Luces en el tablero del auto: ¿Qué significan?

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre las luces de alerta en el tablero de tu auto.

05 de enero 2023

Luces en el tablero del auto: Una señal que no puedes desconocer 

Cada vez que damos contacto a un auto, en el tablero se encienden luces con formas y colores distintos. La mayoría se apaga luego de unos segundos y otras se van activando y apagando durante la conducción, aunque no siempre identificamos a qué hacen referencia ¿Qué significan estas luces?

Las luces de aviso o testigos en el tablero del vehículo son una señal de alerta que da cuenta del mal funcionamiento de un sistema dentro del auto.

Antes de 1935, los vehículos solían venir con indicadores tipo reloj donde el conductor podía monitorear en tiempo real algunos parámetros, como temperatura del motor, aceite, entre otras mediciones básicas. Posteriormente, la marca americana Hudson introdujo los primeros testigos en forma de luz para simplificar la conducción e informar más parámetros en menos espacio. 

En nuestros días, estos indicadores de alarma se han ido perfeccionando y estandarizando bajo la supervisión del Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos, ente encargado de unificar los criterios entre los diferentes fabricantes y establecer la regulación para que los vehículos cuenten con los mismos símbolos en diferentes partes del mundo.

Consulta la patente de un vehículo usado
user-vehicle
Consulta la patente de un vehículo usado
y obtén un Informe Autofact con el historial
más completo y actualizado

Símbolos frecuentes en el tablero del auto

Freno y freno de estacionamiento

Nunca debes circular con esta luz encendida, pues puede significar que el freno de mano está activado y puedes dañarlo si el auto avanza. También puede significar algún desperfecto en el sistema de frenos lo cual es crítico en un vehículo y requiere atención mecánica inmediata.

Mal funcionamiento del motor o Check Engine

Este testigo indica que algún sensor detectó una falla potencialmente grave en el motor y, aunque a veces sólo puede tratarse de un sensor estropeado, lo mejor es consultar con un mecánico experto a la brevedad.

Presión de aire

Este testigo es muy importante y debemos poner mucha atención si se prende en carretera, pues indica una pérdida de presión de aire que superar el 25%, lo que implica un gran riesgo a altas velocidades. Al encenderse este testigo se debe bajar la velocidad y buscar un lugar seguro para detenerse y verificar el problema.

Alerta de temperatura de motor

Esta alerta es crítica, ya que indica que el motor está alcanzado temperaturas muy elevadas, pudiendo romperse o sufrir daños graves. Ante esta alerta, debemos detenernos y revisar si se debe a falta de líquido, fuga o un desperfecto mayor.

Alerta de cambio de aceite

Este testigo puede ser una señal de nivel incorrecto de aceite, o indicar una inconsistencia en este líquido, por ejemplo, que el aceite esté muy acuoso, muy espeso o con demasiados residuos, entre otras fallas. Lo importante es llevar el auto a revisión para solucionar el problema, ya que podría terminar en un daño grave en el motor, pues el aceite es un protector de las piezas móviles internas.

Falla de batería

Esta es una luz que tiene mucha importancia en invierno y climas fríos, ya que la batería es esencial para dar arranque a los vehículos y, si no están en buenas condiciones, puede implicar quedar varado, sobre todo, en autos automáticos.

Transferencia de vehículos online
trf
trf
Transferencia de vehículos online
Más de 30 mil personas confían en Autofact.
Transfiere fácil, rápido y seguro.
trf

Otros testigos que pueden aparecer en el tablero de tu auto

Falla de bolsas de aire

Problemas en la dirección asistida

Alerta de pastillas de freno

Control crucero

Falla de contacto, pila baja, inmovilizador de motor.

Bloqueo de la dirección

Luz en mal estado

Filtro de partículas (motores diésel)

Asistente de estacionamiento

Agua en el filtro de combustible

Requiere mantención

Falla en la transmisión

Filtro de aire sucio

Control de descenso

Falla en amortiguadores

Control de estabilidad desactivado

Calentar bujías (vehículos diésel)

Problemas con el catalizador 

Informe Autofact

¿Buscas un auto usado? Revisa primero su historial con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Informe Autofact

¿Buscas un auto usado? Revisa primero su historial con el Informe Autofact.

Ingresa patente
Email

Solicita de manera gratuita información básica del
vehículo AQUÍ