La póliza de un seguro automotriz es el contrato que se celebra entre la compañía aseguradora y el usuario, que puede o no ser el dueño del vehículo.
Tal como explica el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, toda póliza debe contener las condiciones relevantes del servicio, que son:
Debes tener presente que los seguros automotrices se desglosan en dos:
Primero tenemos el Seguro Obligatorio contra Accidentes Personales, más conocido como SOAP que cubre daños humanos o civiles en un accidente de tránsito.
Por otra parte, está el seguro automotriz convencional, que está destinado a cubrir también daños materiales, como las reparaciones o reposiciones de vehículos completos. Todo depende del plan que se elija.
La póliza de seguros está vinculada a un plan y cobertura determinada; y en ella se establece un precio o monto máximo a asegurar, el cual va a depender de varios factores como los siguientes:
Con todos estos antecedentes se pueden conocer los precios promedio de la que será tu póliza de seguros.
Una vez realizadas estas evaluaciones podrás escoger entre una prima más baja y un deducible mayor, o bien una prima cara y un deducible pequeño. Todo depende de cuán riesgoso crees tú que eres al volante.
Si estás en búsqueda de un seguro para tu vehículo, es importante que no pases por alto algunos elementos como los siguientes:
Cotización: Entre una compañía aseguradora y otra pueden existir diferencias de precios para un plan muy similar. Por ello, antes de avanzar en un contrato, revisa las ofertas del mercado en portales especializados en la cotización de seguros, que puedes encontrar en esta nota.
Cobertura y restricción: Revisa muy bien la letra chica, para que tengas claro qué es lo que está cubierto por la póliza y los siniestros que no están asegurados.
Suma asegurada y deducible: Revisa las cifras comprometidas y lo que tú tendrías que pagar si contratas un seguro con deducible. Estos montos generalmente están en UF, por lo que es bueno que consideres la variación que tiene esta unidad de cuanta.
Red de concesionarios y asistencias: Dependiendo de la parte del país en la que vivas, es importante considerar qué tantos talleres en convenio con la aseguradora hay cerca de tu lugar de residencia. Asimismo, es bueno que analices qué tipo de auxilio te puede prestar el seguro en caso de algún siniestro o quedarte en panne (grúa, auto de reemplazo, servicio de chofer, etc.).
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ