Fumar en el auto: Peligros y multas

Conducir fumando en Chile es una práctica peligrosa y prohibida, pudiendo distraer al conductor y afectar su capacidad de reacción ante un imprevisto. En este post te explicamos los detalles.

07 de marzo 2023

Los peligros de fumar en el auto

Puede parecer una práctica común, sin embargo, ¿sabías que conducir fumando está prohibido en Chile? A pesar de ello, son muchas las personas que no respetan esta norma. 

Por ello, debes saber cuáles son algunos de los peligros de conducir fumando:

Informe Autofact

Conoce el historial de multas de un vehículo usado, su historial dueños y muchos otros antecedentes

Ingresa patente

Problemas para la salud

Conducir fumando es una práctica muy peligrosa, que representa una amenaza no solo para la salud de los fumadores, también para la del resto de los pasajeros y las demás personas que se encuentran en las vías de tránsito.

Fumar en el auto significa fumar en un espacio confinado, lo que permite que los niveles de humo y gases tóxicos se concentren de manera peligrosa. 

Estos gases, que incluyen monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y partículas finas, pueden provocar efectos negativos en la salud, como enfermedades respiratorias, asma, enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón.

Fumar en el auto es una distracción

Además de ser negativo para la salud, conducir fumando representa una distracción, lo que aumenta el riesgo de provocar un accidente de tránsito

De esta forma, la manipulación de un cigarrillo o encendedor puede desviar la atención del conductor de la ruta y las condiciones del tráfico.

Deteriora el estado de tu auto

Otro de los peligros de conducir fumando, es que el cigarro puede causar daños en la limpieza y mantenimiento del vehículo. Los residuos del cigarrillo, como las cenizas y el alquitrán, pueden manchar y ensuciar el interior del auto, causando malos olores y dañando el tapiz.

Además, el alquitrán también puede acumularse en el sistema de ventilación del auto, lo que puede disminuir la eficacia del aire acondicionado y la calefacción. Esto puede provocar problemas respiratorios y olores desagradables en el habitáculo.

De igual forma, la nicotina y otros químicos presentes en el humo del cigarrillo pueden dejar manchas amarillentas en los vidrios y los paneles del auto, lo que puede ser difícil de eliminar y afectar la apariencia general del vehículo.

Estos aspectos pueden reducir el valor de reventa del vehículo, ya que se trata de un importante descuido por parte del dueño.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

¿Qué dice la ley sobre fumar en el auto?

En Chile está prohibido conducir fumando desde el año 2013, bajo la Ley del Tabaco. Esta establece que sí se puede fumar en vehículos particulares, a excepción del conductor, quien solo puede fumar si el auto está estacionado.

A su vez, la Ley de Tránsito establece, sobre el transporte público, que tanto los conductores como los pasajeros tienen prohibido fumar en el interior del vehículo.

De igual forma, el artículo 108 enuncia que “todo conductor deberá mantener el control de su vehículo durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas en esta ley, sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas”. 

Se agrega, también, que los conductores están obligados a mantenerse atentos a las condiciones del tránsito del momento, por lo que un conductor pendiente de un cigarro puede significar un gran riesgo para todos los que forman parte del lugar por el que conduce.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

¿Me pueden multar por conducir fumando?

Sí. La práctica de conducir fumando puede ser sancionada bajo la Ley del Tabaco o bajo la Ley de Tránsito:

  • Ley del Tabaco: si una persona es sorprendida fumando en un lugar prohibido, la multa es de 2 UTM, es decir, $124.900, de acuerdo con el valor de la UTM de marzo de 2023.
  • Ley de Tránsito: establece que es una falta grave el arrojar cigarrillos desde un vehículo, por lo que la multa tiene un valor de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $62.450 a $93.675.

A su vez, si el conductor pierde el control del vehículo por fumar en el auto, o si un conductor de transporte público fuma dentro del vehículo, se trata de faltas leves, por lo que el valor de la multa va desde 0,2 a 0,5 UTM, o sea, entre $12.490 y $31.225.

Ahora, si el hecho de conducir fumando es la causa de un accidente de tránsito con daños o lesiones leves, el juez lo puede juzgar como una falta grave, de acuerdo con el numeral 40 del artículo 200: "Toda infracción declarada por el juez como causa principal de un accidente de tránsito que origine daño o lesiones leves".

Como ves, conducir fumando representa una amenaza real para la salud y la seguridad de los fumadores, sus pasajeros y otros conductores en la carretera. Es importante recordar que esta normativa tiene como objetivo proteger la salud pública y mejorar la seguridad vial en el país.

Informe Autofact

Conoce el historial de multas de un vehículo usado, su historial dueños y muchos otros antecedentes

Ingresa patente

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal