Infringir las normas vigentes sobre el estacionamiento puede generar un parte empadronado, sanción que puede ser cursada por Carabineros, por un inspector municipal o un inspector del Ministerio de Transportes.
Si la multa no es regularizada a tiempo, puede imposibilitar la renovación del permiso de circulación de tu auto, además de quedar reportado en el Registro Nacional de Multas Impagas.
Según la Ley de Tránsito, el siguiente listado corresponde a infracciones graves por estar mal estacionado, y la multa oscila entre 1 y 1,5 unidades tributarias mensuales (entre $62.388 y $93.582, según el valor de la UTM a abril de 2023):
El siguiente listado corresponde a infracciones menos graves por estar mal estacionado y la multa oscila entre 0,5 y 1 unidad tributaria mensual (Entre $31.194 y $62.388 según el valor de la UTM a abril de 2023):
Como la memoria es frágil, es fundamental recordar y revisar constantemente las normas vigentes que rigen el tránsito y estar siempre atento a las señales y a las demarcaciones en la calzada. Por ejemplo, a las líneas amarillas que restringen la detención o estacionamiento junto al borde de la calzada o en la solera.
El parte por mal estacionado no se cursa al infractor, sino que queda empadronado o asociado a la patente del vehículo.
Una vez que Carabineros cursa este parte, lo informa al Juzgado de Policía Local de la comuna en la que se cometió la infracción, organismo desde el cual se notifica a quien figura como propietario del vehículo en el Registro Civil para que comparezca a resolver la falta.
Si el dueño del auto se presenta dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de emisión de la boleta de citación, puede acceder a una rebaja del 25% del valor de la multa.
Otra forma de saber si un vehículo tiene un parte por este motivo, es ingresando la patente en el sitio del Registro Civil e Identificación en el campo de Anotaciones de vehículos motorizados y Registro de multas de tránsito no pagadas.
Asimismo, puedes saber si tienes partes de tránsito a través del Informe Autofact. En este completo historial legal y mecánico de un auto, podrás saber si una patente tiene multas anotadas en el Registro Civil, si tiene deudas TAG con pasadas pendientes de pago en autopistas concesionadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular, multas en el Juzgado de Policía Local, así como multas resueltas o en proceso de resolución.
En realidad, no deberías pasar más de un año sin saber que tienes multas empadronadas, pues cuando llegue el momento de pagar el Permiso de Circulación, si esta multa quedó anotada, no podrás realizar este trámite hasta ponerte al día con el pago de la infracción.
De cualquier manera, si tienes dudas, como te comentábamos más arriba, siempre puedes descargar tu Informe Autofact, donde podrás conocer si tienes multas anotadas, además de pases tardíos de autopistas, multas tag y de vías exclusivas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ