El marco legal lo brinda la Ley 18.290 en su artículo 144 y la Ley de Concesiones, con el artículo 42 (puedes leer aquí el contenido de ambos artículos).
Como ves, de este marco legal se desprenden dos tipos de multas: La de tránsito, que la cobra el Juzgado de la Policía Local y afecta al vehículo (a la patente), y la Civil, que la cobra la autopista y afecta a la persona.
Todos los vehículos que circulan por una autopista concesionada tienen que transitar con un Tag o Pase Diario. En el caso de que no lo tengas, tienes hasta dos días para adquirir un Pase Diario Prepago, y hasta 20 días para obtener uno post paso, lo que te da algo de tiempo para regularizar tu situación.
Si no te preocupas por arreglar el problema y llegas al día 21 sin haber comprado el pase bajo ninguna de estas modalidades, te convertirás en infractor de las dos leyes antes mencionadas, la 18.290, artículo 144, y la Ley de Concesiones, artículo 42, y recibirás las multas correspondientes.
Las multas nunca son baratas, pues su objetivo es "castigar" y evitar así nuevas infracciones. Para que tengas una idea, cada vez que pasas por una vía sin Tag tendrás una multa correspondiente a 1 UTM, es decir, $61.769, de acuerdo con el valor de la UTM a enero 2023.
Ya ves que como siempre es mejor prevenir que curar, por lo tanto, te conviene tener tu Tag habilitado para evitar tanta multa y contratiempo. El sistema no deja escapar a nadie, así que si piensas que vas a poder pasar sin que te hagan la multa, no lo lograrás. Siempre lo mejor es mantenerte dentro del marco legal y acatar las leyes de circulación, que están hechas para transitar sin inconvenientes.
Así es, ten en cuenta que si tienes dos cuentas impagas, el Tag se deshabilita y solo vuelve a servir si pagas la totalidad de lo adeudado y dejas de ser moroso.
Acto seguido de cometer los dos impagos, deberías ser notificado de ello mediante una carta enviada por correo certificado al domicilio registrado en el contrato del TAG. Allí se detallan e informan las medidas y las consecuencias de esta acción, en donde ya se te advertirá lo que te sucederá si te atreves a circular en esas condiciones. ¿Y qué es lo que sucedería? Al circular con el TAG inhabilitado la concesionaria dejará de cobrarte el valor de cada caseta de peaje que atravieses, y esto se traducirá en multas de tránsito de un monto igual a lo que cuesta un pase diario.
Si estás interesado en saber la situación de un vehículo con respecto a las multas que haya adquirido en Autopistas Concesionadas por circular sin dispositivo TAG o por tenerlo deshabilitado, el Informe Autofact te entregará información recopilada sobre denuncias de autopistas y multas Tag anotadas para la patente. Es importante saber que la inhabilitación del TAG solo es válida en la Autopista con la que se ha incurrido en mora. Por tanto, si tu deuda se limita a una concesionaria en particular, no acumularás multa con las demás. Puedes encontrar más información en nuestra página de multas de autopistas.