Cómo y dónde pagar multas de tránsito en Chile

En el siguiente post te orientamos sobre el pago de multas en nuestro país. Solo algunos municipios aceptan pagos por internet.

10 de enero 2023

Cómo pagar multas de tránsito

Que tire una piedra al que no le han sacado un parte. Lamentablemente pocos han zafado de haber recibido una multa por alguna infracción de tránsito. Además de los partes por foto radares, los del paso por pórtico sin TAG, ambos empadronados, están los que te puede cursar Carabineros de Chile o algún guardia municipal.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Tipos de multa

Más allá de cómo recibas la multa, la Ley de Tránsito en Chile las categoriza en las siguientes:

  • Faltas Gravísimas: El valor a pagar es entre 1,5 y 3 UTM (entre $92.654 y $185.307, según el valor de la UTM de enero 2023). Conducir a exceso de velocidad en más de 20 km/h por sobre el límite permitido, o conducir bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes, son ejemplos de este tipo de faltas. Dependiendo de la naturaleza y consecuencias de la falta, podrían suspender tu licencia de forma provisoria, o incluso permanente.
  • Faltas Graves: El monto a pagar en este tipo de faltas es entre 1 a 1,5 UTM, es decir entre $61.769 y $92.654. Entre este tipo de infracciones destaca el conducir entre 11 y 20 km/h por sobre el límite permitido o desobedecer las indicaciones u órdenes de un carabinero. De cometer dos faltas graves dentro de 12 meses te podrían suspender la licencia por un período a determinar por el juzgado correspondiente.
  • Faltas Menos Graves: Su valor está entre 0,5 y 1 UTM, entre $30.855 y $61.769. No señalizar al doblar o conducir con exceso de pasajeros son ejemplo de esta falta.
  • Faltas Leves: Su valor fluctúa entre 0,2 y 0,5 UTM, o sea entre $12.354 y $30.855, según el valor de la UTM a enero de 2023. Son todas aquellas faltas menores que no están catalogadas en las categorías anteriores.

Consejo sobre partes empadronados

Si tienes la sospecha que te puede llegar un parte empadronado y no lo recibes, consulta tu Informe Autofact para saber si hay algo pendiente. En muchos casos puedes enterarte que tienes un parte empadronado dentro del plazo para acceder a descuentos.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Cómo y dónde pago las multas?

En varios municipios de Chile, están habilitados sistemas de pago por internet para que puedas pagar desde la comodidad de tu casa. No obstante, hay municipalidades, como la de Viña del Mar o Estación Central, que solo aceptan pagos de forma presencial. En estos casos se realiza en las tesorerías municipales, o bien en los Juzgados de Policía Local correspondiente.

A la vez, en muchos casos, dependiendo de la gravedad de la falta, podrían citarte al juzgado, por lo que deberás acudir de todas formas.

Sobre los pagos de multas en Chile

Si recibiste una multa empadronada, verifica tres cosas: dónde fue cursada, porqué y si en el lugar de la infracción se puede pagar vía internet. De ser así, accede al sitio web del municipio donde cometiste la infracción y realiza el pago con alguna tarjeta de débito. Todo va a depender del sitio web de cada municipalidad. En algunos casos, pagando en los primeros días tras ser notificado, puedes acceder a descuentos de hasta el 30%, dependiendo de la municipalidad y la infracción.

Si el lugar donde cometiste la infracción no tiene pago por internet y no es tu residencia, puedes pedir el exhorto de la multa en el Juzgado de Policía Local de tu comuna o bien pagarlo en el Juzgado de Policía Local donde fue cursado. Este trámite se puede hacer hasta 30 días luego de ocurrida la infracción. Si te retuvieron la licencia, la enviarán a la municipalidad de tu residencia.

Si la multa te la saca un carabinero, dependiendo de la gravedad de la falta, además de pagar tendrás que ir a una audiencia al Juzgado de Policía Local ante el juez a verificar la sanción y/o a recuperar la licencia si es que te la retuvieron. En ese caso se paga de forma presencial. Mientras que si es leve o menos grave, cursada por un carabinero, puedes pagarla dentro del plazo vía internet si es que el municipio tiene esa opción.

Si el plazo de pago ya venció, sí o sí debes ir a al Juzgado de Policía Local de tu municipio y pagar la infracción personalmente. Podría haber intereses.

Informe Autofact

Revisa si el auto usado que deseas comprar tiene multas pendientes con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

¿Qué pasa si no reconozco la multa?

Puede ocurrir que recibas un parte de una acción que no reconoces o simplemente no estás de acuerdo con el criterio del carabinero, foto radar o inspector municipal que te cursó la infracción. De ser así, puedes apelar en el Juzgado de Policía Local del municipio donde cometiste la falta. Ante esta situación, el juez puede dejar la multa sin efecto, reducirla o mantener la sanción.

 

Informe Autofact

Revisa si el auto usado que deseas comprar tiene multas pendientes con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ