La masificación de los teléfonos móviles ha sido tal, que según los datos entregados por la ONG No Chat y compartida por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, conducir sin ir atento es la principal causa de siniestros viales en Chile.
Este organismo detalla que utilizar el celular mientras conduces aumenta 27 veces la posibilidad de ir distraído y quintuplica la probabilidad de atropellar a un peatón, por ello, surgió la necesidad de endurecer las penas para quienes conducen manipulando un celular.
De esta manera, el 12 de octubre de 2021, tras ser publicada en el Diario Oficial, comenzó a regir la Ley No Chat en Chile.
La Ley No Chat es una normativa que endurece las sanciones por el uso de celulares y otros dispositivos electrónicos durante la conducción de un vehículo. Si bien esta acción ya estaba penalizada en la Ley de Tránsito, la modificación convierte a esta infracción en una falta gravísima, que conlleva una multa de 1,5 a 3 UTM ($92.654 – $185.307, de acuerdo con el valor de la UTM a enero de 2023).
La nueva norma establece que quedan prohibidas las siguientes acciones con tu teléfono celular u otro aparato de telecomunicaciones mientras conduces:
Si realizas una llamada telefónica mientras conduces, sólo quedarás libre de penalización si lo haces a través de un sistema de manos libres, según las especificaciones que determina el reglamento que fue publicado el 14 de marzo de 2022, y que indica lo siguiente:
"Se entenderá por sistema de 'manos libres' para dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital, aquel que permite al conductor utilizar dicho dispositivo o artefacto posibilitando que ambas manos se mantengan en el manubrio del vehículo o posibilitando mantener libres ambas manos si el vehículo no cuenta con manubrio; en cualquier caso, sin descuidar la conducción del vehículo".
El reglamento establece que no quedarán tipificados como manos libres los siguientes sistemas:
La normativa indica que estará permitido el uso de dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital destinado a guiar la conducción, siempre que su uso no pase a llevar las indicaciones del reglamento, es decir, que su utilización no distraiga la conducción.
De acuerdo con el nuevo reglamento, ya no podrás llevar tu celular en cualquier parte del auto:
No. Tal como lo especifica el Ministerio de Transportes, no está permitido chatear en luz roja, pues vas en un acto de conducción.
A pesar de que el auto esté parado, no se puede hacer uso del teléfono celular o cualquier otro dispositivo de esta índole. Éste supone una distracción en cualquier momento de la conducción y lo que pretende esta ley es precisamente lo contrario, mantener al conductor concentrado y pendiente solamente del tránsito y el manejo del auto.
Según indica la Ley de Tránsito "a los reincidentes de infracciones gravísimas o graves, cometidas en los últimos tres y dos años, respectivamente, se les impondrá el doble de la multa establecida para cada infracción, la que se elevará al triple en caso de incurrirse nuevamente en dicha conducta. Lo anterior, sin perjuicio de las suspensiones o cancelaciones de licencias de conductor que corresponda".
Si estás en un viaje largo en el que quieres o necesitas hablar, o si estás trabajando, hay otras maneras de hablar por celular sin tener que estar pendiente del aparato:
Ojo, aquellas tareas que supongan tener que tocar el aparato, (como por ejemplo tenerlo en un soporte junto al volante) también están prohibidas si implican al conductor tener que mirar y tocar el celular.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ