Con esta guía, te contamos cómo renovar el permiso de circulación fuera de plazo:
Debes tener presente que, para realizar este trámite, debes reunir una serie de requisitos, los que pueden diferenciarse si tu vehículo es nuevo o usado:
Tendrás que presentar los siguientes documentos:
En ninguno de los dos casos deberás aparecer en el Registro de Pasajeros Infractores. De lo contrario, no te permitirán renovar el permiso.
Si conoces la comuna donde se obtuvo por primera vez, puedes consultar online en la respectiva web y solicitar una copia para descargar en pdf y comenzar el trámite. Más info: Permiso de circulación 2022
Es imprescindible que lo renueves año a año. En caso contrario, si no lo tienes al día y eres controlado por Carabineros, corres el riesgo de que te retiren el auto hasta que tengas todo al día, además de la multa que hemos mencionado (1.5% del valor de tu permiso). Por otra parte, considera que si durante el último período tuviste alguna infracción de tránsito, va a ser imposible que lo renueves hasta que la canceles.Ten en cuenta también que el Permiso es uno de los documentos que debes llevar obligatóriamente contigo en el auto.
Fácil, solo debes ingresar en esta página del Registro Civil de Chile y seleccionar la opción deseada.
También puedes revisar nuestro Informe Autofact, el que reúne toda la información disponible de multas e infracciones (Registro Civil, denuncias al MOP, pases diarios de autopistas no pagados y multas de vías exclusivas). Así es, el Informe Autofact es una útil herramienta para reducir riesgos y verificar los datos del vehículo que quieres adquirir.
De esta manera, ya ves que es posible renovar el permiso atrasado siguiendo esta simple guía y respetando los pasos legales. Te invitamos también a revisar nuestro blog donde encontrarás más contenido relacionado que te puede ser útil:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ