La Unidad Tributaria Mensual, UTM, es una unidad de dinero que corresponde a un monto equivalente en pesos chilenos. Se creó en 1974 por medio del artículo 8° del decreto ley 830 y se empleó para que la recaudación de impuestos internos se adscribiera a las cifras del Índice de Precios al Consumidor, IPC.
En marzo de 2023, la UTM tendrá un valor de $62.450 y su valor tiende a subir cada mes.
La UTM sube determinada por la variación porcentual del IPC, mes a mes en Chile. IPC significa Índice de Precios al Consumidor y cuantifica la inflación en Chile.
Normalmente, la tendencia marca que la UTM varía en torno al 1% mensual de variación del IPC. Eso sí, desde el Banco Central proyectan que en este 2023 podría haber actividad negativa o plana, con rangos entre - 0,25% y - 0,75%.
Rossana Costa, Presidente del Banco Central, estima que el país está en recesión y en entrevista con Diario Financiero, indicó que en 2023 habría una desaceleración del consumo, quitándole 0,8% a la inflación de este año.
En un comienzo, la UTM se creó como una divisa para recaudar dinero por parte del Servicio de Impuestos Internos. Así los municipios y todos los organismos estatales utilizan la UTM para cobrar pago de deudas, derechos arancelarios, pagar multas, entre otros.
De esta forma se aseguran siempre un incremento en la recaudación, dado que es difícil que la variación mensual del IPC sea negativa.
A diferencia de la Unidad de Fomento (UF), la UTM no se utiliza como instrumento financiero, como la venta de créditos o propiedades que se hace con la UF.
Para el caso específico de las multas de tránsito, todos los valores de ellas están expresados en UTM; por lo tanto, en la mayoría de los casos, cuanto más demores en pagar una multa, más caro te saldrá. La variación es poca, pero existe.
Gracias a esto, las municipalidades recaudan por concepto de partes empadronados, las autopistas por multas del TAG, o bien Carabineros cuando te sorprende infringiendo la ley en un control.
Las multas de tránsito están tipificadas según el nivel de gravedad de las faltas o infracciones y, en función de eso, es también su cobro de la multa en UTM:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ