Nada que hacer. Llegó lo que todos temían y nadie quería. El precio de los combustibles en Chile superó los $1.000.
Según aclaró El Mercurio, la recuperación económica luego de la pandemia, los problemas globales de logística y algunos recortes de suministro de parte de la Organización de Países Productores del Petróleo (OPEP), han influido en el valor de los combustibles en el país.
Según el propio análisis que hace El Mercurio, con lo visto en el contexto mundial, difícilmente podría pronosticarse una tendencia a la baja en los precios; al menos en el corto plazo. Eso, porque hay que considerar que Chile importa casi todo el combustible que usa.
A continuación, te presentamos los valores promedio de la bencina de 95 octanos en cada región chilena, según los datos publicados por el portal gubernamental Bencina en Línea al 23 de septiembre de 2022.
REGIÓN | PRECIO PROMEDIO BENCINA DE 95 OCTANOS |
---|---|
Arica y Parinacota | $1.340 |
Tarapacá | $1.335 |
Antofagasta | $1.347 |
Atacama | $1.349 |
Coquimbo | $1.342 |
Valparaíso | $1.331 |
Región Metropolitana | $1.321 |
O´Higgins | $1.340 |
Maule | $1.332 |
Ñuble | $1.324 |
Bío Bío | $1.334 |
Araucanía | $1.352 |
Los Ríos | $1.351 |
Los Lagos | $1.355 |
Aysén | $1.383 |
Magallanes | $1.354 |
Te queremos dejar también un cuadro resumen de los valores promedios del diésel en Chile. Es bueno conocerlos, ya que hoy en día los vehículos diésel son cada vez más masivos. Estos valores también fueron actualizados al 23 de septiembre de 2023.
REGIÓN | PRECIO DIÉSEL PROMEDIO |
---|---|
Arica y Parinacota | $1.137 |
Tarapacá | $1.139 |
Antofagasta | $1.150 |
Atacama | $1.152 |
Coquimbo | $1.144 |
Valparaíso | $1.132 |
Región Metropolitana | $1.122 |
O´Higgins | $1.148 |
Maule | $1.134 |
Ñuble | $1.126 |
Bío Bío | $1.136 |
Araucanía | $1.155 |
Los Ríos | $1.154 |
Los Lagos | $1.165 |
Aysén | $1.235 |
Magallanes | $1.223 |
Fuente: bencinaenlinea.cl
Fue el 30 de diciembre de 2021 el día que la bencina de 93 octanos superó la barrera de los $1.000 y fue noticia en todos lados. Pero, ¿Por qué son tan caros los combustibles en Chile?
Desde antes de la vuelta a la democracia que el precio de la bencina en Chile es polémico. Desde la instauración y radicación del impuesto específico que comenzó a ser cuestionable cuánto pagan por litro de combustibles los chilenos, y si ese precio se ajusta a la realidad o no.
En este sentido, hay varios factores que inciden en el precio final de los combustibles. Entre ellos destaca el costo de producción del diésel o gasolina, factores geopolíticos, problemas con la oferta y demanda con situaciones límite, como la pandemia; el traslado a Chile, el valor que tenga el dólar y dos otras cosas: el Mepco y Fepp.
El Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (Fepp) son herramientas tributarias que buscan paliar estas alzas sin necesidad de bajar el impuesto específico, hoy usado para recaudar dinero en las arcas del país.
En particular, lo que hace el Mepco es fijar un rango de precios de referencia respecto del crudo. Cuando ese rango es traspasado, el mecanismo hace subir el precio de los combustibles de forma paulatina, a razón de $6 por semana, por ejemplo; en lugar de que el alza se dé de una sola vez.
El impuesto específico, como dijimos al principio, es una medida polémica entre los ciudadanos, pero valiosa para la política tributaria del país, ya que este impuesto opera además del Iva.
El impuesto específico establece un gravamen al diésel y a la bencina. Al comienzo se creó para financiar la reconstrucción vial tras el terremoto de marzo del 85, pero pasaron los años y el impuesto específico al combustible nunca dejó de operar; y eso que hoy muchas de las principales autopistas y carreteras de Chile son concesionadas.
En particular, el impuesto específico a los combustibles tiene una componente fija y otra variable. Mientras la parte fija, claramente se mantiene, la parte variable disminuye cuando el precio de la bencina aumenta y aumenta si es que baja; es una forma de compensación.
Para saber más detalles del impuesto específico puedes visitar la Biblioteca del Congreso Nacional, con detalles de este gravamen.
Un detalle. Según un informe de la OCDE en 2018, Chile ocupaba el puesto 36 de 42 en el mundo en cantidad de gravamen a los combustibles. Es decir, hay países sobre la carga impositiva a las emisiones contaminantes es mayor.
En palabras simples, el rendimiento del combustible de tu auto se ve afectado por:
Manejo con RPM controladas sin grandes aceleradas.
Manejar en carretera consume menos que en ciudad.
Buenas mantenciones preventivas, tales como limpieza de inyectores, cambio de filtros, bujías y cables, entre otras.
Hay ciertos factores que ayudan a ahorrar combustible, revísalos en detalle.
El sistema Start Stop, ¿realmente ayuda a ahorrar combustible?
Respecto de los vehículos que conviene comprar para ahorrar bencina o diésel es bueno saber lo siguiente:
Los vehículos franceses, especialmente los DS Automobile han desarrollado motores tremendamente eficientes, de baja cilindrada, gran potencia y consumos que aspiran a los 30 km/l.
Si quieres simplemente moverte de un lugar a otro, sin demasiadas rutas largas o complicadas, es bueno tener un hatchback o un citycar; puesto que una pick up o un SUV son palabras y consumo mayor.
Si eres un tanto más osado, otra buena forma de evitar gastar mucho en bencina es andar en moto. Sus rendimientos, en cilindradas 125cc o menor, generalmente superan los 30 km/l.
Mira cómo la tecnología ayuda a ahorrar combustible
Ya está claro. La bencina y el diésel seguirán progresivamente aumentando su valor y aparentemente nada se puede hacer para evitarlo.
Es por esta razón que te recomendamos cuatro alternativas de movilidad, que si bien no son tan masivas todavía, están siguiendo el camino que hay que hacer: usar combustibles 100% limpios.
Revisa los autos eléctricos que puedes encontrar en Chile.
Esta es la oferta de autos híbridos que puedes encontrar en nuestro país.
Si quieres dos ruedas, hoy existen las bicimotos y las motos eléctricas.
En un futuro no muy lejano, podremos ver también autos solares.
Sabemos que por región y según la gasolinera, los precios varían. Es por esta razón que te dejamos algunos sitios de sugerencia, donde puedes verificar los precios de las bencinas y el diésel en detalle en cada estación de servicio del país.
Bencinaenlinea.cl
Preciobencina.cl
App Comisión Nacional de Energía (gratis)
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ