Para saber con exactitud si un vehículo cumple con los estándar de seguridad o si quieres conocer qué calificación ha obtenido en materia de seguridad, te recomendamos consultar a las organizaciones NCAP a nivel mundial. Estas organizaciones son los referentes oficiales en seguridad para vehículos. Las organizaciones NCAP realizan pruebas de seguridad mediante choques y califican automóviles con estrellas de 0 a 5 donde 5 es la máxima seguridad. Para estándares y pruebas de seguridad de autos comercializados américa latina, consulta la Latin NCAP.
Ojo, no se realizan pruebas de seguridad a todos los vehículos. Alternativamente, si conoces la procedencia de tu automovil, puedes consultar las organizaciones de seguridad de vehículos a nivel mundial:
¿Sabías que? Estamos trabajando para que próximamente el Informe Autofact incluya entre su información la calificación de seguridad de cada modelo.
La seguridad de un vehículo es un aspecto fundamental que muchos compradores no consideran prioritario. Sin embargo, este desconocimiento de la importancia de la seguridad juega en contra de muchos conductores, que podrían resguardarse mejor ante los accidentes si tuvieran en cuenta las condiciones de seguridad a la hora de comprarse un auto usado. La mejor opción, siempre comparar.
Es importante que sepas los aspectos más importantes se valoran para decidir si un auto es menos seguro que otros. Revisa las tablas del artículo anterior y aprende a diferenciar la seguridad entre varios autos.
La Latin NCAP recomienda, al comprar un auto, tener en cuenta los siguientes aspectos:
La seguridad de un auto es la seguridad del conductor y pasajeros que viajan en éste. Ten en cuenta este aspecto antes de hacer tu elección.
Según el sitio oficial de la Comisión Nacional de Seguridad y Tránsito (CONASET), las medidas preventivas para la seguridad en el vehículo se dividen en dos:
La normativa vigente conlleva lo siguiente en cada una:
2) Seguridad Activa