¿Por qué hay tantos recalls de autos en los últimos tiempos?

En los últimos tiempos, los anuncios de “recalls” o retiros de autos por parte de distintas industrias automotrices coparon las noticias y los sitios especializados. Gigantes como Toyota, Nissan, GM y Chrysler han sufrido este problema que parece haber crecido en número. ¿Por qué un evento que años atrás era ocasional ahora parece moneda corriente?

01 de febrero 2021

Índice de contenido

    Informe Autofact

    Pide tu informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo.

    Ingresa patente

    ¿Qué es el recall de un auto?

    Tal como lo explica el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, el Recall es una acción voluntaria por parte de la empresa responsable de la fabricación de un auto, la que, de manera preventiva, realiza estudios en sus vehículos para determinar si existe probabilidad de accidentes.  Al encontrar imperfecciones, la marca se pone en contacto con las personas que han comprado los vehículos para alertarlos e implementar medidas correctivas para reducir el riesgo. 

    En este sentido, dependiendo del nivel de falla que se haya detectado en el auto, se realiza el cambio de la pieza defectuosa o se puede cambiar el auto completo; o bien devolverlo y que el cliente reciba el reembolso de su dinero.

    ¿Cuáles son las causas de un recall?

    Expertos en el tema afirman que existen distintas razones para que un modelo de vehículo sea retirado del mercado, entre las que se encuentran:

    • Problemas de fabricación.
    • Dificultades técnicas vinculadas al software.
    • Problema de montaje en componentes modulares, entre otros.

    Ten en cuenta que, aunque no te haya llegado el aviso por parte de la marca, puede que tu auto tenga alguna falla de fabricación y no seas consciente.

    ¿Cuáles son las causas de este aumento?

    Mayor complejidad en la tecnología:  En épocas pasadas, los problemas respondían sólo a fallas mecánicas, las cuales eran más previsibles. Actualmente, la incorporación del uso del software en los vehículos hace que las posibilidades de fallas se incrementen a nivel exponencial, haciendo difícil la identificación de estas imperfecciones, pues los sistemas informatizados aún no cuentan con un desarrollo tan acabado y con el que los talleres comunes estén familiarizados. 

    Producción en serie: Asimismo, otro factor que incide en el incremento de los recalls es el aumento del uso de componentes que han sido empleados para distintos modelos de autos. Esto significa un gran ahorro para los fabricantes, ya que el proveedor de dichos componentes es uno solo y producirlos en masa para todas las automotrices resulta más barato. Ahora bien, una falla en el diseño de uno esos componentes implica que serán muchos más los automóviles que presenten el mismo problema.

    ¿Es el recall sinónimo de mala publicidad?

    Si profundizamos un poco más en el tema, la conclusión general es que ha cambiado el paradigma del cual parten los fabricantes de vehículos para actuar. Años anteriores, la preocupación residía en evitar el retiro de autos, ya que lo mismo implicaba una complicación a nivel logístico y una mala publicidad. En la actualidad, los recalls no son tan mal vistos ya que es mejor realizarlos para arreglar las cosas lo más rápido posible y evitar futuros problemas.

    Tal es el caso de Toyota, por ejemplo, compañía que retiró 5,8  millones de automóviles en todo el mundo durante 2020, afectando a 53 modelos. Debido a las millonarias multas que tuvo que pagar durante los años 2009 y 2010 por ser acusados de brindar información engañosa a sus clientes, la compañía automotriz se ha vuelto muy cautelosa y ha decidido adoptar esta política de retiro preventivo.

    ¿Qué hacer si mi vehículo aparece en un listado de recalls?

    Si un vehículo no cumple con un estándar de seguridad o tiene un defecto de fabricación puede ser retirado de circulación. En tal caso, los clientes deben ser notificados y recibir una reparación gratuita. En caso que tu vehículo se vea afectado por un recall y no recibas una notificación, puedes consultar en el sitio de la National Highway Traffic Safety Administration, NHTSA, donde se publica y actualiza regularmente el listado con los modelos de retiro de mercado.

    Si tu vehículo está en la lista de retiro, no te preocupes, ello no significa que estés en peligro. Averigua cuál es el motivo y consulta al fabricante si es necesario realizar algún cambio o arreglo. Pero si tu modelo ha sido ya retirado, es recomendable que efectúes la reparación lo antes posible.

    Para ello, deberás llevar tu auto a un concesionario autorizado y presentar, en lo posible, la notificación recibida. Recuerda que no deberás pagar monto alguno por dicho arreglo y si tienes inconvenientes al respecto, resuélvelos comunicándote directamente con el fabricante.

    Tal vez sea un buen momento para aprovechar esta etapa de recalls de autos para pensar si el tuyo necesita alguna modificación o reparación. ¿No te parece?

    Informe Autofact

    Pide tu informe Autofact y obtén en minutos valiosa información de cualquier vehículo.

    Ingresa patente

    Solicita de manera gratuita información básica del
    vehículo AQUÍ