Para realizar la transferencia tienes tres opciones:
Para esto, deberás acudir a una Notaría (ver lista de notarios Chile), y presentar el documento de compra-venta (que puede ser por escritura pública o por un contrato privado firmado). Esta opción demora un poco más, ya que el padrón del vehículo será enviado varias semanas después.
2.- Declaración Consensual
Esta opción sólo es válida cuando la compra/venta se hace a un particular. Debes hacerlo directamente en cualquier oficina del Registro Civil, quedando la transacción inmediatamente registrada en la base de datos del Registro de Vehículos Motorizados dependiente de dicho servicio.
3.- Transferencia digital Autofact
¡Realiza la transferencia de un auto de manera digital con Autofact! Si estás próximo a transferir un vehículo y te interesa hacer una transferencia más rápida, cómoda y segura, agenda tu trámite con nosotros. Revisa más información sobre nuestro servicio de transferencias digitales de vehículos.
¡CUIDADO! Como estos certificados los puede solicitar cualquier persona, si el propietario o intermediario te lo suministra, asegúrate de que no tenga una fecha de expedición mayor a una semana, porque de lo contrario podría haberse practicado algún cambio en ese plazo, así como que sea un original sin tachaduras ni borrones.
Este documento puede ser solicitado por cualquier persona en el Registro Civil, sólo debes conocer la placa patente y pagar los derechos respectivos, que tienen un costo de $1.090.
También puede ser solicitado por cualquier persona en el Registro Civil, y tiene un costo de $1.000.
¡OJO! Si el vehículo presenta multas en este certificado, se asumirá y se dejará constancia de que las conocías. Esas multas pasarán ahora al nuevo dueño, es decir, a ti. Debes fijarte bien, y en caso de querer hacer la transferencia de todos modos, puedes llegar a un acuerdo con el vendedor en cómo se asumirán esos costos, rebajándote el precio final por ejemplo.
Revisa el valor total de una transferencia en esta tabla.
PASO 1.- Ambas partes (comprador y vendedor) deben concurrir personalmente, o debidamente representadas, a cualquier oficina del Registro Civil.
PASO 2.- Los documentos detallados más arriba, se los debes presentar al funcionario del Registro Civil, quien ingresará los datos del comprador, del vendedor y del vehículo, generando la citada Declaración Consensual, cuyo valor es de $6.740.*
* Valor que se reajusta anualmente de acuerdo a la variación del IPC.
PASO 3.- A continuación, el funcionario calculará el valor del impuesto a la Transferencia (el 1,5% de lo que sea mayor: el monto de la venta o el avalúo fiscal), el que debe ser pagado en un banco o institución autorizada.
PASO 4.- Una vez pagado este impuesto, debes volver al Registro Civil y el funcionario hará la Transferencia de Dominio del vehículo, que tiene un valor de $27.540.
PASO 5.- Si la oficina donde haces el trámite tiene el sistema de ingreso directo, los datos del nuevo propietario quedan en ese momento ingresados en el Registro de Vehículos Motorizados y es posible obtener de inmediato el Certificado de Inscripción. Si la oficina no cuenta con este sistema, el Certificado de Inscripción es enviado posteriormente por correo al domicilio del nuevo propietario.
¡Atención! Con respecto al pago de derechos, se estila que los pague quien solicita la transferencia, aunque muchas veces se puede llegar a un acuerdo con el vendedor en compartir los gastos involucrados en una negociación.
¿Qué hago con el dispositivo TAG si vendo o compro un auto?
Uno de los métodos más usados y seguros, es pedir un vale vista nominativo, de manera que al momento de ir al banco a pagar el impuesto se pueda hacer el depósito inmediatamente en la cuenta del vendedor del vehículo.
El cheque sólo sería recomendable en caso de conocer y tener 100% confianza en quien comprará el auto, sino, se corre el riesgo de que no puedas cobrarlo o la cuenta no tenga fondos.
La opción del efectivo es bastante riesgosa, ya que andar con varios millones en el bolsillo por la calle no es muy recomendable.
Finalmente, podría ser una transferencia electrónica, lo importante es que el vendedor se asegure que el comprador la realice en presencia del vendedor y antes de realizar la transferencia.
El servicio de Transferencia Autofact está enfocado en tú seguridad y comodidad, por ello trabajamos cada día para ofrecerte una excelente experiencia, la que materializa en los siguientes beneficios:
Puedes comprar o vender tu auto de manera segura, expedita y cómoda, sin tener que salir de tu hogar, ahorrando tiempo al evitar filas y trámites presenciales.
Tanto el comprador como el vendedor del vehículo pueden firmar su contrato en nuestra plataforma virtual de lunes a domingo, las 24 horas del día, sin tener que restringirse a días hábiles u horarios puntuales.
Porque sabemos lo valioso que es para ti este trámite, en Autofact te entregamos detalles, paso a paso, sobre los avances de tu transferencia.
Nuestro proceso de pago de impuestos y autorización notarial te permite obtener el comprobante de pago de impuesto, el contrato legalizado y la solicitud de transferencia en un plazo promedio de 2 días hábiles.
Si bien la transferencia completa del vehículo contempla un plazo mayor (10 a 15 días aproximadamente, dependiendo de los tiempos en la Entidad Oficial), mientras este paso se concreta, puedes realizar los siguientes trámites presentando tu contrato notariado y la solicitud de transferencia:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ