Check Engine: ¿qué es? ¿qué significa si está encendido?

¿Se prendió una lucecita en el tablero de tu vehículo que dice Check Engine? Quiere decir que algo en el auto no está funcionando correctamente. Revisa el artículo para saber a qué atenerte si encuentras esta luz prendida.

03 de enero 2023

Índice de contenido

    ¿Qué es Check Engine?

    El Check Engine es un indicador automático situado en el tablero que sirve para alertar al conductor cuando el motor o alguno de sus sistemas de funcionamiento presenta algún tipo de error. Puede aparecer con las palabras "check engine", "service engine soon" o simplemente con el icono de un motor. De esta manera, si la luz está prendida de alguna forma, significa que se debe revisar el vehículo para determinar la falla y solucionarla.

    Consulta la patente de un vehículo usado
    user-vehicle
    Consulta la patente de un vehículo usado
    y obtén un Informe Autofact con el historial
    más completo y actualizado

    El Check Engine está encendido: ¿qué significa?

    Iconos de Check Engine que pueden aparecer en los vehículos

    El check engine no es otra cosa que una luz que se enciende en el tablero del vehículo, por lo que cuando está prendida se debe tomar como un aviso y revisar lo antes posible el vehículo. Claramente no significa que el vehículo vaya a explotar o a detenerse en medio del camino, pero sí existe alguna falla y puede agrandarse (lo que también implica mayor gasto monetario) si no se revisa el auto en un taller. Así pues, una vez te percates de que la luz del Check Engine esté prendida, agenda una revisión en tu taller de confianza.

    Pero... ¿De qué maneras puede prenderse la luz y qué significa?

    • De manera continua: Quiere decir que se trata de un fallo no muy grave, pero implica revisar el vehículo a corto plazo porque es probable que haya un gasto mayor de bencina al habitual.
    • De manera intermitente: Quiere decir que se trata de un fallo más grave y que conviene revisarlo cuanto antes.

    ¡Ojo! Depende del modelo del vehículo, pueden haber diferencias entre estos mensajes y también en el color de la luz del check engine. Por eso, recomendamos siempre revisar el manual de usuario del vehículo o preguntar en el taller de la marca, y no esperar a que la luz se prenda para preocuparse o descubrir qué puede significar.

    Transferencia de vehículos online
    trf
    trf
    Transferencia de vehículos online
    Más de 30 mil personas confían en Autofact.
    Transfiere fácil, rápido y seguro.
    trf

    ¿Qué fallas podrían provocar que la luz del Check Engine esté encendida o parpadee?

    Si no sabes nada de mecánica, es imposible que sepas a qué podría deberse exactamente que el indicador se encienda. Así pues, como te comentamos al principio de este artículo, el Check Engine o el Service Engine Soon alertan mediante la luz del tablero cuando existe una falla o error en el motor o alguno de sus sistemas de funcionamiento. No obstante, te dejamos un listado de las posibles situaciones que podrían provocar que el Check Engine se encendiera:

    • La tapa del estanque de bencina está mal cerrada (en ese caso puedes solucionarlo rápidamente)
    • Problemas en el sistema de emisión de gases
    • Problemas en el sistema de encendido
    • Problemas en el sistema de inyección
    • Problemas en el sistema electrónico del vehículo
    • Otros

    En cualquier caso, y tenga la falla que tenga el vehículo, siempre se recomienda ir al taller mecánico, ya que incluso los errores menos graves, pueden convertirse en altas sumas de dinero por reparaciones de problemas que se dejaron pasar y se hicieron mucho más grandes.

    ¿Cómo apagar la luz del Check Engine?

    Como quizás ya sepas, la mejor manera de apagar la luz es acudir al taller, donde realizarán un escáner a tu vehículo y obtendrán el código exacto de la falla, por lo que podrán saber con exactitud el error y así repararlo.

    Si tú mismo tienes a tu disposición un escáner o computador, debes conectarlo al terminal situado bajo el volante y a continuación leer la situación del vehículo, en la que el sistema arrojará los códigos de las fallas y podrás saber con exactitud cuál es el problema. Una vez lo hayas leído, puedes darle al botón "erase" del escáner, con el que borrarás las alertas y la luz aparecerá apagada cuando enciendas el motor.


    Como última recomendación, ten en cuenta que cuando se enciende el vehículo la luz del Check Engine, así como otras luces e indicadores del tablón, se encienden durante unos segundos. Verifica que ninguna queda prendida, y que todas se prenden y apagan, ya que si no se prende por ejemplo el icono del Check Engine podría no estar funcionando la alerta y en ese caso sería un problema, ya que no habría manera de enterarse de otras fallas más peligrosas del vehículo.

    Puedes encontrar mayor información mecánica sobre el Check Engine en esta página de Códigos DTC

    Informe Autofact

    ¿Buscando un auto usado? No compres un problema, revisa su Informe Autofact.

    Ingresa patente

    Informe Autofact

    ¿Buscando un auto usado? No compres un problema, revisa su Informe Autofact.

    Ingresa patente

    Solicita de manera gratuita información básica del
    vehículo AQUÍ

    Descubre Tu Auto Ideal
    Gratis
    • Recomendación según necesidades
    • Compara en detalle tus modelos favoritos
    Descubrir mi auto ideal