Ante una fiscalización de la autoridad, si un conductor es sorprendido trasladando pasajeros mediante una aplicación como Uber o Didi, arriesga una infracción por prestar servicio de transporte público sin estar inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y Transporte Escolar, RENASTRE. Esto, según lo que se consigna en la Ley 20.728 de 2014, que introdujo nuevas sanciones para el transporte informal en Chile.
Se debe considerar que es el Juzgado de Policía Local, JPL, perteneciente a la comuna en la que se cursó la infracción, el organismo que determina el monto de la multa que se deberá pagar, dentro de los parámetros que determina la Ley. Y en este sentido, la Ley establece sanciones que varían de 3 a 15 UTM ($185.307 a $926.535, según el valor de la UTM a enero de 2023) y cada Juez de Policía Local podrá aplicar la sanción en ese rango, siempre que sea la primera vez que el conductor sea sorprendido cometiendo la falta.
Tratándose de reincidencia, la multa por restar servicio de transporte público sin estar inscrito en el RENASTRE amplía su valor, con lo que el conductor puede ser sancionado con un monto que puede ir de las 5 a las 20 UTM ($308.845 a $1.235.380, según la UTM a enero de 2023).
Al ser sorprendido en estas circunstancias, además, la Ley obliga a Carabineros y/o inspectores fiscales a retener el vehículo y enviarlo a las dependencias municipales dispuestas para recibir autos retirados de circulación. Esto hace que los costos se incrementen aún más, ya que dependiendo de la comuna, se aplicarán cobros por custodia y costo de traslado del automóvil hasta algún corral municipal.
A continuación, un ejemplo de costos por este concepto con las siguientes condiciones:
Multa de 15 UTM | $694.902 | *Con 25% aplicado |
Grúa | $41.040 | ** |
Custodia | $97.200 | **Valor por 15 días en corral municipal |
Pérdida por días sin trabajar | $717.000 (máximo) | Valor por 15 días de trabajo |
Costos totales | $1.550.142 |
*El 25% de descuento se aplica en caso de acogerse a la Ley 18.287, artículo 22, que establece un descuento si la multa se paga dentro de los primeros 5 días hábiles desde que la infracción fue cursada.
**Los valores de grúa y custodia corresponden a los montos entregados por Custodia Metropolitana en su sitio web.
Valor de los corrales municipales en Santiago
Uber, al tanto de esta problemática, ofrece, según su sitio web, un reembolso por el concepto de infracción asociada al “transporte ilícito de pasajeros”. No cubriendo, eso sí, los gastos adicionales que anteriormente describimos.
Por otra parte, Cabify no informa en su sitio web sus condiciones para estos casos, pero en conversación con uno de sus conductores, éste declara que la aplicación asume los costos de las multas, de igual forma que Uber.
Autofact no tiene relación alguna con las empresas mencionadas en este artículo. Si tienes alguna duda o comentario, puedes escribir en el siguiente foro:
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ