Padrón de vehículo o Certificado de Inscripción

El padrón es un documento de inscripción del vehículo. Sirve para documentar la información básica de un auto y su propietario. Además, el padrón se debe llevar en el auto y a la hora de la transferencia es un documento necesario. Sigue leyendo si quieres saber más acerca de este certificado.

25 de agosto 2022

¿Qué es el padrón o Certificado de Inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados?

Es un documento en el que quedan registrados los datos básicos de un vehículo. Este certificado consta de dos caras.

En una cara aparece información relativa a los datos del propietario:

  • Run o Rut.
  • La Placa Patente Única, PPU.
  • Nombre completo del propietario.
  • Domicilio del propietario.
  • Fechas de adquisición, inscripción y emisión del certificado.

En la otra cara aparece información acerca de los datos del vehículo y el Certificado de Inscripción:

Informe Autofact

¿Vas a comprar un auto usado? Revisa su historial con Autofact y evita riesgos

Ingresa patente

Se debe tener en cuenta, según la Ley de Tránsito Nº 18.290 de 1984, y el Reglamento del Registro de Vehículos motorizados, que todos los vehículos motorizados que circulen por calles y caminos públicos deben estar inscritos en el Registro de Vehículos Motorizados*.

Así pues, el padrón ha de llevarse en el auto junto a los otros documentos obligatorios dentro del vehículo. La multa por no llevar el padrón está considerada leve, y esta tiene un costo de entre 0,2 a 0,5 de la unidad tributaria mensual ($12.353 a $30.884, de acuerdo al valor de la UTM a enero de 2023).

*Fuente:Registro Civil

¿Para qué sirve el padrón vehicular?

Es un documento identificador del vehículo. Así, maneje quién lo maneje, este papel especificará quién es su dueño y los datos únicos de la patente.

Además, el padrón o duplicado se despacha al domicilio del comprador/a (nuevo dueño/a) una vez ha sido aceptada en el Registro Civil la solicitud de primera inscripción o una transferencia de dueño.

Ojo, a menudo existen problemas para recibir el padrón del auto tras la transferencia. En ese caso, lo que puedes hacer son tres cosas:

  • Pedir uno de manera electrónica aquí. Ojo porque se necesita una clave única, que si no se tiene se ha de pedir en cualquier oficina del Registro Civil.
  • Reclamar al Registro Civil para que vuelvan a enviar la carta certificada con el padrón.
  • Pedir el padrón en cualquier oficina del Registro Civil.

¿Qué puedo hacer si pierdo o no encuentro el padrón de mi auto?

Si lo pierdes, puedes solicitar un duplicado en el Registro Civil. Ten presente que, si haces este trámite en línea, deberás contar con tu clave única.

Mientras el padrón original es de color amarillo, todos los duplicados desde 2011 son de color blanco.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

Paso a paso para sacar una copia del padrón vehicular en línea:

  1. Debes ingresar al portal de Registro Civil en el apartado de Servicios en Línea.
  2. Luego, debes ir a la sección de vehículos.
  3. A continuación, debes seleccionar Certificado Inscripción (Padrón) y agregarlo al carro. 
  4. Luego, deberás identificarte con tu RUT y clave única.
  5. Una vez que ingreses, deberás revisar que los datos estén bien y emitir el pago en línea. El costo del certificado en 2023 es de $1.090.
  6. Finalmente, sel certificado será enviado a tu correo electrónico.

Paso a paso para pedir el duplicado del padrón vehicular de forma presencial

Si solicitas el duplicado de forma presencial, puedes hacerlo en cualquier oficina del Registro Civil a lo largo del país. Para ello, debes reunir los siguientes requisitos:

  • Cédula de identidad vigente y en buen estado de quien solicita el padrón. 
  • Si el trámite lo hace una tercera persona,  deberá llevar un poder notarial emitido por el propietario del vehículo.

Adicionalmente, en el caso de las empresas o personas jurídicas, se debe presentar:

  • Una fotocopia simple de la cédula de identidad vigente del representante legal. 
  • Fotocopia simple de la escritura de constitución de la sociedad o un documento similar en el que aparezca el nombre y rut del representante legal.
  • Poder notarial en el que se indique y se permita expresamente al representante legal solicitar, a nombre del propietario, "un certificado de inscripción en el registro de vehículos motorizados".

¿Cómo puedo cambiar el domicilio en el padrón del vehículo?

  • Si eres persona natural: Solamente has de presentarte como propietario en alguna oficina del Registro Civil y solicitar el cambio presentando tu cédula de identidad y padrón.*
  • Si eres el propietario de una comunidad: los integrantes de la comunidad o quien los represente debidamente acreditado, mediante una declaración jurada notarial pueden informar el actual domicilio, este documento debe ser remitido junto a un formulario de rectificación (V-5).*
  • Si eres una persona jurídica: en este caso, el trámite se puede solicitar en alguna oficina del R.C mediante un formulario de rectificación (V-5), adjuntando fotocopia legalizada de la tarjeta rut en que aparezca el actual domicilio.*

Fuente: Registro Civil

El padrón se necesita para realizar una transferencia. Encuentra los pasos para realizar una transferencia de auto en el enlace.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Informe Autofact

¿Vas a comprar un auto usado? Revisa su historial con Autofact y evita riesgos

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ