Factura de venta de un auto: Qué es y para qué sirve

Conoce las características de una factura de auto y los beneficios tributarios a los que puedes acceder al comprar un vehículo como empresa.

06 de enero 2023

¿Qué es la factura de venta de un auto?

La factura de un auto es un documento tributario que se emite por parte de la empresa concesionaria al momento de la compra del vehículo.

Pueden emitirse facturas de auto a nombre de una persona natural o a nombre de una persona jurídica, según las condiciones que te contaremos en los próximos párrafos.

Asimismo, cabe mencionar que, si bien hace unos años, las facturas se emitían en papel con el original y tres copias más, actualmente se pueden emitir de manera electrónica.

Facturas en papel y sus copias:

  • Original Cliente: Este es el documento oficial que se entrega al comprador.
  • Duplicado del SII: Esta copia queda en poder del vendedor.
  • Triplicado de Control Tributario: Esta copia se entrega al comprador.
  • Cuadruplicado - Cobro Ejecutivo-Cedible: Esta copia queda en poder del vendedor.

Características de las facturas digitales:

  • El emisor la firma digitalmente.
  • Su numeración es autorizada en línea por el Servicio de Impuestos Internos, SII.
  • Si lo deseas, puedes imprimirla en papel normal, sin necesidad de tener un fondo impreso o timbrado.
  • Se puede consultar su validez en la página web del SII.
Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Qué datos debe contener la factura de un auto?

En la factura de un vehículo debe tener detallada la siguiente información:

  • RUT y razón social de la empresa concesionaria que está vendiendo el auto.
  • Número correlativo de la factura.
  • Nombre, RUT, giro comercial, dirección y teléfono del comprador del auto.
  • Fecha de emisión del documento.
  • Nombre del asesor comercial que realiza la venta, junto con la dirección y sucursal (si aplica) de la empresa donde se está concretando la venta.
  • Debe tener detallado el precio neto del auto, el IVA y el valor total.
  • Debe incluir el timbre electrónico del Servicio de Impuestos Internos.

Además, la factura debe contener los datos básicos del auto, como los siguientes:

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Puedo transitar por todo Chile sólo con la factura de mi auto?

En Chile, si bien la factura certifica que tú compraste determinado vehículo, este documento por sí solo no te autoriza a circular legalmente por el país, pues el auto primero debe estar inscrito a tu nombre en el Registro de Vehículos Motorizados del Registro Civil, donde te entregarán un certificado de inscripción, conocido también como padrón, además de las matrículas del vehículo.

De todas maneras, en el punto 3 del artículo 54 de la Ley de Tránsito se establece que tienes un margen de un máximo de 5 días para transitar sin patente y sólo con la factura de compra, pero esto sólo para el efecto de obtener la patente única y el permiso de circulación.

Como verás, este es uno de los casos en que el uso de la factura es muy importante, especialmente si eres controlado por Carabineros, pues podrás certificar con este documento tu propiedad sobre el vehículo, mientras éste no tenga el padrón y las matrículas.

¿Qué pasa después de los 5 días permitidos?

Circular sin patente es una falta grave a la Ley de Tránsito, por lo que, en este escenario, si la factura registra más de 5 días desde que fue emitida, si eres sorprendido conduciendo fuera del plazo legal, te arriesgas a que tu auto sea retirado de circulación y a una multa que puede ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, de $61.769 a $92.654, de acuerdo al valor de la UTM a  enero 2023.

¿Qué es una factura de empresa de un auto?

Una factura de empresa es un documento tributario que emite el concesionario por la compra de un auto nuevo, pero en lugar de expedirlo a nombre de una persona natural, lo hace a la razón social y RUT de una empresa.

Comprar un auto con factura de empresa tiene ciertos beneficios tributarios, pues con esta factura se puede deducir el crédito fiscal del IVA y los gastos asociados, es decir que, de alguna manera, recuperas este impuesto, pues este IVA crédito lo puedes utilizar para cubrir impuestos que tú debes pagar de tu empresa.

¿Qué autos puedo comprar con factura de empresa?

La ley establece determinados tipos de vehículos para ser comprados con factura de empresa.

De acuerdo con la información publicada en la circular N°5 del Servicio de Impuestos Internos, SII, éstos son los vehículos autorizados, pero debes tener en cuenta que el vehículo debe estar relacionado con tu giro o actividad comercial registrada en el SII:

1. Camionetas.

2. Jeep o vehículos tipo jeep.

3. Furgón.

4. Coches mortuorios.

5. Ambulancias.

6. Minibuses

Informe Autofact

Descarga tu Informe Autofact y conoce en minutos el historial de un vehículo.

Ingresa patente

¿Puedo recuperar el IVA si compro una camioneta usada con factura a nombre de mi empresa?

Si estás comprando una camioneta o auto comercial usado, estos vehículos no originan derecho al Crédito Fiscal del IVA cuando la compraventa se realiza entre particulares. En este caso, la figura que opera es el contrato de compraventa y no la factura.

De todas maneras, si la venta se realiza entre comerciales y si ambas partes cumplen con ciertos requisitos establecidos en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. En este caso particular, antes de realizar la compra, es recomendable acudir a una sucursal del SII para chequear si se está o no en condiciones de acceder a este beneficio tributario.

Informe Autofact

Descarga tu Informe Autofact y conoce en minutos el historial de un vehículo.

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal