La Ley de Tránsito, en sus artículos 12 y 13, establece los tipos de licencias profesionales que existen en Chile, las aplicaciones de cada una y los requisitos que se deben cumplir para obtener estos permisos.
Para el transporte de pasajeros, el permiso de conducir se subdivide de manera gradual en A1, A2 y A3.
Licencia A1: Esta licencia te faculta para conducir taxis.
Licencia A2: Este permiso te permite conducir taxis y, además, vehículos de transporte con una capacidad que varía entre 10 y 17 pasajeros.
Luego de 2 años con esta licencia, se puede conducir vehículos de hasta 32 asientos, pero que no superen los 9 metros de largo.
Licencia A3: Te faculta para conducir los vehículos asociados a las licencias A1, A2, además de transporte escolar, ambulancias y trasporte de pasajeros sin límite de asientos.
Para optar a esta licencia, debes tener por lo menos 2 años una licencia A-1, A-2, A-4 o A-5.
Estos permisos se subdividen en licencia A4 o A5, dependiendo de las características del camión.
Licencia A4: Permite conducir vehículos de carga simple, con peso bruto vehicular (vehículo + carga) superior a 3500 kilos.
Licencia A5: Permite conducir vehículos A4, además de vehículos de carga articulados con peso bruto vehicular superior a 3500 kilos.
Para optar a esta licencia, debes haber tenido por lo menos 2 años una licencia A-2, A-3 o A-4.
Estos permisos duran 4 años. Posteriormente, deberás acercarte al municipio para realizar el trámite de la renovación.
Este examen consta de 20 preguntas y cada una vale un punto. Ojo, que sólo te puedes equivocar en 3 preguntas para aprobar el examen.
Entre los contenidos que se consideran en esta prueba, aparte de las preguntas propias del examen para obtener la licencia clase B, están los siguientes temas:
Los precios varían según cada municipio y generalmente se cobran en UTM, fluctuando de 0,5 a 0,7 UTM.
Hay otro costo que debes tener en cuenta, y es la realización del curso, cuyos valores dependerán de la cantidad de licencias clase A para las cuales te prepares. Hay algunas escuelas que cobran por clase y otras ofrecen packs con valores de alrededor de $300.000, siempre que cumplas con los requisitos propios de cada licencia.
El Gobierno, cada año, ofrece cupos limitados para participar de cursos y capacitaciones para optar la licencia profesional A3 y A5.
Para postular a este beneficio, se exige estar entre el 60% más vulnerable de la población dentro del Registro Social de Hogares y cumplir con los requisitos propios de la licencia. Puedes postular acá.
¿Cuál es la multa por manejar sin licencia?
Licencia suspendida: ¿Puedo manejar con una de otra categoría?
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ