Cada día son más las personas que se ganan una plata extra (e incluso el sustento del mes) manejando como Uber y llevando de una parte de Santiago a otra a miles de personas. A pesar de la “guerra” que ha comenzado entre este servicio y la flota de taxistas de Santiago, no parece que Uber vaya a desaparecer tan fácilmente. ¿Te has planteado ser Uber? Conoce los requisitos de deberías cumplir para poder serlo:
Cualquier persona que cumpla los requisitos descritos más abajo puede ser conductor de Uber. Cabe decir que las ciudades donde existe este servicio en Chile son Santiago, Valparaíso y Concepción.
Además, el conductor deberá conocer bien la aplicación y las normas de utilización del servicio, así como seguir las capacitaciones que la propia empresa ofrece a cada uno de sus “partners” o colaboradores.
Para comenzar a ser Uber, el chófer debe cumplir unos requisitos y enviar algunos documentos requeridos a la plataforma. Una vez lo haya hecho, deberá esperar a que estos sean aceptados. Si se aceptan, el chófer puede empezar a hacer rutas.
Estos son los mejores vehículos para manejar con Uber, Beat, u otras aplicaciones
Existen cuatro tipos de servicio Uber. El primero es UberX, el más estándar, y exige los siguientes requerimientos:
Para ser Uber XL, los requisitos son los siguientes:
Existe otra modalidad de Uber, llamada Uber Black, que es un servicio con mayor exclusividad. Los autos de esta flota deberían ser de alto standing. Puedes revisar en la página de Uber cuáles son los vehículos que podrían funcionar como Uber Black. En cuanto a las condiciones, se exigen las mismas que para ser Uber X, pero además los asientos del auto deben ser de cuero.
Además, recientemente han salido dos nuevas modalidades de Uber.
La primera nueva modalidad se llama UberSUV. Este es un servicio premium para 6 personas. Los requisitos que deben cumplir estos autos son:
La segunda nueva modalidad se llama UberAccess. Este es un servicio para personas con movilidad reducida. Los requisitos que deben cumplir estos autos y sus conductores son:
Para darse de alta en este servicio como chófer, se debe acudir a uno de estos Centros de Activación:
¿Vas a comprarte un auto usado para ser conductor de Uber? Obtén el Informe Autofact antes de compararlo y asegura tu futuro
Cada conductor recibe por viaje el 75% del monto, mientras que la otra parte se la lleva la plataforma.
Además, de acuerdo a las variables de franja horaria y también de demanda, los precios pueden variar. La idea es que cada conductor gane lo que pueda y quiera en función de las horas trabajadas. A más horas, mayor beneficio.
¿Cuánto se gana manejando Uber?
¿Cuánto es posible ganar en los servicios de transporte?
Una de las grandes ventajas es que cada chófer es libre de llevar el horario que quiera. Esto tiene una parte negativa, y es que un conductor que lleve trabajando muchas horas sin un máximo impuesto, puede no estar en plenas facultades de hacer un buen viaje. Por otra parte, es positivo para los conductores que no haya un mínimo de días ni viajes realizados, de esta manera cada persona puede compaginar su trabajo con este, además de tener libertad completa de decidir cuándo puede y no puede estar dispuesto para ser Uber.
Actualmente si eres fiscalizado/a trabajando con este tipo de aplicaciones de transporte, te arriesgas a una multa de hasta 15 UTM. Encuentra toda la información acá: Multa por manejar Uber
Autofact no tiene relación alguna con las empresas mencionadas en este artículo.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ