El permiso de circulación es un impuesto que los propietarios de vehículos deben pagar cada año en Chile. Es una obligación estipulada en la Ley de Tránsito, por lo que, si no quieres ser sancionado, debes estar al día con este importante trámite.
Antes de realizar el pago de tu permiso de circulación, debes cumplir con otras obligaciones y trámites vehiculares. Aquí te presentamos el listado con todo lo que necesitas:
Consulta en la Subsecretaría de Transportes si estás dentro del Registro de Pasajeros Infractores, RPI. Para ingresar, necesitarás tener activada tu Clave Única.
El permiso de circulación se puede pagar en cualquier comuna del país. Sin embargo, si este año vas a pagar en un municipio diferente al del año pasado, deberás hacer el trámite de traslado de tu permiso.
Si durante el último año compraste un auto usado y no sabes dónde se pagó el permiso de circulación anterior, puedes descargar el Informe Autofact, donde, además de muchos antecedentes mecánicos y legales, conocerás los siguientes datos con el historial de permisos de circulación de la patente consultada:
Tienes plazo entre el 1 de febrero y el 31 de marzo para realizar el trámite sin exponerte a multas.
A partir del 1 de abril se considerará una renovación fuera de plazo y te impondrán las siguientes penalizaciones:
Debes tener presente que, aparte de la penalización mencionada por el pago fuera de plazo, si eres sorprendido por Carabineros o inspectores municipales con tu permiso vencido, serás sancionado por infringir la Ley de Tránsito con una multa que puede ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $62.450 y $93.675, de acuerdo con el valor de la UTM a marzo de 2023.
Con el fin de ayudarte a presupuestar tus gastos relacionados con los impuestos vehiculares en Chile, hemos generado una herramienta para que puedas consultar el valor de tu permiso de circulación según la marca, modelo y año de tu vehículo. Estos valores están actualizados a marzo de 2023.
Revisa en la siguiente tabla los valores del permiso de circulación 2023 para los vehículos más vendidos en los últimos años. Hemos considerado modelos 2022, para que tengas una idea sobre los montos que deberás contemplar para el pago de tu permiso.
Marca | Modelo | Año | Valor permiso 2023 |
---|---|---|---|
Mitsubishi | L200 WORK CR | 2022 | $426.032 |
Mitsubishi | L200 KATANA CR | 2022 | $484.884 |
Chevrolet | SAIL NB 1.5L | 2022 | $95.066 |
Chevrolet | SAIL NB 1.5L LT | 2022 | $191.412 |
Chery | TIGGO 2 L MT | 2022 | $142.210 |
Chery | TIGGO 2 PRO GLX | 2022 | $183.291 |
Toyota | DC 4X2 DIESEL 2.4 MT B-HL20 | 2022 | $330.042 |
Toyota | HILUX DC 4X4 DIESEL 2.8 AT AT-GRS1 | 2022 | $1.068.996 |
Suzuki | Baleno 1.4 GL | 2022 | $199.842 |
Suzuki | Baleno 1.4 AT GLS | 2022 | $236.113 |
KIA | RIO 4 LX 1.4L 6MT AC | 2022 | $216.887 |
KIA | RIO 5 EX 1.6L 6MT CI SPORT - EURO6 | 2022 | $314.199 |
Nissan | Versa SENSE 4AT | 2022 | $216.756 |
Nissan | Versa VERSA EXCLUSIVE CVT | 2022 | $324.819 |
Toyota | LE 2.0 4X2 MT A20LE2M | 2022 | $395.942 |
Toyota | RAV4 LIMITED 2.5 4X4 CVT HV- A25HVLTD4C-01 | 2022 | $977.337 |
MG | ZS 1.5 MT STD | 2022 | $178.228 |
MG | ZS 1.5 4AT COM | 2022 | $239.300 |
KIA | MORNING MT 1.0 ABS | 2022 | $131.373 |
KIA | MORNING EX 1.2L 4AT FULL EURO6 | 2022 | $225.534 |
Si tu auto no estaba en la tabla anterior, consulta el valor de tu permiso en esta herramienta gratuita sobre los permisos de circulación 2023 que ponemos a tu disposición.
Si tienes el permiso al día y la municipalidad permite la consulta y pago online, puedes renovar tu permiso de forma digital sin ningún problema.
En la siguiente tabla te mostramos los datos y sitios web para renovar el permiso de circulación en cualquier comuna de la Región Metropolitana de forma online:
*Al momento de la actualización de este contenido, la página web de la Municipalidad de El Bosque no estaba disponible.
No sólo las comunas de la Región Metropolitana tienen la opción de realizar el pago del Permiso de Circulación Online. En la actualidad, prácticamente todas las comunas del país han digitalizado sus trámites para así facilitar y agilizar los procesos.
Hay comunas que ocupan una misma plataforma externa para el pago del permiso, por lo que con esa modalidad, ingresas desde la página del municipio, pero eres redirigido al portal de pago externo. Hay otros municipios que han desarrollado sus propios sistemas para el pago directo en su página.
De todas maneras, sea cual sea la plataforma que el municipio disponga para el pago en línea de tu permiso de circulación, en todos los casos debes cumplir con los siguientes requisitos:
Si quieres pagar tu permiso de circulación por Internet, puedes hacerlo en todas aquellas comunas que tengan habilitada su plataforma para pagar tu impuesto de forma digital. Aquí te compartimos el proceso:
PASO 1: Ingresar al portal de la municipalidad donde realizarás el pago.
PASO 2: Luego, debes buscar la sección de pagos municipales. Generalmente, entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, los municipios habilitan una sección en la página principal donde puede ingresar de forma directa.
PASO 3: A continuación, debes ingresar tu RUT y el número de placa patente de tu auto.
Debes tener presente que algunos portales municipales te piden crear un usuario para luego avanzar con el pago, tal como se observa en la imagen que te presentamos a continuación:
Si el año anterior no pagaste tu permiso en esa comuna, te aparecerá un mensaje indicando que tu auto no está en sus registros, por lo que primero tendrás que tramitar el traslado de tu permiso al nuevo municipio donde quieres hacer tu renovación.
PASO 4: Luego, podrás realizar el pago en línea con tarjeta de crédito o débito.
PASO 5: Finalmente, podrás descargar tu permiso de circulación en PDF. Este documento es considerado como legal, pues cuenta con la firma electrónica avanzada, por lo cual puedes mantenerlo como archivo en tu teléfono o respaldado en tu correo electrónico. De todas maneras, como la tecnología siempre puede fallar, te recomendamos descargarlo e imprimirlo para que lo lleves contigo junto a los otros documentos obligatorios de tu auto.
Tal como te comentábamos más arriba, si este año quieres pagar tu permiso en una comuna distinta a la del año anterior, deberás pedir el traslado.
Para ello, existen dos alternativas:
Si vas directamente al municipio, deberás solicitar un formulario de traslado, completarlo en el momento y luego adjuntarlo al resto de los requisitos para realizar el pago.
Cuando ingreses al portal del nuevo municipio donde deseas renovar tu permiso de circulación, automáticamente la plataforma te notificará que la patente no está en sus registros.
En esa instancia, generalmente los portales tienen habilitado un link para ingresar al formulario virtual de solicitud de traslado, donde deberás completar los datos del auto, tus datos personales, indicar la última comuna donde pagaste la patente y el número de folio del permiso anterior.
Para conocer todos los detalles sobre este trámite, puedes revisar nuestro artículo sobre el traslado de comuna del permiso de circulación.
Sí, porque está incluido el timbre de la Tesorería Municipal. Eso sí, conviene que lo imprimas y no lo guardes únicamente en formato digital, pues puede pasar que un día te fiscalicen y tu teléfono esté sin batería.
No. Para renovar tu permiso de circulación, debes estar al día con el pago de todas tus multas de tránsito.
Debes acercarte al Juzgado de Policía Local de la comuna donde se cursó la infracción y realizar el pago correspondiente. Algunas municipalidades tienen el sistema de pago de multas en línea.
De todas maneras, la mayoría de los municipios permiten gestionar el pago de las multas de forma simultánea con el pago del permiso.
Luego de inscribir tu automóvil en el Registro Civil, podrás abonar el permiso en la municipalidad de tu preferencia.
Si tu vehículo estará sin movimiento en el transcurso del año, deberás presentar una declaración jurada simple justificando el motivo y pagar un derecho municipal de mínimo valor.
Este trámite se hace hasta el 30 de noviembre y debe repetirse cada año si el vehículo continúa en la misma situación.
Sí. Puedes hacer el pago en dos cuotas*. La primera cuota debes cubrirla antes del 31 de marzo. El plazo para la segunda cuota es hasta el 31 de agosto del año del ejercicio fiscal. O sea, si pagas la mitad de tu permiso en marzo de 2023, deberás pagar el 50% restante antes del 31 de agosto de este mismo año.
Puedes pagar en efectivo, cheque al día o, a través de Internet, con tarjeta de crédito o de débito.
Por su parte, los vehículos nuevos (adquiridos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de marzo) deberán pagar el permiso en una sola cuota.
*Ten presente que, si eres sorprendido sin haber pagado la segunda cuota luego del plazo indicado, Carabineros lo podría considerar como infracción grave, que conlleva una multa de tránsito que puede ir de 1 a 1,5 UTM, además de tener que pagar otra multa de hasta un 35% del valor de la cuota que debías pagar originalmente.
A continuación, te compartimos un listado de artículos con los pasos para pagar tu permiso de circulación por Internet en algunas comunas de Chile:
¿Qué hacer si tengo el permiso de circulación atrasado?
¡Ya cuentas con toda la información necesaria para tramitar tu permiso de circulación con total tranquilidad! Sin embargo, si aún tienes más dudas, puedes consultar todos nuestros artículos sobre el Permiso de Circulación para salir de dudas.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ