En nuestro país existen diferentes licencias de conducir según la Dirección de Tránsito, una de ellas, es la licencia Clase A, o también denominada “Licencia Profesional”. Esta licencia permite conducir diferentes vehículos dependiendo el tipo de documento. En este post, te contaremos todo lo que tienes que saber para obtener la licencia de conducir A4.
Esta licencia tiene un tiempo de duración de 4 años desde que se entrega y, según la plataforma gubernamental de Chile Atiende, permite conducir vehículos simples destinados al transporte de carga, cuyo peso bruto sea superior a 3.5 toneladas.
Para obtenerla, debes hacer el trámite en tu municipio y presentar los siguientes documentes y requisitos:
Para obtener la licencia que permite conducir vehículos de 3.5 toneladas brutas o más, solo tienes que seguir este procedimiento:
Si requieres más información, comunícate directamente con tu municipalidad.
Preparándote en una de las escuelas de conductores autorizadas por la Secretaría Secretaría Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y estudiando a conciencia, o sea, sin aprender de memoria las respuestas, sino incorporando el contenido del Libro del Conductor Profesional.
Conducir un vehículo A4 sin licencia significa una falta gravísima y la multa va entre 1,5 y 3 UTM (valor enero 2023: $61.769), es decir, entre $92.654 y $185.307. Ten en cuenta que si te sucede, estarás inhabilitado para obtener licencia por varios años.
Por otra parte, conducir un vehículo clase A4 con una licencia diferente a la que corresponda es considerado una falta grave y deberás pagar una multa entre 1 y 1,5 UTM; es decir entre $61.769 y $92.654, según la UTM de enero 2023. Incluso, podrían suspender tu licencia.
Además, considera que en ambos casos no podrás seguir conduciendo y enviarán tu vehículo al corral municipal en una grúa. También podrías ser detenido.
Solicita de manera gratuita información básica del vehículo AQUÍ