Permiso de circulación en Ñuñoa: Requisitos, costo y más

Cuando llega el momento de pagar el permiso de circulación, es bueno tener toda la información a mano para hacer más llevadero el trámite. En Ñuñoa, pagarlo es muy fácil y te lo contamos en esta publicación.

12 de octubre 2022

Informe Autofact

¿No sabes dónde debes pagar tu permiso de circulación? ¡Pide tu Informe Autofact!

Ingresa patente
Email

Permiso de circulación en Ñuñoa

Para circular de manera legal por las calles y carreteras del país, necesitas tener el permiso de circulación al día.

El impuesto anual y para todo vehículo motorizado (autos, motos, camiones, buses, etc.) sirve para llenar las arcas de las municipalidades, en este caso, Ñuñoa, donde posteriormente los dineros se invierten para el beneficio de todo quienes viven en ella, ya sea en arreglos viales, remodelar caminos, veredas, y diversos trabajos que mejoran la calidad de vida.

En Ñuñoa, todos los años, además de los inmuebles institucionales como la Municipalidad, Dirección de tránsito y otras, diferentes módulos de pago se instalan en lugares claves como la Plaza Ñuñoa, Plaza Egaña, Malls, y otros. Todo para hacer más fácil el pago para los ciudadanos.

A continuación, te dejamos todo lo que tienes que saber para pagar tu permiso de circulación en Ñuñoa.

¿Cuál es el plazo para pagar el permiso de circulación?

Este impuesto se paga todos los años, y los plazos para hacerlo son del 1 de febrero hasta el 31 de marzo, puede ser en dos cuotas, cancelando la primera al momento de hacer el trámite y la segunda en el segundo semestre.

¿Qué vehículos pagan el permiso de circulación?

Lo hacen los vehículos automotores que estén inscritos en Ñuñoa o sean trasladados a la comuna, de igual forma, sea en la Municipalidad que sea, deben pagarlo. Los vehículos son:

  • Automóviles particulares
  • Automóviles de alquiler de lujo
  • Automóviles de turismo o de servicios especiales
  • Station wagons
  • Furgones
  • Ambulancias
  • Camionetas
  • Motocicletas
  • Carros
  • Remolques para acoplar vehículos motorizados de hasta 1.750 Kgs capacidad de carga

Requisitos para pagar el permiso de circulación en Ñuñoa

Tanto para el permiso de circulación habitual, el primer permiso de circulación o su renovación, lo requerido es igual:

  • Haber pagado el permiso de circulación anterior. Estar al día.
  • Revisión Técnica y de gases vigente o el certificado de homologación correspondiente.
  • Tener Seguro Obligatorio (SOAP).
  • Tener el vehículo inscrito en la comuna de Ñuñoa.

Para trasladar un vehículo a la comuna en cambio requieres:

Documentos para sacar el permiso de circulación en Ñuñoa

Si bien los documentos que debes presentar son casi en todos casos los mismos, tienen pequeñas variaciones si es que necesitas renovarlo, sacar el primero o trasladar un vehículo a la comuna.

1) Para renovar el permiso de circulación:

  • Permiso de circulación original de año anterior.
  • Seguro Obligatorio (SOAP) con vigencia hasta el año siguiente.
  • Certificado de Revisión Técnica y de gases contaminantes o certificado de homologación. Lo que elijas debe estás vigente.
  • Padrón del auto o certificado de anotaciones vigente del Registro Civil.

2) Permiso de circulación para vehículos nuevos:

  • Inscripción en el Registro Civil (entrega de patentes).
  • Copia de la factura de compra del vehículo.
  • Certificado homologado (lo entrega la Automotora al comprar el auto).
  • Seguro Obligatorio (SOAP) con vigencia hasta el año siguiente.

3) Para trasladar el permiso de circulación a Ñuñoa:

  • Último Permiso de Circulación en original y pago total.
  • Certificado de Revisión Técnica y de gases contaminantes o certificado de homologación vigente.
  • Padrón para acreditar la propiedad del vehículo.
  • Seguro Obligatorio (SOAP) con vigencia hasta el año siguiente.
  • Certificado de Inscripción.

¿Cuánto vale el permiso de circulación?

El valor de este importante impuesto depende del vehículo, su año, modelo y precio de mercado que establece cada año el Servicio de Impuestos Internos (SII), institución en la cual puedes preguntar por el valor según las características de tu auto.

Pero no necesitar acudir al SII para saber el precio de tu permiso de circulación, puedes consultarlo directamente con la herramienta que desarrollamos en Autofact, donde todos los años puedes usarla para saber lo que debes pagar.

Para que te hagas una idea, te dejamos un listado con los valores de algunos de los autos más vendidos (valores 2022):

MarcaAño de fabricaciónValor Permiso de Circulación
Chery Tiggo 22021De $170.352 a $188.803
Maxus T602021De $256.524 a $255.707
MG ZS 2020De $165.004 a $156.545
Nissan Versa2020De $97.865 a $133.249
Suzuki Baleno2019De $118.697 a $175.244
Chevrolet Sail 2019De $73.378 a $121.234
Hyundai Grand I-102018De $99.391 a $115.687
Kia Morning2018De $68.119 a $97.024
Suzuki Swift2018De $61.926 de $116.661

¿Cómo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes hacer el pago de tu permiso de circulación de manera presencial con cheque, efectivo, tarjetas bancarias de crédito o débito, u online en el portal especial de permiso de circulación de Ñuñoa con tarjetas bancarias de crédito o débito.

¿Dónde puedo pagar el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes pagar tu permiso en la misma municipalidad ubicada en Avenida Irarrázaval N°3550, Ñuñoa; en la dirección de tránsito o cualquier módulo disponible que habilite la autoridad (Malls, Plaza Egaña, Plaza Ñuñoa, entre otros).

¿Comprarás un carro usado?
user-vehicle
¿Comprarás un carro usado?
Consulta su historial de placas actualizado en el Informe Autofact

¿Cuál es la multa por andar sin permiso de circulación en Ñuñoa?

Si no pagas en el plazo establecido quedarás moroso, eso significa que cuando te pongas al día tendrás que pagar intereses extras (1,5% del valor del permiso). Además, si eres sorprendido conduciendo con el permiso de circulación vencido, te pasaran una multa de tránsito (Hasta 1,5 UTM. Valor UTM Noviembre 2022: $60.853) y podrán sacar tu auto de circulación.

¿Cómo saber si mi vehículo paga permiso de circulación en Ñuñoa?

Es muy fácil saberlo. Tienes dos opciones:

  1. Ingresando la patente del vehículo y tu Rut en el portal especial del permiso de circulación en Ñuñoa.
  2. Descargando tu Informe Autofact. Con él podrás conocer todo el historial de pagos del permiso de circulación, además de diferentes datos valiosos: multas, historial de dueños, precio de mercado, encargos por robo, accidentes y más.

¿Tienes dudas sobre el permiso de circulación en Ñuñoa?

Puedes dirigirte directamente al departamento encargado en Irarrázaval, 2434, Ñuñoa, 3º piso, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. o escribir un correo electrónico a permisosdecirculación@nunoa.cl.

Informe Autofact

¿No sabes dónde debes pagar tu permiso de circulación? ¡Pide tu Informe Autofact!

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ