Menú

¿Cómo detectar si un auto ha sido chocado?

Antes de comprar un auto, revisa si éste ha sido chocado. Puede parecerte bien o mal comprar un auto que fue rematado por pérdida total. Pero lo que sí tienes que exigir es la transparencia en la información, ya que se trata de un importante antecedente antes de comprar un auto.

11 de enero 2023
Modo oscuro
Compartir

Cómo identificar un auto que ha sido chocado

No son pocos los vendedores, ya sea particulares o empresas, que venden autos que han sido chocados (rematados por pérdida total) sin informar de este capítulo de su historial. Como comprador, todo el mundo tiene derecho a saber estas cosas. Sin embargo, esto no siempre se cumple, razón por la cual en Autofact hemos elaborado una lista de los pasos que puedes seguir para saber por ti mismo si un auto ha sido chocado. Se trata de algunos indicadores del vehículo que pueden mostrar señales de haber sido reparados tras un choque.

¡Te ayudamos a revisar autos usados con este video!

Aún así, si no estás seguro de este hecho pero lo sospechas y no quieres comprar un auto que fue rematado, puedes obtener el Informe Autofact. En él podrás conocer el pasado de un auto, incluyendo si éste ha sido declarado pérdida total.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

Cómo saber si un auto fue chocado

  • Uno de los aspectos más determinantes para saber si un auto fue chocado es el airbag. Dicho elemento es importante, ya que si hubo un choque, el airbag fue uno de los más implicados. Si se le han añadido nuevas bolsas al auto puede haber algún signo, o no presentar el estado original. Para saber si el indicador (testigo) también funciona, debería encenderse por unos momentos al accionar el vehículo

No obstante, existen otros elementos que también otorgan información y que se pueden revisar en el auto. Éstos no necesariamente tienen que ver con choques, pero de igual manera es conveniente revisarlos antes de comprar un auto.

Qué revisar en el exterior del vehículo

  • Revisa bien que la pintura sea homogénea y que todas las partes tengan el mismo tono. Una pequeña diferencia de color podría significar que se ha cambiado o reparado una pieza entera de la chapa, lo que sería fruto de un choque
  • El exterior del vehículo no debe presentar oxidación. Las uniones o juntas entre puertas, capó y maletero deben estar derechas y parejas
  • El chasis puede mostrar signos claros si un auto ha sido chocado. Revisa el interior de la maleta, detrás de las ruedas (guardabarros) y debajo del capó. También es un buen signo ver si las puertas cierran perfectamente o no.
  • También puedes buscar si existen irregularidades o variaciones en la carrocería, dando pequeños golpecitos o revisando de cerca las curvas del vehículo y fijándote en que estas no se abollan fácilmente
  • Los neumáticos deben presentar desgastes parejos, y las llantas deben ser todas del mismo tamaño
  • Revisa las placas de las patentes.Aunque el auto esté remodelado, si la patente fue chocada puede presentar aún signos del golpe
  • Otra de las revisiones que puede pasar desapercibida si uno no se fija es explorar la parte frontal. No debería haber ninguna soldadura en todos los elementos que forman la parte delantera del auto y todo debería encajar perfectamente. De igual manera ocurre con la parte trasera. Si abres el maletero debes comprobar que no hay deformaciones bajo la alfombra y que éste cierra correctamente y tiene una distancia proporcional con las luces.
Transfiere tu auto de forma segura, desde donde quieras, 100% online
user-vehicle
Autofact

Qué revisar en el interior del vehículo

También hay otros aspectos relacionados con el motor y el manejo del vehículo que te pueden ayudar a saber si el auto ha sido chocado

  • Una primera prueba puede ser comprobar el tapiz y el tablero. Observa si el tapiz está en buenas condiciones, no está quemado, cortado o manchado. También revisa que el tablero no se encuentre rajado y que el volante o manubrio no presente ningún tipo de alteración
  • Los sistemas eléctricos también pueden servir de guía. El aire acondicionado, el sistema de audio y la alarma deben funcionar bien. Pero si han sufrido un choque pueden presentar errores o no funcionar
  • Las luces, además de funcionar correctamente, han de estar alineadas y encenderse cuando toca
  • Haz una pequeña revisión debajo del auto en busca de fugas. No es normal encontrar fugas a excepción de las del aire acondicionado. El líquido verde normalmente es anticongelante, el rojizo suele ser de la transmisión o de la dirección, el café oscuro o negro es aceite o líquido de freno. Cualquiera de estas fugas es una alarma de que algún componente no está correctamente, y una de las causas de esto puede ser un choque pasado. Aunque no es la única causa
  • El motor también es muy importante. Al encenderlo, debes cerciorarte de que no hay ruidos extraños como chillidos o sonidos metálicos. También es interesante mirar la tapa del motor en búsqueda de colores distintos de pintura, lo que podría indicar la reparación tras un accidente
  • Si puedes probar el auto en marcha, revisa que el vehículo esté alineado y que pueda seguir su marcha de manera derecha. También puedes aprovechar para fijarte en que los cambios de marchas pasan suavemente
  • Por último, si te es posible, puedes comprobar si la suspensión responde bien a las irregularidades del camino o se oyen ruidos extraños. Si es así, puede que no todas las piezas estén correctamente colocadas o se han movido tras una reparación. Por otra parte, la torre de los amortiguadores debe tener una forma redonda sin soldaduras

Como ves, haciendo una revisión un poco más exhaustiva, a menudo se puede saber si un auto ha sido chocado y reparado posteriormente. A pesar de que estos indicadores a menudo no solamente responden a la causa de auto chocado, y pueden deberse a otras cuestiones, es bueno conocerlos porque en cualquier caso el auto presenta alguna falla que conviene conocer antes de comprarlo. Por otra parte, si consideras importante si un auto ha sido declarado pérdida total y no estás seguro a la hora de comprar, puedes comprar el Informe Autofact. De esta manera sabrás seguro si se trata de un auto con esta característica o no.

Informe Autofact

Revisa si un auto tuvo pérdida total y otros muchos antecedentes importantes con el Informe Autofact.

Ingresa patente

Otros artículos que te pueden interesar:

Compartir
Subir

Informe Autofact

Revisa si un auto tuvo pérdida total y otros muchos antecedentes importantes con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal