Norma Euro 6 ¿Cuándo se exigirá en Chile?

¿En qué consiste esta norma de emisiones? ¿Cuándo entrará en vigencia? Conócelo en el siguiente post:

25 de marzo 2022

Informe Autofact

¿Buscas un auto usado? Revisa su historial completo con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Chile aumenta exigencias en la normativa de emisiones

Si se trata de hablar de contaminación, las fuentes móviles motorizadas ocupan un lugar importante en el aporte de gases tóxicos al ambiente, los que generalmente emanan desde tubos de escape, además del desgaste de neumáticos y frenos.

Por ello, con el objetivo de contribuir con el cuidado del medioambiente, Chile se sumó este año al grupo de naciones que exigen el cumplimiento de la norma de emisiones Euro 6 a los vehículos nuevos que ingresan al mercado nacional, convirtiéndose en el primer país sudamericano en decretar esta obligatoriedad.

¿Qué es la Norma Euro 6?

La Euro 6 es una normativa internacional que, tal como lo explica el Ministerio del Medio Ambiente, tiene como objetivo reducir en un 56% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) y las partículas finas (PM), dos sustancias muy contaminantes y nocivas para la salud que son emitidas por los automóviles.

Para asegurar el cumplimiento de los vehículos, esta norma establece un ciclo de pruebas WLTP (World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure), que se desarrollan en laboratorios y también en carreteras, donde los autos se testean a altas velocidades, midiendo las emisiones en aceleraciones y desaceleraciones, basándose en los hábitos y en la experiencia real de los conductores.

¿Desde cuándo será obligatoria la Normativa Euro 6 en Chile?

El cumplimiento de esta obligación está segmentado en dos fases, de acuerdo con lo establecido en el decreto N° 40/2019 MMA del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que modifica la norma de emisiones para este tipo de vehículos y que fue publicado el 30 de septiembre de 2020 en el Diario Oficial.

1.- A contar de septiembre del año 2022, será una obligación cumplir con la Norma Euro 6b (o su equivalente Tier 3 bin 125) para todas las nuevas homologaciones de los modelos que lleguen al país, cuyos motores sean tanto a gasolina como a diésel.

2.- A contar del 30 de septiembre del año 2024, será una obligación cumplir con la Norma Euro 6c (Tier 3 bin 70), cuyos niveles de exigencia son mucho mayores. La tardanza en 4 años desde la publicación del decreto se explica porque requiere de un perfeccionamiento en la calidad de los combustibles y cuenten con un estándar de 10 ppm de azufre.

Según publicó La Tercera "la nueva normativa será sumamente exigente y establece como mínimo un rendimiento promedio del parque automotriz de 18,8 kilómetros por litro de gasolina equivalente (km/lge) para los años 2024 a 2026; luego se sube a 22,8 km/lge para los años 2027 a 2029, y se llega a 28,9 km/lge desde 2030 en adelante".

¿Cómo puedo ayudar a descontaminar si me compro un auto usado?

Si bien, es probable que si compras un auto usado éste no se encuentre tan al día con las normas Euro 1,2,3,4,5 o 6, sí puedes considerar algunos consejos que entrega el Ministerio del Medio Ambiente para disminuir la emisión de contaminantes:

También te puede interesar...

  1. ¿Es posible aprobar la revisión técnica con la nueva normativa?
  2. Conoce las ventajas y desventajas de los autos ecológicos
  3. Gas licuado para auto: más ahorro, menos contaminación
  4. ¿Qué es el Certificado de Emisión de Gases?

 

Informe Autofact

¿Buscas un auto usado? Revisa su historial completo con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ