¿Bencinero o Diesel? La decisión no es tan simple ni inmediata, ya que cada tiene sus ventajas y desventajas, las que examinamos a continuación:
Para empezar, la principal razón por la cual la gente opta por un motor a diésel antes que uno a gasolina es simple. En nuestro país, el precio del primer combustible es muy inferior al del segundo (además de que los autos a diésel son más eficientes a la hora del consumo).
Este es un simple argumento económico a la hora de hacer la elección, pero en un escenario futuro, donde se proponen más restricciones y mayores impuestos sobre el diésel y vehículos que lo usan, cobra mucha importancia estar al tanto de las ventajas, desventajas y toda la información vehicular respecto a este tipo de automóviles. Es por esto que nos enfocaremos en aspectos más desconocidos de estos motores que no debes dejar de considerar.
Uno de estos aspectos es el precio de cada tipo de auto, no solo considerando el precio inicial de la compra, donde los automóviles a gasolina serán más baratos, sino también el precio de las mantenciones. El petróleo que se distribuye en este país (y en muchos otros países también) suele ser algo sucio. Es por esto que en los concesionarios donde se hace la mantención de tu vehículo suelen ser algo más quisquillosos a la hora de cambiar los filtros de petróleo, lo que hace que las mantenciones de un automóvil diésel sean mucho más caras en comparación a las de un auto a bencina.
Otro matiz a considerar es la potencia y el par de cada motor, siendo los autos a bencina los que tienen mayor potencia y los vehículos a petróleo los que tienen mayor par o fuerza. Este punto es importante para analizar el uso que se le da a cada motor, como por ejemplo en camiones, donde se requiere mayor fuerza (y mejor consumo) se prefiere el diésel, pero en autos deportivos la gasolina es la opción dada su mayor potencia. Esto también te da a entender por qué muchos de los autos a diésel poseen además un turbo cargador, ya que lo utilizan para aumentar su potencia final y complementar la falta de esta.
El último aspecto importante que nombraremos es la ventaja de los motores a gasolina en términos de ruido y de peso, ya que estos son mucho más ligeros y silenciosos que su competencia.
Para terminar, es preciso mencionar nuevamente que, con el mercado actual de automóviles, estas generalidades pueden no siempre cumplirse, basta nombrar el caso de la serie 3 de BMW, la cual tiene un modelo que muestra más potencia en su versión diésel que en su versión a bencina. Muchos son estos casos, donde las desventajas de la motorización se mitiga con una tecnología superior, por esto recomendamos revisar caso a caso las características de cada auto, teniendo en cuenta los aspectos vistos anteriormente y así determinar que gasolina te convendrá mas usar en tu propia situación.
Esperamos que esta revisión te haya ayudado a elegir el tipo de auto más conveniente para ti.
Fuente imagen: Esta imagen es una obra derivada de Estanque vacío por Eduardo Villagrán Morales, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución "ShareAlike" No-Comercial en http://www.flickr.com/photos/gotencool/5347199711/
Informe Autofact Chile
Comentarios