En Chile, todos los vehículos motorizados que están en circulación deben cumplir con las normas impuestas por la normativa vigente. Por ello, hoy te contaremos sobre el uso de las placas patentes, también conocidas como placa única o matrícula del vehículo.
El Artículo 45 de la Ley 18.290 de Tránsito indica que los vehículos motorizados no pueden transitar sin la placa única, así como tampoco sin el permiso de circulación, ni el certificado de un seguro obligatorio de accidentes causados por vehículos motorizados.
De acuerdo con lo establecido en la norma de tránsito vigente, conducir un vehículo sin la placa patente es considerado una falta grave, por lo que la sanción puede ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, de $55.537 a $83.305 a marzo de 2022.
Además, tu vehículo será retirado de circulación por Carabineros o por Inspectores Municipales, y será puesto a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente. Tal como indica la Ley, el vehículo será mantenido en lugares especialmente habilitados por la municipalidad para tal efecto y el juez quedará facultado para ordenar su devolución cuando obtengas la placa patente. Revisa cómo sacar un auto de corralones.
Según el artículo 48 de la Ley de Tránsito, existe una excepción para poder circular sin placas, pero sólo en los siguientes casos:
1.- Los establecimientos comerciales con vehículos motorizados nuevos, para sus necesidades de traslado o exhibición en la vía pública, quienes pueden pedir un permiso provisional.
2.- Los vehículos extranjeros en tránsito temporal que circulen con la placa patente de su país ynque hayan cumplido las exigencias que requiere la patente extranjera.
3.- Los vehículos nuevos que sean internados al país o los adquieran en una firma importadora, de una armaduría o un establecimiento comercial, estarán autorizados a circular sin placas por un plazo máximo de 5 días y deben llevar la factura de compra del vehículo. Este plazo lo entregan para que puedas realizar el trámite de la obtención de tus placas y el permiso de circulación.
4.- Los vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a Carabineros de Chile, los que deben estar debidamente identificados y su destino debe ser exclusivo para uso militar o policial.
Si te han cursado un parte por ir sin placas en el auto, éstos son los pasos que debes seguir para pagar ésta y otras multas de tránsito:
1.- Según se indica en el artículo 22 de la Ley N°12.827, que establece Procedimientos ante los Juzgados de Policía Local, las multas deben ser pagadas en la Tesorería Municipal correspondiente a la comuna en que la se cursó la infracción. Para ello tienes un plazo de 5 días.
2.- Debes llevar la copia de la citación en la que se detalla la infracción cometida.
3.- En la Tesorería Municipal te entregarán un comprobante del pago y enviarán un duplicado al Juzgado de Policía Local.
Sí, se puede acceder a un descuento del 25% del valor de la multa por no llevar placas, pero debes ponerte al día con el pago dentro del plazo de los 5 días indicados en el párrafo anterior.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ