Puede que, por razones económicas o por simple descuido, no hayas renovado el permiso de circulación de tu auto dentro del plazo correspondiente, es decir, entre el 1 de febrero y el 31 de marzo.
Si este es tu caso, debes saber que siempre podrás ponerte al día, cumpliendo con una serie de requisitos previos.
Con esta guía, te contamos cómo renovar el permiso de circulación fuera de plazo:
Paso 1: Primero, debes pagar la multa que te extienden por haberte pasado del plazo. Esta sanción corresponde a 1.5% del valor de tu permiso de circulación.
Paso 2: Comenzar el trámite para la renovación del permiso de circulación pagando el costo que le corresponde a tu vehículo. }
Se puede pagar en efectivo o con tarjetas de crédito.
Los pagos se realizan en el Departamento de Tránsito del municipio correspondiente o en los lugares que habilitan para esto las distintas municipalidades, puedes elegir cualquiera.
Actualmente, gran parte de los municipios en Chile tienen habilitados sus pagos en línea. De todas maneras, no estás de más que revises con tiempo el portal de tu municipalidad o llames a su Departamento de Tránsito para confirmar si es factible pagar tu patente por Internet.
Debes tener presente que, para realizar este trámite, debes reunir una serie de requisitos, los que pueden diferenciarse si tu vehículo es nuevo o usado:
Tendrás que presentar los siguientes documentos:
En ninguno de los dos casos deberás aparecer en el Registro de Pasajeros Infractores. De lo contrario, no te permitirán renovar el permiso.
Si conoces la comuna donde se obtuvo por primera vez, puedes consultar online en la respectiva web y solicitar una copia para descargar en PDF y comenzar el trámite.
Si no conoces la comuna, puedes descargar tu Informe Autofact donde conocerás todo el historial de pagos de permisos de circulación, el monto pagado, dónde fue cancelado y si se pagó en una o dos cuotas.
Es imprescindible que lo renueves año a año. En caso contrario, si no lo tienes al día y eres controlado por Carabineros, corres el riesgo de que te retiren el auto hasta que tengas todo al día, además de la multa que hemos mencionado (1.5% del valor de tu permiso).
Por otra parte, considera que si durante el último período tuviste alguna infracción de tránsito, va a ser imposible que lo renueves hasta que la canceles. Ten en cuenta también que el Permiso es uno de los documentos que debes llevar obligatoriamente contigo en el auto.
Fácil, solo debes ingresar en esta página del Registro Civil de Chile y seleccionar la opción deseada.
También puedes revisar el Informe Autofact, el que reúne toda la información disponible de multas e infracciones, como las siguientes:
Así es, el Informe Autofact es una útil herramienta para reducir riesgos y verificar los datos del vehículo que quieres adquirir.
De esta manera, ya ves que es posible renovar el permiso atrasado siguiendo esta simple guía y respetando los pasos legales. Te invitamos también a revisar nuestro blog donde encontrarás más contenido relacionado que te puede ser útil:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ