, están los taxis y los taxis colectivos.
En Chile, durante mucho tiempo, la entrega de nuevas patentes para taxis estuvo congelada, siendo 2013 el último año en que se hizo un concurso de antecedentes para nuevas inscripciones de taxis.
Recientemente, en diciembre de 2022, se abrieron nuevos concursos para taxi con cupos limitados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para determinadas regiones del país. Al momento de la actualización de este artículo, están abiertas las postulaciones para taxi básico y colectivo para operar en la comuna de Rengo de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins.
Como los cupos son limitados para obtener una nueva inscripción, la otra forma de trabajar legalmente como taxista, es adquirir una patente de taxi que ya esté vigente.
Así es como bajo estas condiciones, para ingresar al servicio de taxi básico, según información proporcionada por el ministerio, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Se debe adquirir un vehículo que tenga un cupo vigente como taxi básico o turismo en la región que corresponda. La transferencia del taxi básico vigente se debe realizar en las oficinas del Registro Civil e Identificación.
2. Posteriormente, se realiza el cambio de propietario o transferencia en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes que corresponda, para así regularizar la inscripción en el Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros.
Si la patente se ha traspasado a un nuevo vehículo, con toda esta documentación, se podrá solicitar la baja el vehículo antiguo y ubicar en su lugar el vehículo nuevo. Para ser aceptado, este nuevo automóvil debe cumplir con las siguientes características:
Actualmente, las patentes para taxi se están transando en el mercado en precios que fluctúan entre $6.500.000 y $13.000.000 ; o más, y se comercializan a través de sitios de internet o mediante avisos en el diario. Valores actualizados según información encontrada en portales digitales en enero de 2023.
En algún momento estos montos fueron más altos, particularmente en Santiago, pero tendieron a la baja con la llegada de las aplicaciones de transporte de pasajeros Uber y Cabify, según se explica en un artículo de la revista Pulso del diario La Tercera.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ