No importa cuál sea tu papel en el accidente, estar involucrado es una prueba muy difícil. Así pues, sea cual sea la posición que te haya tocado en un accidente de tránsito, debes conocer de antemano los gastos, información y protocolos a seguir.
En el caso de que este riesgo se convierta en realidad, puedes asegurarte de que no solo puedes manejar la situación adecuadamente, sino que también estarás preparado para hacerlo con estos cuatro pasos que traemos junto a 2x3.cl.
Antes de subirte a tu auto la próxima vez, lee tu póliza de seguro. Saber cuáles son tus responsabilidades, derechos y de qué estás protegido te preparará mejor en caso de que haya un accidente y necesites contactar a la empresa de seguros. Si algo no está claro en tu póliza o si crees que necesitas más cobertura, comunícate con tu proveedor de seguros de inmediato para que lo ajusten según sea necesario.
Si has estado involucrado en un accidente, debes informar de inmediato lo sucedido a carabineros y a tu empresa aseguradora. Si no informas el accidente dentro de los 7 días, es posible que no te vayan a compensar por los daños y/o lesiones sufridas. No importa cuán poco o mucho daño haya en tu vehículo, quién tiene la culpa o los tipos de lesiones sufridas, es fundamental que informes el accidente lo antes posible después de que haya ocurrido, ya que todas las aseguradoras te solicitarán la denuncia.
Para facilitar las cosas en el futuro, intenta recopilar tanta información como sea posible con respecto al accidente, ¡cuanta más información mejor! Evidencia e información como los nombres de los involucrados, información del seguro, el modelo y marca del auto, licencia y registro, ubicación, fecha, hora, si hubo alguna lesión presente en el momento del accidente y fotos. Tener toda esta información documentada facilitará las cosas para usted, tu proveedor de seguros y tu abogado si decides presentar un caso.
Una vez que se ha informado el accidente, tu empresa de seguros revisará la situación. Una vez que lo hayan hecho, se comunicarán contigo para informarte quién tiene la culpa, la cantidad de dinero que puedes esperar recibir y los próximos pasos a seguir. Si has sufrido daños o lesiones que crees que deberían compensarse más, también debes reunirte con expertos. Muchas víctimas no conocen sus derechos, lo que hace que reunirse con un/a abogado/a sea algo imprescindible. Si lo deseas puedes hacerlo a través del portal de 2x3.cl.
Lo positivo de contratar a un/a abogado/a es que trabajará codo a codo contigo y te brindará el más alto nivel de orientación legal para llevarte a un acuerdo exitoso tanto con la aseguradora como con el resto de partes implicadas, ya sea presentar tu reclamo ante la empresa de seguros, tomar acciones legales contra la parte culpable, entre otros.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ