Seguridad activa de un vehículo

Conoce a continuación todos los elementos de un vehículo que están destinados a mejorar las condiciones de seguridad durante la conducción para evitar accidentes de tránsito.

10 de febrero 2021

Informe Autofact

Descarga tu Autofact y revisa si un auto ha sido rematado por pérdida total

Ingresa patente

Elementos de seguridad para la prevención de accidentes de tránsito

Los elementos de seguridad de un vehículo pueden diferenciarse según el rol que cumplan, ya sea prevenir un accidente de tránsito a través de la seguridad activa; o mitigar los efectos de un impacto a través de la seguridad pasiva. A continuación te contamos más detalles sobre la seguridad activa de un auto.

¿Qué es la seguridad activa de un vehículo?

La seguridad activa de un vehículo está destinada a la prevención y se compone de todos aquellos sistemas que contribuyen a otorgar estabilidad al vehículo durante la marcha, proporcionando mayor eficacia en la conducción con el objetivo de evitar o reducir al mínimo la posibilidad de un accidente de tránsito. Entre los elementos de seguridad activa, encontramos los siguientes:

El sistema de frenos

El rol del sistema de frenado es fundamental en la prevención de accidentes, el que se compone del freno de pedal y freno de manos. Aquí también encontramos un complemento, que son los frenos ABS o sistema antibloqueo de ruedas que controla automáticamente la intensidad del frenado para que las ruedas no se traben y así el conductor pueda mantener el control sobre el vehículo. En Chile, recién desde octubre de 2020 los frenos ABS se convirtieron en obligatorios para todos los autos nuevos que se comercialicen en el país.

La suspensión

El sistema de suspensión de un vehículo está integrado por distintos elementos, como amortiguadores y resortes, que se encargan de absorber los movimientos bruscos provocados por baches en la vía y, a su vez, estabilizan el auto, permitiendo que el conductor mantenga el control del vehículo.

La dirección

El sistema de dirección está compuesto por elementos como el volante y la barra de dirección, los que permiten que el conductor controle la trayectoria del auto. Hay distintos tipos de dirección, pero los expertos recomiendan que ojalá ésta sea asistida y electrohidráulica.

Los neumáticos

Los neumáticos son el único elemento de contacto entre el vehículo y el suelo, por ello deben estar en buenas condiciones y garantizar capacidad de carga, amortiguación, estabilidad direccional, elasticidad y la máxima adherencia al piso en tracción y frenado. El mínimo de profundidad del dibujo de un neumático recomendado es de 3mm, pudiendo llegar a 1,6mm que es lo mínimo permitido.

Las luces

El objetivo de estos elementos del vehículo es aumentar la visibilidad del conductor durante la noche para que pueda anticiparse y prevenir eventuales peligros en la vía. Asimismo, permiten a los otros usuarios saber que hay más vehículos transitando. De acuerdo con la normativa chilena, los autos deben llevar las luces encendidas desde media hora después de la puesta de sol hasta media hora antes de la salida del sol, así como cada vez que las condiciones del tiempo lo ameriten.

Espejo retrovisor interior

De acuerdo con la norma DS 26/2000 MTT, este espejo debe tener dos posiciones para uso de día y de noche, debiendo ser la última antideslumbrante. Esta norma establece que todos los autos livianos de pasajeros que ingresen al país deben contar de manera obligatoria con este tipo de espejo.

Programa electrónico de estabilidad, ESP

El objetivo del ESP es asistir la marcha del vehículo, evitando que éste se desestabilice o derrape. En Chile, todos los autos que se homologuen a partir del 3 de octubre de 2021 obligatoriamente deberán contar con esta tecnología.

Informe Autofact

Descarga tu Autofact y revisa si un auto ha sido rematado por pérdida total

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal