Seguro la mayoría recordamos esa pregunta en el examen de conducción sobre qué hacer en caso de un accidente y su clarísima respuesta: buscar atención médica urgente. Nada es más importante que la salud de las personas y en este caso no es la excepción. Ya seas tú, un familiar o una persona de otro vehículo quien haya salido lastimado, lo esencial es asegurarse que el damnificado reciba atención inmediata.
Estos son los números de emergencia:
Adicionalmente, las autopistas urbanas e interurbanas también disponen de números de emergencia para atender los accidentes que tengan lugar dentro de la extensión que corresponde a su concesión. Los números son los siguientes:
Carretera/Autopista | Concesión | Teléfono Contacto |
---|---|---|
Ruta 5 Los Vilos - La Serena | Sociedad Concesionaria del Elqui | (51) 2219907 |
Ruta 5 Santiago- Los Vilos | Autopista del Aconcagua | (2) 24620950 |
Camino Nogales - Puchuncaví | Camino Nogales Puchuncaví | (33) 2263501 |
Túnel El Melón | Túnel El Melón | (33) 2281123 / (9) 96436018 |
Ruta 60 CH | 60 CH | (33) 2472000 |
Camino Santiago - Colina | Los Andes Autopista Los Libertadores | (2) 29254001 |
Camino Valparaíso - Santiago | Consorcio Rutas del Pacífico | (2) 26800001 |
Autopista Santiago - San Antonio | SC Autopista del Sol | (2) 2832 5500 |
Red Vial Litoral Central | Consorcio Acciona - Sacyr Chile | (2) 19624000 / (9) 82304653 |
Variante Melipilla | Sociedad Concesionaria Melipilla | (2) 8311737 / (9) 77905953 |
Acceso Vial Aeropuerto AMB | SC Aerovías | (2) 24900767 |
Sistema Norte - Sur (Autopista Central) | SC Autopista Central | 600 4000 600 / (2) 27318163 |
Sistema Oriente Poniente (Costanera Norte) | SC Costanera Norte | (2) 24900767 |
Américo Vespucio Sur | SC Vespucio Sur | (2) 26943400 |
Américo Vespucio Norte | SC Vespucio Norte Express | (2) 24101500 |
Acceso Nororiente a Santiago | Autopista del Maipo SC | (2) 24123300 |
Ruta 5 Tramo Santiago - Talca y Acceso Sur Stgo | Autopista del Maipo SC | (72) 2922200 |
Ruta 5 Talca - Chillán | Talca Chillán | 600 252 6000 / (73) 2411513 |
Ruta 5 Chillán - Collipulli | SC Autopista del Bosque | 600 252 7000 / (42) 2870807 |
Acceso Norte a Concepcíón | Autopista del Itata | (9) 93594183 /(9) 93594186 |
Camino de La Madera | Camino de La Madera | (9) 4454481 / (9) 94454480 |
Ruta Interportuaria Talcahuano - Penco | SC Autopista Interportuaria | (41) 2466996 |
Ruta 5 Collipulli - Temuco | Ruta de La Araucanía | (45) 2393911 |
Ruta 5 Tramo Temuco - Río Bueno | Ruta de Los Ríos | (45) 2393911 |
Ruta 5 Tramo Río Bueno - Puerto Montt | Concesión de Los Lagos | (65) 2420 533 / (65) 2420534 |
Junto con esto, asegúrate de instalar los triángulos de emergencia de tu auto y si el vehículo ha quedado funcionando, enciende las luces de emergencia.
Si el accidente no ha tenido resultados graves y estás en condiciones de moverte, los primeros momentos luego del suceso son cruciales, por lo que tienes que tranquilizarte y usar tu juicio para actuar.
Lo primero que hay que hacer es fotografiar todo. Hoy, la mayoría llevamos un celular con cámara con nosotros, por esto te aconsejamos tomar registro de lo siguiente:
Este consejo es fundamental en cualquier eventualidad de este tipo, ya que muchos accidentes terminan ante un juez para saber quién tuvo la responsabilidad y quién debe pagar los costos de los daños producidos.
En esta instancia es importantísimo tener pruebas de lo que pasó realmente. Así, no basta con tener el historial de vehículos a disposición, sino que también hay que disponer de los hechos concretos del relato (cosa que agiliza mucho el tedioso trámite judicial).
Luego de haber fotografiado todo el lugar, es necesario mover los vehículos, no solo por seguridad propia, sino también por los otros conductores, quienes se podrían ver en un gran embotellamiento por el choque.
Hecho esto, es imprescindible revisar bien las condiciones del auto, para determinar si es seguro utilizarlo o será necesario llamar a Carabineros para poder dejar la constancia necesaria.
En el caso de poder utilizarlo, se debe acudir inmediatamente a la comisaria a dejar la ya mencionada constancia. Este es un procedimiento vital para cualquier trámite futuro relacionado, dado que mostrará tu compromiso con dejar asentados los detalles del siniestro.
Por otra parte, y como seguramente ya sabes, en los accidentes se juntan muchos curiosos a mirar. Es por esto que, y en línea con el primer consejo, debes conseguir los datos de alguien que haya visto lo ocurrido, porque en una disputa judicial necesitarás un testigo que relate lo visto.
Para finalizar, el último consejo a tener en cuenta es conseguir todo dato posible de la otra persona. No te quedes solo en el nombre y teléfono, consigue su correo y su dirección. Con estas sugerencias no evitarás que el historial de tu auto se manche, pero sí lograrás tener todo claro y en orden, la cual es la mejor forma de enfrentar todo problema o disputa.
Este escenario es del que menos quisiéramos hablar, pero lamentablemente es algo que puede suceder, por lo que es importante saber cómo actuar si somos parte de un accidente de tránsito con resultados graves.
De acuerdo a lo establecido en la Ley de Tránsito a través de las modificaciones aplicadas por la Ley Emilia, todo conductor que, con o sin culpa, participe de un accidente de tránsito en el que resulten personas lesionadas o muertas, está obligado a lo siguiente:
Si el conductor no cumple con lo establecido, arriesga las siguientes penas: