Esta revisión la centramos en modelos de marcas reconocidas y prestigiosas, pero dejando de lado las super lujosas, como Land Rover, Audi, Volvo o BMW. Quisimos apuntar a un público un poco más masivo; aunque entre los modelos de SUV que revisaremos hay unos realmente espectaculares, lujosos y por supuesto caros.
Un buen SUV puede ser una inversión para toda la vida y para usarlo siempre. Quizás su gran talón de Aquiles no es su precio de adquisición, sino el consumo de combustible, pues la mayoría son algo gastadores.
El Compass es un pequeño Cherokee con motor 1.3L turbo, 4 cilindros en línea, 170 HP a 5.750 rpm y 270 Nm de torque a las 1.850 rpm. Es automático de 6 velocidades y tracción delantera. Se ofrece en tres versiones, Sport, Longitude y Limited, con un precio que comienza en los $22.490.000.
En seguridad, además de los frenos ABS y los 7 airbags, el Jeep Compass ofrece cámara de visión trasera, asistencia para estacionar, un sistema de detección de punto ciego, asistencia de partida en pendiente, control de tracción a alta y baja velocidad, cosas mínimas para lo esperable de un Jeep.
En cuanto a tecnología y equipamiento, que se agradece sobre todo en viajes largos, tiene un buen sistema de sonido, el Uconnect 5, y conexión USB adelante y atrás. Tiene una pantalla en colores de hasta 10 pulgadas en la versión Limited.
Está bien dotado de neblineros LED, tiene un sunroof panorámico y un consumo en carretera que bordea los 15,7 km/lt; mientras que en ciudad es de 11,7.
Una gran novedad en el Compass es que tiene una tecnología sin cable para cargar tu celular. En el compartimento central puedes cargar tu smartphone por inducción sin necesidad del uso de cables.
Fuente imagen: La Tercera
Creciendo un poco en esta revisión, tenemos un ya clásico SUV de Nissan, el Murano. Con un motor de 3.5 litros de 6 cilindros en V. Tiene tracción permanente en las cuatro ruedas y un consumo en carretera de 12,8 km/l bastante bueno para ser un V6 de 252 HP.
El nuevo Nissan Murano con 325 Nm de torque es un elegante SUV que ofrece bastante además de mera potencia. Tiene velocidad crucero, computador a bordo con pantalla touch y bluetooth. Cuenta con un desempañador de parabrisas y espejos con antideslumbrante con navegador GPS integrado.
Para cantar mientras viajas, cuenta con un tremendo equipo de sonido de 11 parlantes con subwoofer del fabricante Bosé. Acompaña a este sistema de audio los sistemas Android y Carplay. Además, sus luces y neblineros son todas LED y tiene sunroof para una vista al cielo espectacular. A la vez luce una cámara de visión trasera y un sistema de vista área con 4 cámaras perimetrales.
Por el lado de la seguridad luce airbags frontales, laterales y de cortina. Como buen SUV tiene sistema de arranque en pendiente, control de monitoreo de punto ciego, alerta de cruce de tráfico y control de tracción. También cuenta con un control dinámico del vehículo para una mejor jeepeada. Cuenta lógicamente con frenos ABS con EBD y sistema de frenado de emergencia BA.
En Chile lo encuentras desde los $37.300.000
Este SUV compacto merece estar en este listado, puesto que pese a su pequeño motor hace un notable esfuerzo por resaltar entre los grandes. Con mayores prestaciones que muchos SUV de la competencia, el Volkswagen T-Cross da para reflexionar.
Se ofrece en varias versiones de equipamiento, con dos motores diferentes. Uno de 1.0 litro y otro 1.6 de cilindrada. Se ofrece con caja automática o mecánica y roza los 100 caballos de potencia (94 HP la versión 1.0 y 114 caballos la 1.6)
En términos de equipamiento, asistencia y seguridad destaca el sistema Park Assist que ayuda al conductor con movimientos en el volante para estacionarse de forma perfecta. Es ideal para conductores inseguros, con poca experiencia o bien con ciertos rasgos de Amaxofobia. También ofrece cámara de retroceso, útil sobre todo cuando quieras estacionar.
El T-Cross obtuvo 5 estrellas en la calificación de seguridad de Latin NCAP en la categoría de protección para sus ocupantes. Un aspecto responsable de esta distinción es que tiene 6 airbags de serie, control de estabilidad y sistema de frenado de emergencia HBA.
Este sistema de frenado es novedoso porque el vehículo intuye que quieres frenar de forma inmediata y en seco, acortando el recorrido del pedal del freno a la intensidad necesaria de frenado, perfecto para imprevistos.
Disponible desde $15.590.000
El Kia Sorento es uno de los SUV insigne de la marca coreana. Si bien la versión 2022 de este modelo no tiene un motor tan grande para el tamaño del vehículo, sí luce una tecnología envidiable para cualquier vehículo que apunta al lujo, confort y seguridad.
Tiene una transmisión automática de 6 velocidades, acoplada a un motor 2.5 litros con 178 HP. Tiene 3 modos de manejo: Sport, Eco o Comfort, dependiendo de dónde quieres disfrutar este SUV de Kia.
Las 3 versiones que hay de este modelo Kia son con motores a gasolina, siendo la top de línea con tracción permanente a las 4 ruedas. Así, pasando a loa seguridad, ofrece Control de Estabilidad, Asistente de partida y descenso en pendiente; sensores de proximidad y 6 airbags de serie. Llama la atención un sistema de alerta de pasajero en asiento trasero, tecnología pensada para que nunca más ocurra que personas olviden a un hijo o hija dentro del auto.
También luce un sistema de asistencia de colisión frontal que es capaz de ayudar a detectar otros vehículos o peatones al frente. Entre advertencias y un frenado automático, el sistema ayuda al Kia Sorento a detenerse a tiempo para que al menos se reduzca la gravedad de los accidentes.
Así también hay otras asistencias como las alertas de punto ciego, de cambio de carril y un sistema de control crucero inteligente que va adaptando la velocidad de conducción según las circunstancias de manejo.
Disponible desde $28.490.000
Volvemos a crecer en la revisión. Hyundai ya ofreció el Tucson o el Santa Fe y son buenas opciones; pero nos pareció una buena innovación el SUV gigante e imponente de la marca coreana: el Palisade. Se ofrece en 3 versiones de motorización un diésel de 2.2 turbo y dos a gasolina, siendo la mayor 3.8 litros con 295 caballos.
Tiene una caja automática de 8 velocidades y pese a su prestancia y elegancia en el diseño está preparado para que lo disfrutes donde sea. Digno de un 4x4 el Hyundai Palisade cuenta un sistema de tracción inteligente llamado H-TRAC, el cual adapta al vehículo a distintas condiciones de conducción y terreno.
Con el modo barro, distribuye electrónicamente el torque en las cuatro ruedas para sortear cualquier terreno barroso. Si el sistema percibe deslizamiento de las ruedas, lo compensa aumentando el torque para una mejor tracción.
Lo mismo realiza con la arena distribuyendo a la vez la potencia entre las ruedas para evitar enterrarse. También hay un modo nieve que se adapta a la perfección para no perder el control del SUV.
Otra cosa. Consume en carretera 12km/litro aproximadamente. Para la potencia y espacio que tiene, es un consumo bastante aceptable.
Disponible desde $38.990.000
Volvimos a achicar el vehículo, pero porque lo que antes fue un auto, ahora es un SUV. El clásico sedán de Toyota creció en tamaño y prestaciones para inmiscuirse entre los más grandes con espacio y motorización que lo sitúan entre un SUV compacto y uno normal.
Cuenta con un motor de 2.0 litros, con caja automática y un consumo en carretera que alcanza los 21,3 km/litro en la versión híbrida que es 1.8 litros. Mientras que el bencinero logra consumir 18,3 km/litro.
A su vez, todos vienen equipado con 7 airbags, frenos ABS con EBD y de disco en las 4 ruedas; control de tracción y asistencia de salida en pendiente. Prestaciones que suele gozar un SUV mayor.
Pese a ser un SUV de tamaño medio, el Corolla Cross es capaz de liberar más de 170 caballos.
Disponible desde $18.490.000
No podía faltar. La 4 Runner no podía faltar. Potencia desmedida y tecnología descontrolada, en el buen sentido claro. La Toyota 4 Runner aparece a mediados de los 90, luciendo ser la fusión perfecta entre una Hilux con Sport Wagon y un Land Crusier.
La 4 Runner mezcla la deportividad y espacio de una camioneta con potencia, lujo y performance heredado del Land Crusier. Dicho sea de paso, el Land Crusier hoy tiene un motor más pequeño que antaño, dejando a la 4 Runner como la potencia madre de Toyota en lo que a SUV se refiere.
Se ofrece en 4 versiones, dos de ellas 4x2 y otras dos 4x4. Tiene un motor V6 de 4.0 litros y 275 HP. Tiene una caja automática de 5 velocidades, con frenos ABS con EBD para soportar frenadas de este tremendo SUV.
Al igual que varios SUV de esta revisión, tiene 6 airbags, control de estabilidad y monitor de retroceso, todo esto insertado en el SUV con más ADN 4x4 de esta revisión.
Disponible en Chile desde $29.990.000
Una mezcla entre la Suburban y la Blazer. Así apareció la Tahoe, el tanque de Chevrolet. El único motor V8 de esta revisión, haciendo honores a los verdaderos orígenes del SUV con motor de más de 4.0 litros.
Tiene un motor 5.3 litros, automático con una caja de 10 velocidades y con doble tracción, con la tecnología AUTOTRAC que se adapta al terreno donde circulas. Además, alcanza a liberar sorprendentes 355 HP y un torque de 518 Nm.
Tiene motor bajo la norma Euro 6C, 7 airbags, un estanque de 110 litros de bencina y comparte muchas de las prestaciones de asistencia y seguridad que hemos revisado en este post. Adicional a los ya mencionados controles de tracción y estabilidad, además de la ayuda de arranque en pendiente, destaca un indicador de distancia y un control de descenso.
Disponible desde $50.990.000
Por nombre la Blazer es un clásico con cerca de 50 años en el mercado. Es así, varias generaciones han pasado de este SUV de Chevrolet pionero del segmento. Hoy lógicamente con un look moderno, lejos del gusto de los nostálgicos amantes de los 4x4 del siglo XX, luce un look más elegante, sobrio, citadino y deportivo.
Podríamos situarlo como la hermana pequeña de la Tahoe, con un motor 3.6 litros, V6, 308 HP y 365 Nm de torque. Cuenta con una transmisión automática de 9 velocidades, asistente de frenado automático y un control de crucero adaptativo. En carretera rinde 12,2 km/lt.
Tiene frenos ABS en las cuatro ruedas, 7 airbags y el sistema de control de estabilidad Stabilitrak. También tiene distintos modos de conducción dentro del AWD, donde cambian ciertos parámetros según el tipo de camino o si necesitas arrastrar un remolque de forma segura en carretera.
Disponible desde $38.990.000
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ