Las tarjetas de créditos para muchos son un mal necesario. Es el producto que tiene cualquier banco que ofrece a sus clientes y que sirve para comprar en cuotas o hacer avances en efectivo, con algunos intereses, tal y como si fuera un crédito de consumo.
Eso sí, cada tarjeta de crédito, dependiendo del banco, tiene sus propias tasas de interés. A la vez, dentro del mismo banco te puedes encontrar con distintos tipos de tarjeta de créditos con distintos niveles de cupo, créditos y otros beneficios algo más premium.
Algunas reconocidas marcas de tarjetas de crédito son Visa, Mastercard o Dinners Club, siendo las dos primeras las más populares del país.
Sí, puedes comprar un auto con tarjeta de crédito; pero claro, tienes que estar dispuesto a pagar los intereses que esto conlleva. Vamos a dar unos ejemplos, de acuerdo con las tasas y condiciones de los bancos al momento de redactar esta nota:
El Banco Santander ofrece comprar un auto con tarjeta de crédito con pago entre 25 y 48 cuotas con una tasa de 0,99%; esto para clientes con tarjeta Visa World Member.
El CAE de esta compra con tarjeta de crédito es de 13,22%; es decir, si compras un vehículo de $10.000.000 en 48 cuotas, terminarás pagando $12.929.778.
El BCI, en tanto, tiene un interés algo mayor para estos casos. Puedes pagar un auto o una moto con tu tarjeta de crédito hasta en 48 cuotas con una tasa de 1,19% y un CAE de 16,36%.
Si pagas a 25 cuotas un vehículo de $10.000.000, acabarás pagando $11.700.096
De lo que buscamos, la oferta con menor interés es la del Banco Itaú, que tienes tarjetas Mastercard y tiene una tasa de 0,89% si se compra el auto o moto en una automotora.
En este caso, puedes pagar entre 24 y 36 cuotas. Por ejemplo, si quieres pagar $10.000.000 con tu tarjeta de crédito en 36 cuotas, el interés será 0,89% y su CAE de 11,23%. De esta forma, con un valor de cuota de $325.874, terminarás pagando $11.811.459.
En general, nadie quiere pagar los intereses, pero si no tienes el dinero para pagar un vehículo al contado, estás obligado a buscar alternativas de financiamiento. La tarjeta de crédito es una de ellas, lo importante es que evalúes el CAE informado y el costo total del crédito; lo ideal es no terminar pagando el doble, ni 50% extra.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ