Menú

Calificación de Seguridad de Vehículo

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un auto, es la seguridad. ¿Te has preguntado si tu auto es seguro? ¿Sabes cómo averiguarlo?

¿Cómo puedo saber la calificación de seguridad de un auto?

Para saber con exactitud si un vehículo cumple con los estándar de seguridad o si quieres conocer qué calificación ha obtenido en materia de seguridad, te recomendamos consultar a las organizaciones NCAP a nivel mundial. Estas organizaciones son los referentes oficiales en seguridad para vehículos. Las organizaciones NCAP realizan pruebas de seguridad mediante choques y califican automóviles con estrellas de 0 a 5 donde 5 es la máxima seguridad. Para estándares y pruebas de seguridad de autos comercializados américa latina, consulta la Latin NCAP.

Ojo, no se realizan pruebas de seguridad a todos los vehículos. Alternativamente, si conoces la procedencia de tu automovil, puedes consultar las organizaciones de seguridad de vehículos a nivel mundial:

¿Sabías que? Estamos trabajando para que próximamente el Informe Autofact incluya entre su información la calificación de seguridad de cada modelo.

Consulta la patente de un vehículo y
obtén su historial completo en minutos
user-vehicle
Autofact

¿Cuáles son los autos más seguros?

La seguridad de un vehículo es un aspecto fundamental que muchos compradores no consideran prioritario. Sin embargo, este desconocimiento de la importancia de la seguridad juega en contra de muchos conductores, que podrían resguardarse mejor ante los accidentes si tuvieran en cuenta las condiciones de seguridad a la hora de comprarse un auto usado. La mejor opción, siempre comparar.

¿Cuáles son los autos menos seguros?

Es importante que sepas los aspectos más importantes se valoran para decidir si un auto es menos seguro que otros. Revisa las tablas del artículo anterior y aprende a diferenciar la seguridad entre varios autos.

¿Qué criterios se deben considerar en la seguridad de un auto?

La Latin NCAP recomienda, al comprar un auto, tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Bolsas de Aire (airbags)
  • Cinturones de seguridad de 3 puntas con retractor, de ser posible para todos los pasajeros
  • Frenos ABS.
  • Control Electrónico de Estabilidad.
  • Si viaja con niños, intente buscar autos con Sistemas de unión para sujeciones infantiles ISOFIX. Esto contribuirá a la mejor instalación de su SRI
  • Por supuesto que, una vez ensayados por Latin NCAP, compre el auto con el mayor número de estrellas (de ser posible el máximo)

La seguridad de un auto es la seguridad del conductor y pasajeros que viajan en éste. Ten en cuenta este aspecto antes de hacer tu elección.

Transfiere tu auto de forma segura, desde donde quieras, 100% online
user-vehicle
Autofact

¿Cuál es la normativa de seguridad de un auto vigente en Chile?

Según el sitio oficial de la Comisión Nacional de Seguridad y Tránsito (CONASET), las medidas preventivas para la seguridad en el vehículo se dividen en dos:

  • Seguridad Activa: Su objetivo es prevenir que ocurra un siniestro de tránsito.
  • Seguridad Pasiva: Su objetivo es evitar o reducir las lesiones graves o mortales cuando se produce un siniestro de tránsito.

La normativa vigente conlleva lo siguiente en cada una:

1) Seguridad Pasiva

  • Vidrios de Seguridad
  • Protección al Ocupante
  • Dirección Retráctil
  • Cinturón de Seguridad
  • Air Bag
  • Sistemas de Retención Infantil
  • Anclajes Isofix o Latch
  • Apoyacabezas

2) Seguridad Activa

Informe Autofact

Antes de comprar un auto usado, revisa su Informe Autofact y compra sabiendo que los antecedentes del auto están limpios.

Ingresa patente
Compartir
Subir

Informe Autofact

Antes de comprar un auto usado, revisa su Informe Autofact y compra sabiendo que los antecedentes del auto están limpios.

Ingresa patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Descubre Tu Auto Ideal
Gratis
  • Recomendación según necesidades
  • Compara en detalle tus modelos favoritos
Descubrir mi auto ideal