Información para rellenar con éxito el formulario del servicio de transferencias y entregar la documentación necesaria. Esto te ayudará a ahorrar tiempo e iteraciones. Todos los requerimientos que detallamos a continuación son para mejorar la seguridad en nuestras transferencias. Te invitamos a seguir las instrucciones y llevar a cabo un proceso rápido y efectivo en la presentación de la documentación.
En este documento, los nombres de comprador y vendedor deben aparecer de la misma forma que en la cédula. Si en la cédula aparecen tres nombres, estos deben aparecer exactamente igual en el contrato, sin diminutivos o ausencias.
En el caso de la dirección, esta debe ser lo más precisa posible. Debe indicarse qué tipo de vivienda es (casa, villa, parcela, etc.) además de la dirección exacta. No se aceptarán referencias (como "esquina Santa Isabel") u otras. Solamente la diferección completa y exacta.
Gracias a este documento podremos verificar:
Si el vehículo posee alguna limitación al dominio, la transferencia no podrá llevarse a cabo. Por otra parte, si la persona que figura como vendedor en el contrato no coincide con el propietario que indica el CAV, la transferencia no se llevará a cabo.
Este debe incluir, al menos, los siguientes datos:
Si el documento no presenta los datos requeridos, no se podrá tomar como válido para continuar con la transferencia.
No se aceptarán fotografías de dispositivos, fotocopias o impresas (escaneadas). Deben ser fotos tomadas directamente de la cédula y ésta debe aparecer completa y por ambas caras.
Las cédulas chilenas vencidas en 2020, 2021 y 2022 son válidas para estos trámites; no obstante, las cédulas extranjeras vencidas a la fecha, deben tener adjunto un certificado de ampliación de permanencia. Tal certificado de permanencia debe incluir el rut, nombre completo y periodo de validez. No servirán documentos de toma de horas en Registro Civil o extranjería. Se aceptarán documentos como: Solicitud de prórroga o Solicitud de ampliación de visa. Ambos tienen código QR que permitirá su verificación legal.
El proceso de firma de Autofact consta de varios pasos. En el paso del selfie, se debe ver claramente el rostro, no son válidas fotos con mascarilla, gafas de sol o fotos de foto. En el paso de la firma, ésta debe ser parecida en lo máximo posible a la de la cédula. De lo contrario, el proceso solicitará la repetición de la misma.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ