Si bien esperamos que no te suceda, debes saber que los accidentes y multas por la presencia de animales sueltos en la vía son más frecuentes de lo que parecen.
Esta situación se genera especialmente en las carreteras y caminos rurales, donde la velocidad permitida a los vehículos les hace difícil a sus conductores poder controlar tales emergencias y, por supuesto, si vas de noche el riesgo es aún mayor.
Según Carabineros de Chile y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, tan solo en el año 2021 se produjeron 1.969 siniestros de tránsito por “impacto con animal”, dejando un total de 11 fallecidos y 719 lesionados.
Para que no seas parte de estas lamentables cifras, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
Ahora bien, tanto como conductores como dueños de animales tenemos responsabilidades, pero ¿Quién se responsabiliza por este tipo de accidentes?
Debes saber que el artículo 160 de la Ley de Tránsito, numeral 11, prohíbe dejar animales sueltos o amarrados en forma que pudieren obstaculizar el tránsito, agregando que el cruce de animales de uno a otro lado de la vía sólo podrá hacerse en lugares autorizados y previamente señalizados.
La norma señala que los dueños u ocupantes de predios con acceso a las vías públicas deben mantener en buenas condiciones los cercos y puertas para evitar la salida del ganado, como asimismo que el arreo de animales por los caminos nacionales sólo podrá efectuarse con el permiso de la autoridad correspondiente.
Así, la legislación vigente concede a Carabineros la posibilidad de ordenar el retiro de los animales que obstruyan la vía pública o que signifiquen un evidente riesgo para la seguridad del tránsito y, a su vez, los municipios pueden rematarlos si nadie aparece a reclamarlos.
Por lo tanto, cabe recalcar que las multas y responsabilidades por accidentes recaen en los propietarios, aun cuando sean terceros quienes propicien las condiciones para que esto ocurra.
Sin embargo, es importante que, si hay presencia de animales sueltos en la vía pública, se informe a Carabineros.
Así las multas a las que se exponen los dueños de animales van desde 1 a 1.5 UTM, es decir, entre $61.954 y $92.931. Pues mantener animales sueltos en la vía pública o mantener cierres en mal estado permitiendo la salida de animales corresponden a infracciones graves según la Ley Nº 18.290.
Si bien los animales representan un peligro en la vía pública, especialmente cuando conductores de ciudad viajan a lugares rurales, no debemos olvidar que los animales son seres sintientes, dignos de cuidado, bienestar, protección y respeto.
Por esto, es importante mantener una actitud a la defensiva no solo por los ellos, sino como un buen conductor preparado para cualquier eventualidad en su camino.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ