¿Cómo devolver un dispositivo TAG?

Descubre qué hacer con el TAG si vendes o compras un usado. Recuerda que la transferencia de un vehículo no implica el cambio de propietario del TAG. Son procesos independientes y debes conocerlos.

04 de mayo 2023

Las autopistas de Santiago y el TAG

Santiago tiene varias autopistas concesionadas, lo que quiere decir que para circular por estas los propietarios de vehículos deben pagar un monto a las empresas que se encargan de su mantenimiento, de lo contrario, se cometen infracciones que derivan en las denominadas multas TAG.

Las autopistas urbanas que informa el Ministerio de Obras Públicas en su sitio oficial son: 

  • Autopista Central
  • Costanera Norte
  • Vespucio Norte
  • Vespucio Sur
  • Américo Vespucio Oriente (AVO I)
  • Túnel San Cristóbal
  • Tramo Urbano Santiago - Lampa
  • Acceso Nororiente
  • Acceso Vial AMB

Para circular por cualquiera de las autopistas concesionadas en la Región Metropolitana tendrás que contar con un dispositivo TAG. Se trata de un elemento obligatorio para transitar por estas vías y, para conseguirlo, te recomendamos revisar este post sobre el TAG, el Pase Diario Único y el Pase Diario Único Tardío.

Pero ¿qué hacer cuando vendes tu auto y tienes un TAG activo? A continuación, te ayudaremos a saber qué procedimientos seguir si vendes o compras un vehículo y debes contratar o devolver uno de estos dispositivos.

Informe Autofact

¿Buscando un auto usado? No compres un problema, revisa el Informe Autofact y asegura tu compra

Ingresa patente

Compré un auto nuevo: ¿qué debo hacer si quiero ponerle TAG?

Si has comprado un auto nuevo y vas a circular por las autopistas concesionadas de la Región Metropolitana, debes contratar un TAG antes de comenzar a conducir, de lo contrario estarás cometiendo una falta a la normativa vigente.

El procedimiento para los vehículos nuevos puede variar dependiendo de la concesionaria donde tramites el dispositivo, pero en general será más o menos así:

Para los autos nuevos, los documentos que necesitarás para obtener un TAG para tu auto son los siguientes:

  • Copia de padrón.
  • Factura con timbre oficial o solicitud de primera inscripción a nombre del titular con fecha inferior a los 45 días de la emisión.

Luego, deberás seguir estos sencillos pasos:

  1. Acudir a alguna de las oficinas de la autopista con la que quieras iniciar el contrato de TAG.
  2. Entregar los documentos requeridos: cédula de identidad y documento que acredite la propiedad del vehículo.

Si no eres el dueño del vehículo, estos son los distintos requisitos según distintos casos para poder obtener el TAG.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

Vendí mi auto usado: ¿qué hago con el TAG?

Recuerda dar de baja el TAG y retirarlo del vehículo antes de entregárselo al nuevo dueño porque, de esta manera, evitarás posibles multas por usos indebidos.

Así, si vendiste tu auto, no te puedes olvidar de hacer el trámite para regularizar tu TAG. En este sentido, tienes dos opciones:

  1. Dar de baja el contrato, devolver el dispositivo y empezar un nuevo contrato para tu siguiente auto.
  2. Realizar un trámite que te permitirá mantener el mismo contrato y dispositivo, pero asociado a tu nuevo vehículo.

Este proceso dependerá de las autopistas, por lo que, si quieres asegurarte de hacerlo bien te recomendamos la primera opción.

Para dar de baja tu TAG antiguo, debes seguir estos pasos:

  1. Llevar el dispositivo TAG en buenas condiciones y su soporte.
  2. Presentar la cédula de identidad.
  3. Poder notarial y cédula de identidad en caso de que un tercero efectúe el trámite.

Recuerda que para poder dar de baja tu TAG no debes tener deudas con la autopista.

¡La transferencia de un vehículo no quiere decir que se transfiera también el TAG! Son procesos distintos y es tu deber dar de baja tu TAG o cambiarlo de nombre en las autopistas.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Compré un auto usado: ¿Debo adquirir un nuevo TAG?

Como hemos comentado en el párrafo anterior, es conveniente dar de baja el TAG y contratar otro para tu nuevo auto usado, o intentar que las autopistas permitan crear un nuevo anexo de tu contrato TAG actual.

Si ya diste de baja tu antiguo TAG y quieres volver a contratar otro para tu nuevo auto usado, estos son los pasos:

  1. Tener en cuenta que no tienes deudas con la autopista.
  2. Revisar que el vehículo que has comprado no tiene TAG asociado.
  3. Acudir a las oficinas de cualquier autopista a dar inicio de tu contrato.
  4. Presentar el padrón, solicitud de transferencia a nombre del titular, contrato de compraventa ante notario o factura de adquisición ante notario.

Devolver el TAG

Si tienes dudas concretas, te recomendamos ponerte en contacto con alguna de las autopistas:

Informe Autofact

¿Buscando un auto usado? No compres un problema, revisa el Informe Autofact y asegura tu compra

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal