Comprar un auto usado siempre tiene factores de riesgo, uno de ellos, es que el vehículo haya sido usado para taxi. Sigue estos tres consejos y entérate si es que el auto que vas a comprar ha sido utilizado para taxi:
Si vas a comprar un automóvil usado, no te dejes engañar y sé desconfiado, es la mejor forma de hacer una buena compra. Durante la transacción nadie se ofende si se duda de la palabra del vendedor, quien con mucho oficio puede intentar enaltecer las ventajas aparentes de su producto y obviar los problemas del mismo ¿Fue ese auto un taxi? ¿Es real la cantidad de kilómetros recorridos? ¿La carrocería fue retocada para ocultar algún choque? Estas son solo algunas de las cosas que debemos preguntarnos al momento de la compra.
Hacerlo es más fácil de lo que muchos creen, pues basta con cotejar los datos de vehículos por patente y sabremos de inmediato el estado de las revisiones técnicas, si sirvió de transporte público, número de chasis y motor, el color original... y con ello hacernos una idea de si el estado en que se encuentra es por uso particular o no. Esto puede solicitarse a especialistas en tecnologías de la información como Autofact.
Las dudas más frecuentes siempre se asocian a la idea de que el auto pueda tener alterado su kilometraje, haya participado de un choque o haya funcionado como taxi o radio taxi. Para evitar comprar de forma equivocada, lo mejor es asegurarnos del historial del auto, descartar haya servido como taxi o radio taxi y comprobar que el estado en el que se encuentra es como el vendedor afirma. Lo mejor siempre será encargar un informe completo del estado del vehículo a una empresa especializada.
Conoce un Informe Ejemplo
Para resolver las inquietudes que surgen ante un vehículo que aparenta estar en buen estado, tiene pocos kilómetros para el año de fabricación y se vende a un precio irresistible, lo mejor será confiar en los datos de vehículos por patente obtenidos, pues éste registra todo lo que ha sucedido con el auto sin intervención de los dueños y nos permite salir de la duda sobre si fue o no utilizado como taxi.
El ministerio de transporte tiene una función para realizar la busqueda y consultas de patentes de autos de transporte público, en especial para taxis y colectivos.
Los tips que te hemos dado pueden ayudarte. Pero si quieres estar seguro, el informe Autofact es la solución. En el informe te indicaremos si el auto ha pertenecido a una flota de transporte público o privado. Esto incluye en entre otras cosas, flotas de taxis.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ