Determinar la edad de un neumático es un factor importante para mantener la calidad y la seguridad de un vehículo. Hasta que un neumático muestra signos visibles de deterioro, la mayoría de los automovilistas consideran que es utilizable.
Ojo, porque un gran desgaste en la banda de giro o en el dibujo del neumático, podría traerte problemas de tracción. Al mismo tiempo, peor podría ser que haya un desgaste interior, que no podrás ver, y que normalmente se produce por utilizar niveles de presión inadecuados, probablemente muy por debajo de lo recomendado. Todo eso hará que pinches prematuramente o que en un caso extremo se reviente el neumático.
Los neumáticos traen diversos números, letras, símbolos y códigos, que entregan bastante información sobre el neumático, tales como el ancho, el perfil, o el diámetro de la llanta.
Por ejemplo, un neumático cuya medida es 195/70 R17; quiere decir que tiene 195 milímetros de ancho, donde el 70% de eso es el perfil; es decir, que el neumático tiene 136.5 mm de perfil y 17 pulgadas de diámetro de llanta. En la imagen la parte donde están las letras blancas es el perfil del neumático.
Además de la marca del neumático, algunos también muestran otros datos como el año de fabricación, el sentido de giro y otros datos. Lo importante es que si un neumático está deteriorado es necesario cambiarlo. Mejora el andar y la seguridad.
Después de montar los nuevos neumáticos en el auto, siempre obsérvalos, mantenolos con la presión adecuado y busca signos que te indican que debes reemplazar los neumáticos luegos.
Otra señal de alerta, sería que las llantas produjeran vibraciones o ruido excesivo. Es importante revisar la llanta de repuesto también, pues es la encargada de evitar que tengas que pedir una grúa en caso de avería o pinchazo.
Si necesitas cambiar las llantas de tu automóvil, lo mejor es adquirirlas nuevas, pues aunque encontrarás muchas ofertas de neumáticos "casi nuevos" en el mercado, pondrías poner en riesgo tu integridad y la de los otros conductores en la vía.
Recuerda que lo barato sale caro, pues éstos no cuentan con ninguna inspección legal que garantice su vida útil y un chequeo visual no es suficiente para determinar posibles fallas. Puede haber sido mal utilizado, por ejemplo con demasiada presión, o bien con poca.
La seguridad en la vía es un factor de vital importancia, revisa tus llantas y determina si estas son apropiadas para seguir siendo utilizadas o si por el contrario necesitan ser reemplazadas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ