¿Qué inspeccionan en la revisión técnica?

Uno de los principales objetivos de la Revisión Técnica es velar por el correcto funcionamiento de los vehículos y proteger al medio ambiente de emisiones contaminantes. Conoce qué elementos revisan de tu auto:

28 de julio 2021

Los elementos que se chequean en la Revisión Técnica en Chile

La Revisión Técnica corresponde a una inspección anual o semestral a la que deben someterse obligatoriamente todos los vehículos automotores en Chile, con el fin de verificar si están en condiciones técnicas para garantizar la protección del medio ambiente y la seguridad en la circulación.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Qué aspectos se inspeccionan en la revisión técnica?

A través de una secuencia de estaciones de inspección en las Plantas de Revisión Técnica, PRT, se determinará si tu auto está apto para circular por las calles del país, situación ante la cual te entregarán un Certificado de Revisión Técnica, que es un documento obligatorio que debes portar en tu auto.

Estas son las estaciones que son parte del proceso de la revisión técnica, de acuerdo con el Manual de Procedimientos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones:

1.- Identificación del vehículo y documentación

En esta parte del proceso se comprueba la identificación del auto revisando el permiso de circulación, certificado de revisión técnica anterior (si aplica), Certificado de Anotaciones Vigentes, y, en caso de haber extraviado el certificado de revisión anterior, revisan que lleves contigo una declaración jurada.

Luego, en función de los documentos del auto, se verifica el número de placa, tipo de vehículo, marca y modelo, número de chasis (VIN); número de motor, año de fabricación y color. Asimismo, se revisa el Certificado de Cumplimiento de Normas de Emisión y el Certificado de Emisiones de Contaminantes anterior.

2.- Inspección visual

En este punto, se revisará la existencia y legibilidad de placa patente anterior y posterior del auto; los datos de identificación del vehículo impresos en el mismo (número VIN, número de motor); el estado de la carrocería, parachoques, vidrios, parabrisas, lentes, micas, retrovisores, asientos, cinturones de seguridad, ruedas, neumáticos, señalizadores, limpiaparabrisas, dispositivos de control de emisión (convertidor catalítico, carburador, inyectores, filtros de aire).

3.- Revisión de luces

En esta estación se accionan los interruptores para comprobar el encendido de luces bajas, altas y de estacionamiento. En este punto se verificar la alineación del haz de luz del foco y se revisa el valor de intensidad del haz.

4.- Alineación

En este punto se chequea que las ruedas de un mismo lado del vehículo pasen por el centro de una placa sensora instalada en la PRT y por una línea perfectamente paralela al eje longitudinal de ésta.

5.- Inspección de frenos

En esta etapa de la prueba se chequea la fuerza de frenado en las ruedas, revisando que los discos, las pastillas y los demás elementos del sistema de frenos estén funcionando correctamente.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

6.- Detección de holguras y otros

En esta estación se miden los paquetes de resortes, sistema de escape, existencia y estado del convertidor catalítico, ductos del sistema de frenos, amortiguadores, barras de torsión y estabilizadoras, motor, transmisión, caja de dirección, estanque de combustible y sistema de refrigeración.

7.- Revisión del sistema de suspensión

Al revisar la suspensión, el vehículo se sitúa junto a una placa sensora y se evalúa el funcionamiento de los elementos deben mantener las ruedas en contacto con el suelo para asegurar la máxima adherencia en ruta y absorber las imperfecciones del camino.

8.- Emisión de gases

En esta estación de la revisión técnica se enciende el motor del auto, se mantiene en relentí y luego se acelera para observar si se emiten humos visibles por el tubo de escape. Si se verifica que existen humos, no se realizarán las demás pruebas.

Crédito Imagen: Damian Morys Photography / Foter / CC BY

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y conoce en minutos el pasado de cualquier vehículo.

Ingresa patente
Email

Informe Autofact

Pide tu Informe Autofact y conoce en minutos el pasado de cualquier vehículo.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ