No importa si no tienes uno de los autos más vendidos en Chile, los pretendidos sistemas de ahorro de combustible se han integrado a la mayoría de los vehículos de lanzamiento reciente, por lo que de una u otra forma siempre dispondrás de alguna técnica de ahorro.
En particular, el uso de la tecnología "Start and Stop" implica que el auto sea capaz de detener el motor a combustión cuando el vehículo no se esté utilizando, como en el caso de los semáforos o en los "tacos", por ejemplo. Ello representaría un ahorro de combustible que se haría muy notable en el tiempo.
Lo básico que tienes que entender sobre el sistema Start & Stop es que su funcionamiento se basa en la capacidad de detener el motor cuando éste, en condiciones normales, quedaría funcionando a modo ralentí. A primera vista pareciera como si el ahorro fuera mínimo, pero cuidado, aunque no lo creas, cada centilitro de gasolina o diésel cuenta a final de mes.
¿Sabes cuánto consume un auto en ralentí durante una hora? Las estadísticas muestran que el consumo promedio va de 0,6 a 0,9 litros aproximadamente ¿es poco, verdad? Pues sí, pero si calculamos la cantidad de tiempo que pasamos "detenidos" al día con el auto funcionando la cantidad deja de ser marginal.
En ese marco, el sistema Start & Stop sería muy útil, ya que impediría que ese gasto de "auto en ralentí" se sume al gasto propio del auto en desplazamiento. Claro que esto dependerá del uso que se le dé al sistema. Es que, evidentemente, no siempre será práctico contar con el sistema activado, ya que muchas veces las detenciones serán mínimas, por ello los fabricantes han implementado una forma de desactivar el funcionamiento del sistema en comento, de manera que no se mal utilicen los ciclos de apagado y encendido del motor.
Una muestra clara de cuánto puede llegar a ahorrar un vehículo con y sin el sistema Start & Stop lo podemos ver en varios autos deportivos en Chile, los que ahorran con facilidad un 4% del combustible que habitualmente utiliza un modelo sin el sistema en comento.
Puede que a muchos no les parezca "útil" el ahorrarse este porcentaje, pero lo bueno es que también disminuyen en un 4% las emisiones contaminantes, lo que también supone un ahorro en países donde se cobra en autos que sobrepasan la cantidad de emisiones permitidas - situación que llegará en algún momento a Chile-, aunque de momento ya hay un reglamento regulador de este tipo de contaminantes para los autos nuevos, el denominado impuesto verde.
La información de autos deportivos que se proporciona en relación con el ahorro con este sistema no siempre es efectiva ni puede extenderse a todos los casos. Así, cabe imaginar que el ahorro a nivel general pueda ser percibido como una exageración de marketing muchas veces.
En ese sentido, quien busque una solución de ahorro eficiente en este sistema debería tener en mente su combinación con otros sistemas o técnicas. Es que si bien en los autos deportivos la diferencia puede ser esa, lo cierto es que en un auto común y corriente la diferencia puede ser algo más marginal. Así, en la mayoría de los casos, el sistema Start & Stop sirve para ahorrar, sí, pero sirve mucho más para reducir las emisiones contaminantes.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ