Invertir en un automóvil con alto rendimiento es una buena opción para ahorrar en gastos, y aunque el costo inicial sea elevado en relación con el precio de otros vehículos, cada vez que los combustibles suban, estarás agradeciendo que tu auto sea uno de lo más rendidores del mercado en Chile.
Hay muchas variables que generan que tu auto rinda más o menos, incluso hay algunos casos en que esto depende totalmente de ti. El uso de aire acondicionado, por ejemplo, aumenta en un 20% el gasto de combustible o la sobrecarga del automóvil mediante el uso de porta equipajes.
Para más detalles sobre el cuidado que le puedes dar a tu auto para economizar combustible, revisa este artículo.
También las posibilidades de ahorro en combustible dependen del diseño mecánico del mismo auto, variando según los siguientes factores:
Fuera de todo lo anterior, más allá de la marca y modelo del auto, hay un factor clave en todos los vehículos que depende de ti y va a incidir directamente en la perfomance de auto y en su consumo de combustible, esa es la presión de los neumáticos. Cuanto más aire tengan, más ligero será de mover el vehículo, puesto que disminuye el roce con el asfalto. Eso sí, que no sea tanto aire, pues puedes perder tracción y el control, o bien podrías dañar los neumáticos.
Obviamente, cuanto menos aire tengan tus ruedas, aumentará el roce, el esfuerzo de motor y por ende el consumo de combustible. A la vez el esfuerzo del motor puede aumentar las emisiones al medio ambiente, por lo que de rendidor no tendría nada.
Debes prestar atención a todas las características que te nombramos anteriormente si es que estas preocupado por ahorrar combustible y economizar en tus gastos.
Para ayudarte con eso, a continuación te presentamos una lista con los 10 vehículos más rendidores del mercado chileno, de acuerdo con información del portal Consumo Vehicular del Ministerio de Energía.
Modelo | Tipo combustible | Rendimiento en ciudad | Rendimiento en carretera | Rendimiento mixto | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Opel Corsa Edition 1.2 T AT8 | Gasolina | 23,4 km/L | 26,3 Km/L | 19,8 km/L | $14.090.000 |
Peugeot 208 1.5 BlueHDi 100HP | Diesel | 25,4 km/L | 31,7 km/L | 29,1 km/L | $14.390.000 |
Peugeot 301 HDi 92 | Diesel | 19 km/L | 26,2 km/L | 23 km/L | $13.790.000 |
Peugeot 308 Blue HDi 130 | Diésel | 18,3 km/L | 26 km/L | 22,4 km/L | $18.890.000 |
Peugeot 2008 Active Pack BlueHDi 100 | Diésel | 23,8 km/L | 29,4 km/L | 27 km/L | $17.890.000 |
Citroen C3 HDI | Diésel | 22,7 km/L | 30,4 km/L | 27,1 km/L | $12.590.000 |
Opel Grandland X | Diesel | 23,1 km/L | 27,5 km/L | 25,7 km/L | $23.490.000 |
Mitsubishi Outlander | Híbrido eléctrico | Eléctrico: 6,8 km/kWh Combustible: 58,8 km/L | Eléctrico: 6,8 km/kWh Combustible: 58,8 km/L | Eléctrico: 6,8 km/kWh Combustible: 58,8 km/L | $43.400.000 |
Volvo S90 T8 A Gasolina | Híbrido eléctrico | Eléctrico: 7,1 km/kWh Combustible: 55,6 km/L | Eléctrico: 7,1 km/kWh Combustible: 55,6 km/L | Eléctrico: 7,1 km/kWh Combustible: 55,6 km/L | $35.990.000 |
Citroen C-Elysée | Diesel | 19,1 km/L | 26,4 km/L | 19,1 km/L | $12.490.000 |
Estos son los valores de referencia actualizados:
Con ello, todos los modelos de la tabla consumen cerca de $525.000 en combustible en 20.000 kilómetros recorridos en un año.
En caso de híbrido con recarga exterior:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ